-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Deporte, recreación y actividad física
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
Bienestar

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
B I E
Bienestar en la UdeA
- Bienestar en la UdeA
- Bienestar multicampus
- Sistema de Información de Bienestar Universitario
- Acompañamiento y apoyos
- Prográmate con Bienestar
- Proyectos Bienestar (PAI)
- Promotores del Bienestar
- Docentes artífices del Bienestar
- Sistema de Estímulos Académicos -SEA-
- Centro de prácticas
- Oferta comercial
- Informes
-
L I N
Bienestar en línea
-
D E P
Deporte, recreación y actividad física
-
S A L
Bienestar saludable
-
A P O
Apoyo social
-
C U L
Bienestar Cultural
Espacios deportivos
¡Corre a cuidarla! Disfruta la Pista Sintética de Atletismo UdeA
La Universidad de Antioquia anuncia con entusiasmo la puesta en funcionamiento de la nueva Pista Sintética de Atletismo en la Ciudad Universitaria del Campus Medellín, un moderno escenario deportivo que abarca la intervención de 10.585 metros cuadrados e incluye mejoras en la pista, la iluminación y las graderías, representa un hito para la promoción del deporte, el bienestar y la vida saludable, beneficiando tanto la práctica competitiva como recreativa en la institución.
Un espacio renovado para el deporte y la formación integral
Las obras contaron con 10.585 metros cuadrados intervenidos y mejorados, y 5.052 metros cuadrados de material sintético que significan mejores condiciones ambientales, técnicas y accesibles para la práctica de las modalidades del atletismo, así como de otras disciplinas deportivas en la cancha de grama natural y todos los tipos de actividades recreo-deportivas que ofrece la institución en estos espacios físicos, que le apuntan al bienestar individual, colectivo y el mejoramiento de la calidad de vida.
La pista atlética cuenta con una superficie sintética especializada que cumple con rigurosos estándares técnicos para garantizar una práctica deportiva segura y eficiente. Con una longitud reglamentaria de 400 metros y seis carriles, está diseñada para entrenamientos técnicos y competencias en pruebas de velocidad, medio y largo aliento. Además, incluye zonas específicas para saltos y lanzamientos, fomentando una formación integral en las diversas modalidades del atletismo.
Este escenario deportivo es uno de los más importantes en el ámbito universitario y está proyectado para convertirse en un referente nacional, no solo por sus características físicas, sino también por su papel estratégico en la promoción del deporte y la salud.
Renovación de este importante escenario deportivo
Se realizaron cambios en las redes hidrosanitarias, adecuación de filtros y estructura de soporte del suelo, pavimento de la pista, mejoramiento de la iluminación y redes eléctricas; mantenimiento de graderías y principalmente se cambió el material de acabado de la pista de carbonilla a material sintético aprobado por la World Athletics, entidad reguladora del atletismo a nivel mundial. Así mismo se construyó un cerramiento en los costados norte y sur de la cancha de grama natural y se mejoró la accesibilidad en el costado norte.
Se invirtieron 5.569'321.997pesos (COP) de recursos provenientes de la Estampilla Universidad de Antioquia, los cuales corresponden a fondos públicos recaudados mediante un tributo especial, autorizados por la Ley 122 de 1994, y destinados principalmente a la inversión, modernización y sostenimiento de la infraestructura y el desarrollo tecnológico de la Universidad.
El constructor seleccionado en el proceso licitatorio fue el Consorcio GyG Pista Atlética y la interventoría estuvo a cargo del Centro de Extensión Académica —Ceset— de la Facultad de Ingeniería de la UdeA, mediante la gestión del Grupo de Investigación G-Lima y la División de Infraestructura y Logística.
Normas para un uso adecuado y seguro
¡Corre a cuidarla! Es el llamado para que cada usuario contribuya al buen uso y conservación de la Pista Sintética de Atletismo UdeA.
