Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R6M3




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R6E4
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R6E5

    Accesibilidad

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50BD1

    Educación inclusiva y Permanencia

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50B31
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R6E7

    ¿Qué hacemos?

    Publicado 7 mar. 2022


    Descripción de imagen: Aparece una mujer sentada, sonriente y con los ojos vendados. En su mano derecha tiene un pincel, y apoya su mano izquierda sobre una mesa en la que hay vinilos y pinturas. En el fondo se aprecia la plazoleta Central.

    El nicho de Accesibilidad de Permanencia Universitaria, de la Vicerrectoría de Docencia, tiene el propósito de formar, acompañar y asesorar a la comunidad universitaria en temas de accesibilidad epistémica, física, cultural, simbólica y comunicacional.

    El nicho de Accesibilidad orienta su hacer desde el enfoque de género e interseccional, y en clave de diálogo de saberes, de cara a una Universidad pluralista, democrática, social e intercultural. Una Universidad accesible, basada en estos principios, garantiza una permanencia libre de violencias, opresiones, injusticias y discriminaciones. 

    Consulte acá documento de contexto 

    Equipo

    • Maribel Berrío Moncada. Dinamizadora del nicho de Accesibilidad. 
    • Juan Diego Restrepo Toro. Profesional con experiencia en estrategias comunicativas pedagógicas y didácticas accesibles. 
    • Paula Lucia Molina Castro. Profesional con experiencia en sistematización y transversalización de las accesibilidades y las diversidades. 
    • Nicolás Ceballos Bedoya. Profesional con experiencia y trayectoria en accesibilidades que encarna la discapacidad. 
    • Yuliet Salazar Saraza. Profesional con experiencia en educación superior inclusiva, accesible y en diálogo de saberes.   
    • Santiago Parra Gil. Intérprete/Traductor en Lengua de Señas Colombiana LSC/español/Señas Internacionales. 
    • Juan Guillermo Rodríguez Piedrahíta. Profesional con experiencia y trayectoria en accesibilidades que encarna la discapacidad. 

    Contacto:  

    • Permanencia Universitaria
      Edificio de Extensión, Oficina 605
      Correo electrónico: permanencia.inclusion@udea.edu.co 
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R6U4
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R6U5