Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Informes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Informes
Informes
Así avanza Bienestar
En los últimos seis años la Dirección de Bienestar Universitario ha sumado esfuerzos para mejorar los servicios y apoyos que se le brinda a toda la comunidad universitaria. En articulación con entidades externas e internas se ha logrado una mayor cobertura en todos los campus.
Se destacan iniciativas como los “Señatorios” para acercar la comunidad sorda, por otro lado se ha logrado brindar acceso a los servicios en salud mental en lengua de señas, lo que ha permitido que estudiantes reciban atención en su primera lengua. También, a través de proyectos PAI como “Cotidianizar la discapacidad” y “Potenciando la diversidad”, se han incorporado enfoques interseccionales y diferenciales en la planeación y ejecución de actividades, generando así una oferta diversa.
En Prevención y Atención de Violencias Basadas en Género se aprobó el Protocolo y la Ruta Violeta, además se creó el Equipo Violeta y se lanzó la estrategia “No género violencia”. Se ha llevado a cabo un mayor acompañamiento y orientación ante estos temas, debido a la labor pedagógica liderada por este equipo.
La cobertura en términos alimentarios en campus se ha ampliado, pasaron de tener 128 estudiantes beneficiarios a 1,211 en 2023. Y, en campus regionales alcanzaron los 6,319 estudiantes beneficiarios en apoyos económicos. Además, más de 2,000 participaciones se generaron con el proyecto Paz en el Alma como la Ruta Universitaria por la paz, ciclo de diálogos tenemos que hablar... ¡Hablemos pues! y Semana Universitaria por la Paz 2022.
Es fundamental resaltar los diferentes apoyos socioeconómicos entregados durante el confinamiento, que suman 28,063 para: becas y créditos condonables, conectividad a internet, préstamo y donación de computadores, contribución alimentaria, estímulos académicos y transporte, y las 30.644 personas beneficiadas con servicio de alimentación para estudiantes y empleados/a, en estos seis años. También, destacar la representación de deportistas y artistas en diferentes escenarios nacionales e internacionales que han dejado en alto el nombre de la Alma Máter.
A lo largo de estos años se resalta la apuesta por fortalecer las redes de apoyo de la comunidad universitaria, visualizando las necesidades e intereses para conocer y reconocer los esfuerzos de Bienestar en pro del proyecto personal y profesional de estudiantes, profesores/as y personal administrativo.
Informe completo
Logros y retos en la atención y seguimiento a las VBG en la UdeA
Conoce aquí la conversación llevada a cabo la UdeA, por parte de la Dirección de Bienestar Universitario, el Equipo Violeta y la comunidad universitaria, donde se presentó el informe completo durante seis años de gestión donde se ven reflejados los logros y retos en la atención y seguimiento a las Violencias Basadas en Género en la UdeA.
Ingresa AQUÍ
Consolidado de años anteriores
Cada año la Dirección de Bienestar Universitario orienta sus esfuerzo para llegar a estudiantes, profesores y empleados a través de estrategias, programas y servicios que contribuyen al buen vivir de la comunidad universitaria. Aquí compartimos algunos informes de años anteriores que dan cuenta de estos logros porque Somos Bienestar.