-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Apoyo social
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
Bienestar

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
B I E
Bienestar en la UdeA
- Bienestar en la UdeA
- Bienestar multicampus
- Sistema de Información de Bienestar Universitario
- Acompañamiento y apoyos
- Prográmate con Bienestar
- Proyectos Bienestar (PAI)
- Promotores del Bienestar
- Docentes artífices del Bienestar
- Sistema de Estímulos Académicos -SEA-
- Centro de prácticas
- Oferta comercial
- Informes
-
L I N
Bienestar en línea
-
D E P
Deporte, recreación y actividad física
-
S A L
Bienestar saludable
-
A P O
Apoyo social
-
C U L
Bienestar Cultural
Becas y créditos condonables
Conoce las oportunidades de becas, créditos condonables y exenciones que ofrecen entidades con las cuales la Dirección de Bienestar Universitario, desde el Departamento de Desarrollo Humano, tiene alianzas solidarias.
Líneas de Créditos para sostenimiento y/o manutención
Portal U de A - Info Menu FAQS - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
ICETEX - Crédito de sostenimiento
Consulta más información aquí: Crédito de sostenimiento - ICETEX
Asesor ICETEX
Jhon Vanegas
Oficina Principal de ICETEX Medellín
Edificio Coltejer - Piso 10
Cl. 52 # 47-42 Oficina 1002
lunes a viernes de: 8:00 am a 4:00 pm (jornada continua)
Línea de WhatsApp 3215202080 -
ICETEX – Pago contingente al ingreso (PCI)
El mecanismo PCI está dirigido a nuevos beneficiarios de crédito, quienes tendrán una deducción y retención proporcional a sus ingresos, siempre y cuando la persona devengue más de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Dicha proporción no superará el 20% de sus ingresos mensuales. El período de amortización del crédito será por un máximo de 20 años luego de terminados los estudios financiados. Si al término de este período no ha sido pagado en su totalidad, la deuda se entenderá por terminada.
Requisitos que debe cumplir el estudiante:
-
Ser colombiano.
-
Pertenecer a los estratos 1, 2 y 3.
-
Estar registrado en la versión IV del Sisbén en los siguientes grupos de clasificación: A, B, hasta C7 solamente.
-
Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación. Aplica para nivel de formación técnico profesional, tecnológico o universitario.
-
Esta línea de crédito solo aplica para aquellos estudiantes que ingresen a primer semestre académico, por lo cual debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 250.
Más información: Línea de crédito pregrado mecanismo de pago contingente al ingreso (pci) - ICETE
Beneficios que te da el ICETEX
Asesor ICETEX
Jhon Vanegas
Oficina Principal de ICETEX Medellín
Edificio Coltejer - Piso 10
Cl. 52 # 47-42 Oficina 1002
lunes a viernes de: 8:00 am a 4:00 pm (jornada continua)
Línea de WhatsApp 3215202080 -
-
ICETEX – Canales de atención
Oficina Principal ICETEX Medellín
Edificio Coltejer - Piso 10
Cl. 52 # 47-42 Oficina 1002
Lunes a viernes de: 8:00 am a 4:00 pm (jornada continua)
Línea de WhatsApp 3215202080 -
GOBIERNO NACIONAL – Ley de gratuidad
El Gobierno Nacional aplica lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y promueve el acceso a la educación de calidad para todos y todas. Esta ley promueve:
-
Gratuidad en programas de pregrado
-
Mayor flexibilidad de edad para beneficiarios
-
Apoyos económicos para estudiantes vulnerables.
-
Programas de permanencia diferenciados para éxito académico.
-
Facilitará el acceso a 500 mil nuevos estudiantes en el cuatrienio
Conoce el Reglamento Operativo que deben seguir las instituciones de educación superior para la implementación de la política AQUÍ
-
-
ALCALDÍA DE MEDELLÍN – Sapiencia
La Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín - SAPIENCIA integra todas las entidades de educación públicas, instituciones de educación superior y centros de investigación y pensamientos, del Distrito de Medellín, que apoyarán el modelo que responda a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, cumpliendo con los desafíos y objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro.
Sapiencia cuenta con una oferta institucional que se materializa bajo la modalidad del otorgamiento de becas y créditos condonables, para realizar estudios tanto en el nivel de pregrado, posgrado, así como educación modular especializada.
Los y las estudiantes de la Universidad pueden participar en dichos programas para la financiación de sus estudios.
Conoce los calendarios de las convocatorias de créditos condonables para pregrado, posgrado y becas, al igual que los calendarios de renovación.
Conoce más información sobre las convocatorias de Sapiencia para pregrado, aquí
🎓 ¡Convocatoria abierta para becas de educación superior en Medellín!