Con el fin de garantizar un uso responsable y equitativo de la pista, se establece un reglamento que prioriza las actividades académicas, de competencia, entrenamiento y recreación de estudiantes, docentes y empleados de la Universidad. Algunas de las normas más importantes incluyen:
- Proceso de reserva: El uso de la pista requiere reserva previa con al menos 24 horas de anticipación en días hábiles, el trámite se realiza escribiendo a través del correo electrónico: logespacios.dil@udea.edu.co.
- Usuarios autorizados: La pista está destinada principalmente a la comunidad universitaria, con uso excepcional para personas o entidades externas, previa autorización.
- Distribución de carriles: Carriles 1 y 2: Repeticiones de medio y largo aliento (no caminar ni trotar suave). | Carriles 3 y 4: Velocidad, vallas y pruebas técnicas. | Carriles 5 y 6: Trote suave, calentamiento y caminata.
- Comportamiento: Se debe correr en sentido antihorario, adelantar por la derecha, ceder paso a atletas más rápidos, evitar detenerse en medio de la pista y usar ropa y calzado adecuado.
- Prohibiciones: No se permite el consumo de alimentos, bebidas, cigarrillos o sustancias que puedan dañar la superficie, ni el ingreso de mascotas, bicicletas, patines, tacones u objetos que deterioren la pista sintética.
- Seguridad y autocuidado: Los menores deben estar acompañados por un adulto responsable y cada usuario es responsable de su integridad y pertenencias. La Universidad no se hace responsable por daños o lesiones derivados del uso inadecuado.
Este nuevo escenario deportivo reafirma el compromiso de la Universidad de Antioquia con la formación integral y la promoción de estilos de vida saludables en su comunidad.
Más información:
Proceso de Administración de Espacios y Recursos
logespacios.dil@udea.edu.co
División de Infraestructura y Logística
Vicerrectoría Administrativa
Departamento de Deportes
deportes@udea.edu.co
Dirección de Bienestar Universitario
Préstamo de escenarios deportivos a estudiantes, empleados y docentes de la UdeA
Para formar hábitos y estilos de vida saludables, el aprovechamiento del tiempo libre, la sana convivencia y la formación integral.
Te invitamos a cuidar nuestros espacios. Si deseas reservar algún escenario deportivo, diferente a los que encuentras aquí, escribe a espaciosyrecursos@udea.edu.co
Conoce los horarios:
Portal U de A - Info Menu FAQS - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
Piscina Universitaria
Está activo el servicio de bañista libre en la piscina de Ciudadela Universitaria.
La reserva de cupo se realiza previamente, el día hábil anterior a la fecha que se desea ingresar, a través de Portafolio, desde las 7:00 p.m. y hasta la media noche, o hasta agotar los cupos disponibles.
Enlace de inscripción para usuarios internos (Estudiantes, personal administrativo, docentes): https://asone.udea.edu.co/portafolio/#/catalog/2482Enlace de inscripción para egresados y jubilados: https://asone.udea.edu.co/portafolio/#/catalog/2484
La inasistencia al servicio de Bañista en dos ocasiones en la misma semana implicará la suspensión del acceso al servicio por un mes. En caso de presentar algún inconveniente para asistir después de reservar el turno, deben notificarlo con nombre y número de documento al correo enrique.garcia@udea.edu.co para evitar sanciones.Programación Bañista Libre
Día Hora Cupos Lunes a viernes 12:00 m. a 1:00 p.m. 40 usuarios internos (Empleados administrativos, docentes y estudiantes) y 15 egresados y jubilados 1:00 p.m. a 2:00 p.m. 40 usuarios internos (Empleados administrativos, docentes y estudiantes) y 10 egresados y jubilados 4:00 p.m. a 5:00 p.m. 20 usuarios internos (Empleados administrativos, docentes y estudiantes) 5:00 p.m. a 6:00 p.m. 20 usuarios internos (Empleados administrativos, docentes y estudiantes) Sábado 11:00 a.m. a 12:00 m. 40 usuarios internos (Empleados administrativos, docentes y estudiantes) y 15 egresados y jubilados 12:00 m. a 1:00 p.m. 1:00 p.m. a 2:00 p.m. Domingo 10:30 a.m. a 11:30 a.m. 40 usuarios internos (Empleados administrativos, docentes y estudiantes) y 15 egresados y jubilados 11:30 a.m. a 12:30 p.m. 12:30 p.m. a 1:30 p.m. -
Gimnasio Multifuncional
Inscríbete aquí al gimnasio multifuncional
Conoce los requisitos para hacer uso de los gimnasios aquí.
