Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicio de alimentación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Servicio de alimentación
Servicio de alimentación
A través de este nuevo formulario podrás acceder a la contribución alimentaria para estudiantes de pregrado de estratos 1, 2 y 3.
Contribución alimentaria para estudiantes
- El formulario te pide registrar algunos datos básicos de tu ubicación actual y seleccionar los apoyos que deseas solicitar. Para enviar tu solicitud, ingresas una justificación y algunas referencias personales. Recibirás de vuelta un correo del Sistema de Información de Bienestar Universitario - SIBU, confirmando el envío de la solicitud de apoyo para Bienestar.
- Para realizar el proceso, debes haber realizado tu caracterización completa aquí.
- Antes de diligenciar el formulario lee muy bien los requisitos que aparecen a continuación.
- Si tienes alguna duda, escribe al correo bienestarapoyos@udea.edu.co para orientarte sobre los apoyos y el diligenciamiento del formulario.
- Beneficio que recibirá el estudiante: Bono de alimentación o almuerzo servido, según el campus en el que se encuentre matriculado.
- Dirigido a: Estudiantes de pregrado de estratos 1, 2 y 3, y excepcionalmente de otros estratos, que permanecen extensas jornadas en la Universidad y que presentan dificultades económicas para acceder a alimentación.
Condiciones de acceso
- No tener título universitario.
- No tener vinculación laboral estable.
- Estar matriculado en un programa de pregrado de tiempo completo con mínimo 14 créditos o 4 asignaturas en el respectivo semestre.
- Haber aprobado en el semestre anterior un mínimo de 14 créditos o cuatro materias de su respectivo programa académico.
- Acreditar mediante documentación verificable su grado de vulnerabilidad socioeconómica, condición que puede afectar su permanencia en la Universidad.
Pasos y actividades de la convocatoria para apoyos:
- Realización de la convocatoria según disponibilidad de recursos económicos de los que disponga la Universidad para el otorgamiento de cupos.
- Evaluación y selección de beneficiarios, para lo cual se recurrirá a la caracterización socioeconómica establecida por la Universidad en el siguiente enlace.
- Estudio Socioeconómico con el área de trabajo social.
- Visitas domiciliarias en los casos que se considere necesario.
- Asignación de beneficiarios finales.
- Seguimiento al cumplimiento de los requisitos de acceso y permanencia del estudiante beneficiario.
- Acompañamiento y evaluación de beneficiarios del programa.
- Presentación de informes requeridos.
Para el desarrollo de cada uno de los pasos descritos anteriormente, la Universidad realizará las siguientes actividades:
- Caracterización socioeconómica: en esta fase se desarrolla la caracterización de estudiantes identificados en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y en riesgo de deserción.
- Sistematización, análisis e interpretación de la información.
- Informe de caracterización.
Casos excepcionales
El acceso de estudiantes a los diferentes apoyos, sin cumplir alguno de los requisitos establecidos, podrá ser analizado como caso excepcional si mediare una situación que ponga en riesgo su permanencia académica y considerando las excepciones contempladas en la Resolución de Bienestar Universitario 228 de 2019, por la cual se define y reglamenta de manera general el programa de becas para las prácticas profesionales finales de estudiantes de pregrado y Resolución de Bienestar Universitario 209 de 2015, por la cual se define y reglamenta de manera general el programa de alimentación estudiantes de pregrado.
Nota: Durante el semestre puedes ingresar tantas solicitudes como requieras, teniendo en cuenta que para cada apoyo será una solicitud semestral.
El formulario de Inscripciones se encuentra habilitado entre el 20 de enero y el 31 de octubre para realizar las inscripciones del año 2025. (Recuerda que debes estar logueado en el portal universitario para que te abra correctamente el formulario).
Informes
Departamento Desarrollo Humano
Dirección de Bienestar Universitario
Teléfono: (604) 219 53 38 - 219 53 88
Bloque 22 - 106, Campus Medellín - Ciudad Universitaria
Correo: servicioalimentaci
En esta caja de herramientas podrás encontrar todos los servicios de Bienestar que puedes necesitar durante tu ciclo de vida académico en la UdeA. Te invitamos a conocerlos y a usarlos con responsabilidad.