Si quieres iniciar o continuar tu formación académica, SAPIENCIA tiene abiertas las inscripciones para su programa de becas y créditos condonables. Accede a financiamiento para pregrados en universidades privadas del Valle de Aburrá, posgrados nacionales e internacionales, becas para deportistas y el programa Matrícula Cero para instituciones públicas.
✅ Consulta requisitos y postúlate en 👉 https://sapiencia.gov.co/fondos-sapiencia/pregrados/
-
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Becas solidarias para la permanencia
El Programa de Becas Solidarias para la Permanencia dirigido a estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, reglamentado en la Resolución 117 de 2018, está alineado con los objetivos del Sistema de Bienestar Universitario, cuyo propósito es garantizar las mejores condiciones para el desarrollo integral de la comunidad universitaria, enfocándose en elevar la calidad de vida de sus miembros (art. 4).
Este programa es una herramienta clave para promover la igualdad de oportunidades, asegurando que los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad económica puedan continuar su formación académica y personal sin interrupciones; brindando apoyo financiero a aquellos estudiantes que enfrentan dificultades económicas, con el objetivo principal de evitar la deserción académica debido a la falta de recursos.
La universidad establece convenios, acuerdos y alianzas con una variedad de organizaciones, como empresas, fundaciones, cooperativas, ONG e instituciones de carácter público. Estos convenios buscan proporcionar asistencia financiera o recursos adicionales, asegurando que los estudiantes en situaciones económicas adversas puedan seguir sus estudios sin interrupciones.
Los requisitos y condiciones para acceder a estas becas pueden variar según las disposiciones de la Universidad de Antioquia (ver resolución 117 de 2018) o la entidad que las financia. Generalmente, estos requisitos incluyen la demostración de necesidad económica, un rendimiento académico adecuado y, en algunos casos, la participación en actividades de servicio social.
Actualmente, la Universidad de Antioquia cuenta con múltiples convenios que financian becas para la permanencia de sus estudiantes, los cuales se puedes consultar en este sitio web.
-
BECA ANDRÉS ISAZA ROBLEDO
La familia Isaza Robledo ha aportado recursos económicos para la creación del programa “Becas Andrés Isaza Robledo”, dirigido a estudiantes de la Universidad de Antioquia, Sede Sonsón pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3. Este convenio comenzó a funcionar en el primer semestre del año 2016 y tiene como objetivo llevar a cabo acciones que promuevan el bienestar de los estudiantes de pregrado vinculados a la Universidad de Antioquia sede Sonsón.
A través de este programa, se pretende ofrecer apoyo económico a 50 estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que presentan un buen rendimiento académico. El apoyo de sostenimiento busca ayudarles a atender sus actividades académicas y avanzar en su proceso formativo en la sede Sonsón.
Cada beneficiario recibe un monto de $900.000, aprobado en la beca, siempre y cuando cumpla con los requisitos de acceso y permanencia establecidos en la convocatoria. Estos requisitos se encuentran detallados en la Resolución 117 de 2018, que regula de manera general el Programa de Becas Solidarias para la Permanencia de estudiantes de pregrado y en el convenio establecido.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden presentarse a la convocatoria aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en alguno de los programas académicos ofrecidos en la sede Sonsón.
- Haber matriculado al menos 14 créditos o cuatro materias de su programa académico, acreditando situación académica normal.
- Haber aprobado un mínimo de 14 créditos o cuatro materias en el semestre anterior.
- Tener un promedio igual o superior a 3.5 en el semestre inmediatamente anterior.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3, priorizándolos según los siguientes criterios:
- Acreditar, mediante documentación verificable, las dificultades económicas que afectan su proceso académico en la Universidad.
- No poseer un título universitario.
- No ser beneficiario de otros programas de becas ofrecidos por organismos públicos del país (no tener otro subsidio, ayuda o crédito vigente).
- No tener un vínculo laboral estable.
- No tener sanciones disciplinarias vigentes
Compromisos de los estudiantes beneficiarios de la beca:
- Cumplir con los requisitos descritos para el acceso y la permanencia, conforme a la Resolución 117 de 2018 y el convenio de cooperación con la Familia Isaza Robledo.
- Participar en el taller de uso responsable de los recursos, programado por la Dirección de Bienestar Universitario para la permanencia.
- Los beneficiarios deberán realizar 40 horas de labor social durante el semestre, participando en la elaboración de un proyecto de impacto social en la comunidad. Este proyecto deberá contar con una propuesta bien definida, que incluya objetivos claros y metas alcanzables dentro del período de tiempo estipulado para su ejecución. La iniciativa busca no solo aportar al desarrollo de la comunidad, sino también fomentar el compromiso social y la responsabilidad en los estudiantes
- Presentar, cuando se le solicite, la información socioeconómica, familiar y académica necesaria para la verificación y conservación del derecho a la beca.
- Informar de inmediato a la Dirección de Bienestar Universitario sobre cualquier cambio en su situación académica o económica que pueda afectar la necesidad de la beca o su continuidad.
- Mantener durante el periodo de la beca las condiciones descritas previamente como requisitos para acceder a la convocatoria
Convocatoria 2025-1
📢 A partir del 11 de marzo hasta el 17 de marzo, está abierta la convocatoria 2025-1 de las Becas solidarias para la permanencia “Andrés Isaza Robledo 👩🏻🎓👨🏻🎓
Los invitamos a la reunión de socialización de la beca el 15 de marzo a las 10:00 a.m. en el auditorio del Campus.
Recuerda:✅Así ya hayas sido beneficiado en semestres pasados, debes volver a postularse diligenciando el formulario.
✅Esperamos como siempre mucha participación y un adecuado diligenciamiento de todos los requisitos por parte de ustedes.Postúlate aquí: 👉 https://forms.gle/BGh8Hv7YvwwX5iSQA
Estado de convocatoria: Abierta
Fotografía compartida por universidad de antioquia sede Sonsón. encuentro con jóvenes becarios
-
BECA FRATERNIDAD MEDELLÍN
El Fondo Beca Fraternidad Medellín surge como una estrategia de la Fundación y una propuesta de Bienestar universitario para el acompañamiento, acceso, permanencia y graduación de los estudiantes de la Universidad de Antioquia. El objetivo es apoyar el desarrollo integral de jóvenes egresados de instituciones educativas de municipios donde la Fundación Fraternidad está presente, proporcionándoles oportunidades de acceso a la educación para el trabajo, desarrollo humano y educación superior.
A través de este programa, se busca ofrecer apoyo económico a estudiantes de técnicas y tecnologías pertenecientes a las sedes y seccionales de la universidad que cumplan con los criterios establecidos por la fundación. Este apoyo está destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica que, además, presentan un buen rendimiento académico. El objetivo es contribuir al avance de su proceso formativo y facilitar su desarrollo universitario.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden presentarse a la convocatoria aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 16 y 40 años.
- Tener documento de identidad vigente
- Contar con clasificación del SISBEN IV hasta C18 y entregar soporte que lo acredite
- Ser bachiller egresado de las instituciones educativas públicas o de cobertura, de los municipios con presencia de la Fundación Fraternidad (Carepa, San Juan de Urabá, Vigía del Fuerte, Necoclí, Titiribí, Venecia, Fredonia, Támesis, Tarso, Jericó, Jardín, Andes, Ciudad Bolívar, Amaga, Santa Barbara, Rionegro, Carmen de Viboral, El Retiro, La Ceja, Marinilla, Santuario, El Peñol, San Vicente, San Carlos, San Luis, San Rafael, Granad
- Contar con estado activo en la universidad de Antioquia.
- Estar matriculado en un programa académico de Técnica o Tecnología.
- No contar con apoyo de otra entidad para la financiación de su estudio excepto si es beneficiario del programa Renta Joven del Departamento Prosperidad Social – DPS
- Tener un promedio superior a 3.5, y no haber superado el 50% del total de los créditos necesarios para alcanzar el título académico.Haber aprobado en cada semestre y cursado el total de los créditos y materias matriculadas.
Compromisos de los estudiantes beneficiarios de la beca
- Cumplir cada semestre de aprobación del apoyo con el pago de 30 horas de labor social en alguna dependencia de la universidad de Antioquia, la cual debe ser certificada y firmada por el estudiante y el responsable de la supervisión de esta.
- Contar con estado activo en la universidad de Antioquia.
- Estar matriculado en un programa académico de Técnica o Tecnología en el cual le fue aprobado el apoyo.
- Tener como lugar de origen o residir en los municipios de influencia de la Fundación Fraternidad.
- Estar graduado de una institución educativa de carácter público de uno de los municipios de influencia de la fundación Fraternidad.
- No contar con otros apoyos económicos y/o becas para la realización de mis estudios.
- Tener cada semestre un promedio de 3.5 o superior.
- Aprobar en cada semestre el total de los créditos y materias matriculadas
- Matricular y cursar la carga académica completa del plan de estudios por semestre
- No cancelar materias, semestre o programa académico.
CRONOGRAMA CONVOCATORÍA
ACTIVIDAD
FECHA
CONVOCATORIA BECA FRATERNIDAD MEDELLÍN
14- 23 DE MAYO
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS
23 DE MAYO-4 DE JUNIO
ENTREVISTAS DE ESTUDIO SOCIOECONOMICO
4 DE JUNIO- 5 DE JULIO
RESULTADOS CONVOCATORIA
11 DE JULIO
SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN A ESTUDIANTES
DEL 2 AL 8 DE AGOSTO
Link de la convocatoria: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=HuThzDHjaEuoEhx2mUiTrqKzIFRaTzVHsoLXE7c9nZ5UMjNKS0ZHWUNSMzVOTzQ3NE1PNTlWRFFUSy4u&route=shorturl
Estado de la convocatoria: cerrada.
Fotografía tomada de: Beca Fraternidad Medellín. Comfama. Recuperado de https://www.comfama.com/aprendizaje//aprendizaje/educacion-terciaria/fondo-becas-etdh/beca-fraternidad-medellin/
-
BECA AURELIO LLANO
La Beca Aurelio Llano es el resultado de una alianza entre la Universidad de Antioquia, la Fundación Fraternidad Medellín y la Fundación Aurelio Llano.
A través de la colaboración con la Fundación Aurelio Llano, se pretende brindar a estos estudiantes un respaldo financiero que les permita continuar con su formación académica, garantizando su permanencia en la universidad y ayudando a superar las dificultades socioeconómicas que puedan enfrentar.
Además, esta alianza tiene como propósito el trabajo conjunto entre la Fundación y la Universidad de Antioquia, facilitando la recomendación de estudiantes con necesidades socioeconómicas identificadas para futuros apoyos. Esto permitirá que, cuando la Fundación tenga abiertas sus convocatorias, se pueda colaborar de manera más efectiva en la identificación y selección de beneficiarios, fortaleciendo así el vínculo entre ambas instituciones en beneficio de los estudiantes bajo la modalidad de beca abierta.
Requisitos para acceder a la Beca Aurelio Llano
- Pertenecer a una población rural.
- Tener entre 17 y 40 años
- Contar con documento de identidad vigente.
- Estar clasificado en el SISBEN hasta C18
- Ser residente del municipio donde se postula por un período mínimo de un año.
- Estar admitido en un programa académico elegible para el fondo con registro en el Ministerio de Educación.
- No haber cursado estudios terciarios previos, excepto en caso de continuidad en el área de conocimiento ya estudiada.
- No contar con otro apoyo financiero para estudios (excepto Jóvenes en Acción – DPS).
- Si ya está estudiando, debe tener un promedio acumulado superior a 3.8 y no haber superado el 50% de los créditos del programa.
- Conocer y aceptar los requisitos de permanencia, como rendimiento académico y labor social exigidos por la fundación
- Presentar certificado de matrícula o constancia de inscripción si se aspira a primer semestre.
Obligaciones de los beneficiarios
- Proveer información verídica y actualizada cada que la fundación lo solicite
- Autorizar el tratamiento de datos personales para verificar las condiciones de elegibilidad y permanencia.
- Matricular la carga académica completa y aprobar todos los créditos matriculados por semestre
- Mantener un promedio académico igual o superior a 3.8
- Realizar 60 horas de labor social semestrales en instituciones o comunidades de su municipio de origen.
- Renovar la beca en cada período académico en las fechas dispuesto para ello.
- Informar cualquier interrupción o cancelación de materias o del plan académico
Estado de convocatoria: cerrada
Fotografía compartida por la Fundación Aurelio Llano encuentro de Jóvenes becados
-
BECAS DOMO
Somos Domo, un programa de Bienestar UdeA creado con la misión de brindar oportunidades laborales a estudiantes con necesidades socioeconómicas identificadas, apoyando así su permanencia académica y graduación. Además de proporcionar alimentos de alta calidad, asequibles y saludables dentro de los campus universitarios.
Desde el año 2023, los excedentes financieros del programa Somos Domo se destinan como una donación para Bienestar Universitario, que otorga 28 becas solidarias. Cada beca se entrega por única vez y su valor es de 1 SMMLV.
Dado que el número de becas es limitado se hace una convocatoria cerrada y el proceso de selección es el siguiente.
- Remisión de Estudiantes: Cada coordinación de Bienestar, ya sea por dependencia académica o seccionales regionales, debe remitir a los estudiantes que han sido identificados como necesitados de este apoyo y que cumplen con los requisitos académicos establecidos para este tipo de ayuda
- Estudio Socioeconómico: Bienestar Estudiantil realizará un estudio socioeconómico de los estudiantes remitidos. En caso de que el profesional de trabajo social determine que alguno de los estudiantes no presenta una necesidad apremiante para este apoyo, se les informará para que remitan a un nuevo candidato
- Notificación y Documentación: Una vez que se tenga el concepto del trabajador social, se notificará al estudiante el resultado del estudio socioeconómico. Además, se le solicitará presentar la documentación necesaria para proceder con el desembolso de la beca.
- Informe de Beneficiarios: Tras la adjudicación y destino de los recursos, se presentará un informe con la lista de beneficiarios a las coordinaciones de Bienestar para su conocimiento y registro.
Pueden recomendarse aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estudiantes de pregrado de estratos 1, 2 y 3, y excepcionalmente de otros estratos y que presentan dificultades económicas para su permanencia académico
- Que no tengan título universitario.
- Que no tenga vinculación laboral estable.
- Que esté matriculado en un programa de pregrado de tiempo completo con mínimo 14 créditos o 4 asignaturas en el respectivo semestre.
- Que haya aprobado en el semestre anterior un mínimo de 14 créditos o cuatro materias de su respectivo programa académico.
- Que tenga promedio del semestre inmediatamente anterior de mínimo 3.5
- Que no tenga otros apoyos o becas para la sostenibilidad.
- Que pueda acreditar mediante documentación verificable su grado de vulnerabilidad socioeconómica, condición que puede afectar su permanencia en la Universidad.
ACTIVIDAD
FECHA
Inicio de convocatoria
9 mayo del 2024
verificación de requisitos, realización de entrevistas y solicitud de documentos
24 de mayo-8 de agosto
Estado de convocatoria: cerrada
Fotografía tomada de: Universidad de Antioquia. (n.d.). Universidad de Antioquia | Facebook. Recuperado de https://es-la.facebook.com/universidaddeantioquia
-
BECA COPEANCAFE
La Beca Solidaria Copeancafé es el resultado de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad de Antioquia y la Cooperativa Antioqueña Cafetera. A través de este convenio, la cooperativa destina recursos económicos a la Universidad con el objetivo de contribuir al desarrollo y la calidad de vida de los estudiantes vinculados a la institución.
Este apoyo tiene una duración de un semestre y se entrega por única vez a estudiantes de pregrado matriculados en la Universidad de Antioquia, en el marco del programa Becas Solidarias para la Permanencia, gestionado por la Dirección de Bienestar Universitario.
Cada beneficiario recibirá la suma de 1 SMMLV que cubrirá un semestre académico, la cantidad de estudiantes a beneficiar estará determinado por el valor de la donación de la cooperativa.
La selección de los estudiantes para la beca Copeancafe se realiza a través de la remisión de estudiantes que han sido identificados con una necesidad socioeconómica por bienestar estudiantil con el propósito de ser posibles beneficiarios de algún tipo de apoyo económico.
Algunos de estos estudiantes cuentan con un estudio socioeconómico previo. En los casos en los que no se dispone de este análisis, se procede a realizar una entrevista con el área de Trabajo Social. El objetivo de esta entrevista es determinar la situación socioeconómica y académica del estudiante y definir si puede continuar en el proceso de selección para recibir el apoyo económico.
A quien esta dirigido este apoyo
- Estudiantes de pregrado de estratos 1, 2 y 3, y excepcionalmente de otros estratos y que presentan dificultades económicas para su permanencia académico
- Que no tengan título universitario.
- Que no tenga vinculación laboral estable.
- Que esté matriculado en un programa de pregrado de tiempo completo con mínimo 14 créditos o 4 asignaturas en el respectivo semestre.
- Que haya aprobado en el semestre anterior un mínimo de 14 créditos o cuatro materias de su respectivo programa académico.
- Que tenga promedio del semestre inmediatamente anterior de mínimo 3.5
- Que no tenga otros apoyos o becas para la sostenibilidad.
- Que pueda acreditar mediante documentación verificable su grado de vulnerabilidad socioeconómica, condición que puede afectar su permanencia en la Universidad.
Estado de convocatoria: Cerrada
-
BECA COMEDAL
La Beca COMEDAL es un apoyo educativo ofrecido por la Cooperativa Médica COMEDAL para estudiantes de pregrado de Medicina de la Universidad de Antioquia, que pertenezcan a los estratos 1 y 2.
Este apoyo cubre hasta 1.5 SMMLV por semestre y tiene como propósito ayudar a estudiantes a cubrir los gastos relacionados con su educación, como la compra de textos escolares, materiales y transporte. El beneficio se extiende hasta por ocho semestres, recomendándose que los estudiantes lo soliciten a partir del segundo semestre para evitar deserción.
Condiciones y requisitos.
Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para su postulación:
- Ser estudiante activo del pregrado de Medicina de la U de A.
- Pertenecer a los estratos 1 y 2
- Acreditar mediante documentación verificable su grado de vulnerabilidad socioeconómica, condición que puede afectar su permanencia en la Universidad
- El aspirante debe ser estudiante de tiempo completo y con situación académica normal en la universidad.
- Haber terminado satisfactoriamente el nivel o periodo académico inmediatamente anterior sin pérdida de materias y con un promedio no inferior a 3.5
- El aspirante no debe estar recibiendo otro subsidio para los mismos rubros, ni poseer estímulo académico como monitor o auxiliar administrativo y no tener apoyo económico por otra institución.
- El beneficiario de este fondo no puede ser hijo de docentes de la Universidad de Antioquia.
- No tener vínculo laboral estable.
- El aspirante no debe tener sanciones disciplinarias vigentes.
- Formulario de inscripción, formato requerido por COMEDAL.
- Copia del documento de identidad, ampliado al 150%.
- Certificado Académico: En el que informe el semestre a cursar, número de asignaturas o créditos tomados durante el semestre.
- Liquidación de la matrícula, valor de la misma.
- Certificado y/o constancia de que no es beneficiario de ningún otro auxilio económico.
- Copia de cuenta de servicios públicos donde se evidencie el estrato socioeconómico
Requisitos de los estudiantes beneficiarios, para los demás semestres:
- Certificado Académico: En el que informe el semestre a cursar, número de asignaturas o créditos tomados durante el semestre cursado, promedio académico obtenido durante el semestre anterior, igual o superior a 3.5.
- Liquidación de la matrícula, valor de esta.
- Certificado y/o constancia de que no es beneficiario de ningún otro auxilio económico.
- Copia de cuenta de servicios públicos donde se evidencie el estrato socioeconómico.
- Quienes resulten beneficiados tienen un plazo máximo de quince (15) días calendario a partir de la fecha de notificación para presentar los documentos.
Cronograma de la convocatoria 2024- 2
ACTIVIDAD
FECHA
SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN PARA RENOVACIÓN 2024-2
15-30 DE AGOSTO
Link de inscripción: no disponible
Estado de la convocatoria: cerrada
Imagen tomada de: Comedal. (n.d.). ¿Quiénes somos?. Recuperado de https://www.comedal.com.co/corporativo/quienes-somos
-
BECA ANDI
La Beca Solidaria ANDI es el resultado de un convenio de cooperación institucional entre la Fundación Fondo Social ANDI y la Universidad de Antioquia, cuyo objetivo es proporcionar a estudiantes vulnerables y con buen rendimiento académico un apoyo económico que les permita continuar con sus estudios. Esta beca cubre los gastos de sostenimiento de los estudiantes, otorgando el equivalente a uno y medio (1.5) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) por estudiante y por semestre.
La beca se enmarca en el Programa de Becas Solidarias para la Permanencia de la Universidad de Antioquia y tiene una vigencia de cinco años, finalizando en el semestre 2025-1.
Los cupos que se van liberando se otorgarán a través de la remisión de estudiantes que han sido identificados con una necesidad socioeconómica por bienestar estudiantil con el propósito de ser posibles beneficiarios de algún tipo de apoyo económico.
Algunos de estos estudiantes cuentan con un estudio socioeconómico previo. En los casos en los que no se dispone de este análisis, se procede a realizar una entrevista con el área de Trabajo Social. El objetivo de esta entrevista es determinar la situación socioeconómica y académica del estudiante y definir si puede continuar en el proceso de selección para recibir el apoyo económico.
Requisitos de Acceso y permanencia
- Haber matriculado 14 créditos o cuatro materias de su programa académico, acreditando situación académica normal.
- Haber aprobado 14 créditos o cuatro materias de su programa académico en el semestre anterior.
- Tener un promedio igual o superior a 3.5 en el semestre inmediatamente anterior de cada semestre que haga parte de este beneficio.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3.
- Acreditar mediante documentación verificable las dificultades económicas que tiene y que considera afectan su proceso académico en la Universidad.
- No poseer título universitario.
- No ser beneficiario de programas de becas ofrecidos por algún organismo público del país. (No tener otro subsidio, ayuda o crédito vigente)
- No tener vínculo laboral estable.
- No tener sanciones disciplinarias vigentes.
Compromisos de los estudiantes beneficiarios de la beca:
- Cumplir con los requisitos descritos para el acceso y la permanencia (Resolución 117 de 2018 y el convenio de cooperación con la fundación social ANDI.
- Realizar el taller de uso responsable de los recursos, Taller Salud financiera estudiantes Becas solidarias, este se le notificara al momento de programarse
- Realizar 40 horas de labor social durante cada semestre que recibe el beneficio, en actividades programadas por la Fundación Social ANDI o propias de la Universidad como apoyo administrativo, logístico, de docencia, grupos de investigación y participación en actividades culturales y deportivas en representación de la institución;
- Presentar en cualquier momento que le sea solicitada para verificación, la información socioeconómica, familiar y académica, para conservar el derecho a la beca.
- Informar inmediatamente a la Dirección de Bienestar Universitario acerca de todo cambio de su situación académica o económica que implique la pérdida o algún cambio en relación con la necesidad de la beca.
- Conservar durante el periodo de beneficio de la beca, las mismas condiciones descritas anteriormente.
Cronograma de la convocatoria.
ACTIVIDAD
FECHA
SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN PARA RENOVACIÓN 2024-2
22-30 DE AGOSTO
Estado de convocatoria: Cerrada
Fotografía tomada de: Andi. (2022, 25 de enero). Estudiantes de Medellín se benefician con créditos educativos. Recuperado de https://www.andi.com.co/Home/Noticia/15895-estudiantes-de-medellin-se-benefician-c
-
BECA LÍDERES DE ORO
La Beca Líderes de Oro es un apoyo económico destinado a estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, específicamente de la Seccional Bajo Cauca. Es financiada por la Fundación Mineros y Mineros de Colombia, con el propósito de ayudar a estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza y la zona rural de Caucasia.
El objetivo principal de la beca es proporcionar un apoyo económico para manutención a 30 estudiantes, mejorando la calidad de vida durante su formación académica, y evitar la deserción. La beca cubre hasta 10 semestres y brinda un aporte económico equivalente a 1.25 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) por semestre, además del servicio de alimentación durante el tiempo que sea beneficiario de la beca. Los beneficiarios tienen la opción de postularse en cada convocatoria semestral para renovar el apoyo durante la totalidad de su programa académico.
Requisitos para acceder a la Beca Líderes de Oro:
- Ser estudiante de pregrado de carreras profesionales o tecnológicas, en las modalidades presenciales o virtuales de la Universidad de Antioquia, Seccional Bajo Cauca.
- Tener matriculado 14 créditos o cuatro materias de su programa académico, en el semestre de la convocatoria.
- Haber aprobado al menos 14 créditos o cuatro materias en el semestre anterior.
- Tener un promedio igual o superior a 3.5 en el semestre inmediatamente anterior.
- Haber realizado la caracterización de bienestar universitario.
- Demostrar vínculo territorial con los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza o la zona rural lejana de Caucasia.
- Residir en estratos 1, 2 o 3, lo cual debe ser comprobado mediante una factura de servicios públicos de los municipios mencionados.
- Acreditar dificultades económicas para la sostenibilidad en la universidad mediante documentación verificable.
- Inscribirse en la convocatoria diligenciando el formulario de inscripción.
- Comprometerse a prestar 40 horas de servicio social en los municipios de origen, con acompañamiento de la Fundación Mineros y la Universidad de Antioquia.
- Si fue beneficiario de la beca en el semestre anterior, deberá certificar el cumplimiento del servicio social.
- No tener sanciones disciplinarias vigentes.
- No contar con más de dos subsidios, ayudas o créditos vigentes (incluyendo esta beca).
- No tener título de pregrado.
- No tener un vínculo laboral estable de seis meses o más.
Fechas de la convocatoria 2025-1:
- Inscripción: Del 21 de marzo hasta el 6 de abril de 2025.
- Revisión de requisitos: 7 y 9 de abril de 2025.
- Entrevistas: Del 10 al 12 de abril de 2025.
- Comité Técnico de la Beca: 23 o 24 de abril a las 10:00 a.m.
- Notificación a estudiantes: Pendiente por definir.
- Solicitud de documentación a estudiantes para estudiantes nuevos y de renovación: Pendiente por definir.
Link para la inscripción: https://forms.office.com/r/FteEwAXmYg
Estado de la convocatoria: Abierta
-
BECA VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
El Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia es una respuesta del Gobierno colombiano a lo establecido en el artículo 51 de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011). Esta ley dispone que las Instituciones de Educación Superior (IES), en el marco de su autonomía, deben definir procesos de selección y matrícula que permitan el acceso de las víctimas a los programas académicos. Asimismo, el Ministerio de Educación Nacional está encargado de vincular a las víctimas en las estrategias de atención a poblaciones diversas y de gestionar su inclusión en líneas de crédito y subsidios del ICETEX.
En 2013, el Ministerio de Educación Nacional, ICETEX y la Unidad para las Víctimas establecieron el convenio de cooperación 389 para dar cumplimiento a lo ordenado por la Ley 1448, creando el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior. Este fondo fue diseñado para ofrecer créditos 100% condonables para programas técnicos, tecnológicos y profesionales, cubriendo hasta 11 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) por semestre en concepto de matrícula. Además, incluye un recurso de sostenimiento de 1.5 SMMLV por semestre.
¿A quién está dirigido?
El fondo está dirigido a:
- Víctimas registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidas en procesos de Restitución de Tierras, Justicia y Paz, la Jurisdicción Especial para la Paz, o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Estudiantes admitidos o cursando estudios en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, en niveles técnicos, tecnológicos o profesionales.
¿Qué financia el fondo?
- Matrícula: Hasta 11 SMMLV por semestre.
- Sostenimiento: 1.5 SMMLV por semestre, condicionado a la permanencia académica.
- Permanencia: 1 SMMLV por semestre, dirigido a las instituciones que desarrollen programas con enfoque de reparación integral.
Requisitos para inscripción:
- Ser ciudadano colombiano.
- No contar con apoyo económico adicional.
- No tener un título universitario.
- Estar registrado en el RUV o reconocido en procesos legales mencionados.
- Tener documento de identidad actualizado en el RUV.
- Estar admitido o cursando estudios en una IES reconocida.
- Haber presentado la prueba Saber 11 o su equivalente.
- Tener un correo electrónico propio.
Para inscripciones, los interesados deben acceder a la página de ICETEX dentro de las fechas estipuladas.
Enlace para más información: Fondo de Reparación para Víctimas - ICETEX
Tomado de: Unidad para las Víctimas. (s.f.). Fondo de educación superior para víctimas. Recuperado el 3 de octubre de 2024, de https://www.unidadvictimas.gov.co/fondo-de-educacion-superior-para-victimas/
Imagen tomada de: Ministerio de Educación Nacional. (2024). Mineducación adjudicó 2,083 créditos educativos condonables para población víctima del conflicto armado en Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/416398
-
BECAS SER
El Programa de Becas SER (Sector Empresarial Regional) es una estrategia conjunta entre el Ministerio de Educación Nacional, las Instituciones de Educación Superior, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios. Su objetivo es incentivar el acceso y la permanencia en la educación superior para personas de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
¿Cómo funciona?
A través de la aprobación de programas de becas, se facilita que potenciales donantes apoyen económicamente a estudiantes admitidos o matriculados en Instituciones de Educación Superior. A cambio de estas donaciones, los donantes acceden a beneficios tributarios, como la deducción del 100% del valor donado en el año en que se realice la donación y un descuento del 25% sobre el impuesto a pagar.
Este programa promueve la colaboración entre universidades, el gobierno y el sector privado, brindando apoyo a estudiantes con dificultades económicas, mientras que los donantes obtienen incentivos fiscales
El programa de becas Ser de la UdeA aprobado por el Ministerio de Educación Nacional tiene tres líneas.
Becas solidarias para la permanencia
Estrategia de apoyo social que, dentro de las políticas, los recursos y las posibilidades institucionales, atiende a los estudiantes con mayores dificultades socioeconómicas, buscando generar condiciones de permanencia y avance efectivo en su proyecto académico dentro de la Universidad.
Becas para el servicio de alimentación para estudiantes de pregrado
Dirigida a estudiantes de pregrado, principalmente los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 y, excepcionalmente a estudiantes de otros estratos con mayores dificultades socioeconómicas que mediante la entrega de un servicio de alimentación (almuerzo) busca generar condiciones permanencia y avance en el proyecto académico de nuestros estudiantes.
Becas para prácticas profesionales finales
Estrategia de apoyo social que, dentro de las políticas, los recursos y las posibilidades institucionales, atiende a los estudiantes con mayores dificultades socioeconómicas, buscando generar condiciones para la realización de las prácticas profesionales finales y la culminación de su proyecto académico dentro de la universidad.
Tomado de. Universidad de Antioquia. (n.d.). Programa de becas SER: Estrategia conjunta para el acceso y permanencia en la educación superior. Recuperado de https://portal.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/generales/interna/!ut/p/z0/fYzBCsIwEES_xqNsDFLrMQQRSk8K0u5F1mbRaEzaJoqfb6onL97mDW8GEBpAT097pmSDJ5e5xeJYrrVcqKWot7tKC1VotVntD7UsJVSA_4X8YK_DgAqwCz7xK0HThzGReximmaD4S5dw528-WfYcE41T_dl6a0KcyNncm5Ad7ijOI4_Q37B9A6Imcz8!/
Ministerio de Educación Nacional. (n.d.). Becas SER: Incentivo para el acceso y permanencia en la educación superior. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-superior/Becas-SER/
Imagen tomada de Universidad de Antioquia. (n.d.). Programa de becas SER: Estrategia conjunta para el acceso y permanencia en la educación superior. Recuperado de https://portal.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/generales/interna/!ut/p/z0/fYzBCsIwEES_xqNsDFLrMQQRSk8K0u5F1mbRaEzaJoqfb6onL97mDW8GEBpAT097pmSDJ5e5xeJYrrVcqKWot7tKC1VotVntD7UsJVSA_4X8YK_DgAqwCz7xK0HThzGReximmaD4S5dw528-WfYcE41T_dl6a0KcyNncm5Ad7ijOI4_Q37B9A6Imcz8!/
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado