Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RL72




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RL75
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RLN4

    Equidad de género

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RNV6

    Educación inclusiva y Permanencia

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RNV5
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RLN6

    Equidad de género

    Publicado 7 mar. 2022

    Descripción de imagen: varias manos se unen, una sobre otra. En el fondo una bandera de la diversidad sexual.

    Equidad de Género es una ruta que sueña, disueña y teje espacios de articulación, diálogo e interlocución con los tres estamentos de la Universidad de Antioquia en las diferentes unidades académicas; estudiantes, docentes y personal administrativo, entendiendo el acompañamiento como la posibilidad de trabajo colaborativo para gestar estrategias y acciones articuladas con perspectiva de género e interseccional, que permitan fortalecer una apuesta institucional por la permanencia y la accesibilidad. 

    Las estrategias y acciones que se despliegan del trabajo de la ruta son las siguientes: 

    Articulaciones y relacionamientos: Acciones de acompañamiento a instancias, colectivas y proyectos institucionales, para el despliegue de estrategias conjuntas que le apuesten a la construcción de equidad de género y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencias desde una perspectiva interseccional. Estos ejercicios tienen la intencion de escuchar, fortalecer apuestas en curso o nuevas, y aprender mutuamente de dichos procesos, lo que nos permite reconocer demandas y necesidades de transformación desde la permanencia universitaria.  

    Acompañamiento para la Permanencia: Asesorías a procesos, políticas y planes de la Universidad tendientes a la equidad de género aportando en la fundamentación desde la Permanencia Universitaria y la perspectiva interseccional.

    Acompañamiento para el ingreso

    Talleres para reflexionactuar sobre el género: Estos talleres se orientan mediante técnicas teatrales, y tienen como propósito crear espacios de acogida y abrigo para reconocer, ser y reivindicarnos.  Estudiantes, comités de género y/o docentes pueden solicitar para sus grupos o procesos los siguientes talleres: 

    Revertir el hechizo: dirigido a estudiantes mujeres con la intención de conversar y reflexionar sobre mandatos de género y autonomía corporal. 
    Transgredir mandatos: dirigido a estudiantes hombres para abordar y reflexionar sobre mandatos de género y consentimiento. 

    Trazos de arcoíris: dirigido a personas que se reconozcan como parte de la comunidad LGBTIQ+ disidencias sexuales, para abordar temas como la autonomía, reconocimiento corporal y mandatos de género. 

    Si quieres participar de esta ruta, puedes escribirnos al correo: udeadiversa.cree@udea.edu.co 

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RLN5
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RLF4