Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Desarrolla nuevos conocimientos y conviértete en un experto en ciencias animales
Descripción del programa
El programa de Maestría en Ciencias Animales de la Universidad de Antioquia es un programa académico-investigativo que pretende formar investigadores en las diferentes áreas de las Ciencias Animales, con capacidad para participar en grupos de investigación, que posean un conocimiento teórico y tecnológico avanzado por medio del cual puedan aplicar y generar nuevos conocimientos, proponer proyectos novedosos e informar adecuadamente los resultados de sus investigaciones. El programa de Maestría en Ciencias Animales tiene dos modalidades: investigación y profundización. Ambas modalidades le permitirán al estudiante afrontar los retos del desarrollo tecnológico y de innovación, participar en la generación de políticas, y desarrollar habilidades para su desempeño profesional. En la modalidad de investigación, el estudiante desarrollará competencias científicas y se formará en investigación para generar nuevos conocimientos, y en la modalidad de profundización, el estudiante desarrollará destrezas y habilidades específicas que le permitirán la solución de problemas de las ciencias animales, por medio de la apropiación de saberes y metodologías.
Objetivo
La Maestría en Ciencias Animales, tiene como objetivo formar individuos con calidad humana y académica, con competencia teórica y científica, con actitud crítica y capacidad de trabajo en grupo e interdisciplinariedad, que les permita generar, transferir y aplicar nuevos conocimientos, acordes con los adelantos de la ciencia y la técnica, para la solución de problemas de las ciencias animales.
Perfil del aspirante
La Maestría en Ciencias Animales recibe profesionales de todas las carreras que tienen que ver con el sector Agropecuario o de las ciencias básicas, tales como la Zootecnia, la Medicina Veterinaria, la Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Ingeniería Agrónoma, la Ingeniería Agropecuaria, la Ingeniería Acuícola, la Biología, la Microbiología, la Agrozootecnia, la Economía Agrícola, la Ingeniería Ambiental, o carreras afines a juicio del Comité de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, teniendo en cuenta la línea de investigación a la que aspire.
Perfil del egresado
El egresado del programa de Maestría en Ciencias Animales será una persona con una formación integral como ciudadano y como científico, que le permitirá conformar equipos interdisciplinarios para el desarrollo científico y tecnológico, desempeñarse como académico en labores de docencia, extensión e investigación, generar proyectos de investigación de naturaleza interdisciplinaria, encaminados a resolver problemas específicos de la producción, el bienestar y el mejoramiento genético de los animales domésticos.
Metodologías
Maestría en Ciencias Animales – Profundización
Será una persona con formación académica y científica, con competencia en la profundización en temáticas específicas y relacionadas con las ciencias animales, a partir del análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario y profesional, logrando la solución práctica de problemas.
Maestría en Ciencias Animales – Investigación
Será una persona con formación académica y científica, capaz de generar nuevos conocimientos a partir de un proceso investigativo avanzado en las ciencias animales, logrando la identificación de problemáticas, así como la generación de propuestas y desarrollo de estrategias y metodologías para su solución.
Maestría en Ciencias Animales - Profundización
Maestría en Ciencias Animales - Investigación
Contáctenos
Teléfono: 604 2199127, 604 2199137
WhatsApp:3003164049
Correo electrónico: maestriacienciasanimales@udea.edu.co