Dada la significativa reducción en la asistencia a los gimnasios por el receso de muchas dependencias académicas, tanto en Ciudad universitaria como en la ZDAS, debemos informar que los horarios de servicio serán modificados. Adicionalmente, enviamos la actualización de las fechas para iniciar actividades el próximo año:
GYM Ciudad universitaria:
Nota: La inscripción al taller de inducción para el gimnasio en Ciudad universitaria inicia el martes 31 de enero, a las 11:30 a.m., en el siguiente enlace: asone.udea.edu.co/portafolio/#
/catalog/1327 Zona Deportiva Área de la Salud (ZDAS):
Nota: La inscripción al taller de inducción para el gimnasio en la ZDAS inicia el lunes 30 de enero, a las 07:30 a.m., en el siguiente enlace: asone.udea.edu.co/portafolio/#
/catalog/2516 Ambos gimnasios entrarán nuevamente en servicio el lunes 30 de enero de 2023, con los usuarios antiguos que cumplieron la asistencia mínima requerida, y aún conserven su vínculo con la Universidad.
-
Red de ludotecas
La coordinación de Deporte Recreativo, adjudicada al Departamento de Deportes, es el ente encargado de regular, administrar y ejecutar el espacio de Ludotecas (Fija y móvil) al interior del campus central universitario.
Ludoteca fija - préstamo interno: la ludoteca fija, se encuentra ubicada al interior del coliseo central de la universidad (campus central) en el tercer piso, costado noroccidental. Ofrece el servicio de préstamo interno, es decir que se le permite al usuario el uso de los diferentes implementos dentro de la ludoteca (juegos de mesa/gran formato como billar y juegos electrónicos a través de consolas como el PS4, Xbox One y Wii U). El préstamo se realiza a través del personal de apoyo, presentando la TIP (Tarjeta Integrada Personal) a empleados y estudiantes. También ofrece el servicio de préstamo externo, a través de implementos deportivos, como balones de voleibol, baloncesto, fútbol y fútbol sala.
Préstamos externos: este servicio consiste en la autorización que se le otorga al usuario para llevar a su dependencia académica los diferentes juegos o implementos requeridos por la unidad académica, se hará el préstamo siempre y cuando el material esté disponible y el usuario se encuentre aprobado por parte de la coordinación de Deporte Recreativo. Para hacer préstamo de los implementos deben escribir con anterioridad al correo deporterecreativo@udea.edu.co y hacer la solicitud especificando los implementos o materiales a prestar.
Ludoteca móvil/itinerante: hace referencia al hecho de trasladar elementos de la ludoteca fija hasta las diferentes Unidades Académicas y Dependencias Administrativas para la integración y la sana convivencia de la comunidad, se presta el servicio según lo solicitado por la Coordinación de Bienestar o ente administrativo, en donde se suministra el servicio según la elección de cada instancia (instalación de puff, tapetes sintéticos, juegos de gran formato y de mesa o consolas de videojuegos)
-
Canchas de Tenis de Campo
Para reservar este espacio, escribe a espaciosyrecursos@udea.edu.co
Recomendaciones:
- Ingresa a la Cancha de Tenis de Campo con calzado de color claro y textura lisa, los zapatos de suela oscura o de tacón podrían dañar la nueva superficie.
- La Dirección Bienestar Universitario ofrece este espacio para disfrutar única y exclusivamente los programas y cursos realizados y avalados por el Departamento de Deportes.
- Cuida el espacio: no lo uses cuando tenga charcos, humedad o residuos orgánicos como hojas y frutos.
Solicita el préstamo de las canchas de tenis de campo
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado