Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO7UO2
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO7UO5

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
lunes, 11 de diciembre 2023
11/12/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO7U44

Comité técnico

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO71M0

Facultad de Ciencias Agrarias

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO71M2
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO7U46

Comité técnico

Creado por el Acuerdo Superior 204 del 6 de noviembre de 2001, que reglamenta la actividad de investigación en la Universidad de Antioquia, el Comité Técnico de Investigaciones de la Facultad Ciencias Agrarias es un órgano encargado de la proposición de políticas de investigación ante el Consejo de la Facultad y, con ello, de la postulación de pautas y el fomento del trabajo investigativo de la dependencia.

Para la mejor consecución de este fin, el Comité debe propender por la conformación de grupos de investigación que aseguren la calidad y la pertinencia de los proyectos de investigación con el fin de alcanzar un reconocimiento regional, nacional e internacional; así mismo, se encarga de fomentar la participación de los estudiantes en estos grupos con el fin de garantizar su permanencia y estabilidad en la Facultad.

Funciones:
El Comité Técnico de Investigaciones tiene, además, las siguientes funciones establecidas por el Acuerdo Superior 204 del 6 de noviembre de 2001:

  • Estimular la relación de los programas de investigación con los de docencia y de extensión.
  • Promover la participación activa en las convocatorias que realiza anualmente el Comité para el Desarrollo de la Investigación.
  • Coordinar el proceso de evaluación de los proyectos de investigación presentados al Centro. Como resultado de este proceso, recomendar al Consejo de Facultad la aprobación de los proyectos de investigación que, por medio del Comité de Área, solicitarán el apoyo financiero del Comité para el Desarrollo de la Investigación, y de aquellos que buscarán el apoyo financiero de entidades externas nacionales e internacionales. 
  • Establecer los mecanismos necesarios para apoyar a los investigadores en los aspectos metodológicos, en la formulación de los proyectos, en el procesamiento de la información, y en el análisis de los resultados. 
  • Tramitar, ante las instancias pertinentes de la Universidad, lo relacionado con la puesta en marcha, ejecución y terminación de los proyectos del Centro, en los campos administrativo, financiero y reglamentario. 
  • Realizar la evaluación final de los proyectos de investigación terminados, según la reglamentación vigente. 
  • Supervisar, controlar y responder ante el Consejo de Facultad por la marcha y el cumplimiento, dentro del cronograma establecido, de todos los proyectos y actividades de investigación inscritos en el Centro. 
  • Estudiar el presupuesto anual del Centro, elaborado por el Jefe del mismo, y hacer las recomendaciones del caso ante las instancias pertinentes

 

Quiénes hacen parte del Comité

Presidenta, Decana de la Facultad 
Liliana Mahecha Ledesma

Secretaria, Jefa del Centro de Investigaciones Jenny Chaparro Gutiérrez Representante grupos de extensión A1 
Sandra Lucia Posada
     

Representante de las maestrías
Diego Piedrahita

Representante de los doctorados
Nathalia María del Pilar Correa

Representante de los investigadores con proyectos en ejecución
 Juan David Rodas Gonzáles

Cronograma de reuniones 2023

Horario de reuniones de 5 a 6 pm.

Fecha límite para recepción de solicitudes

Fecha reunión CTCI

#

ACTA

Viernes, 20 de enero

Lunes, 24 de enero

548

Viernes, 3 de febrero

Lunes, 7 de febrero

549

Viernes, 17 de febrero

Lunes, 21 de febrero

550

Viernes, 3 de marzo

Martes, 7 de marzo

551

Viernes, 17 de marzo

Martes, 21 de marzo

552

Viernes, 31 de marzo

Martes, 11 de abril

553

Viernes, 21 de abril

Martes, 25 de abril

554

Viernes, 5 de mayo

Martes, 9 de mayo

555

Viernes, 19 de mayo

Martes, 23 de mayo

556

Viernes, 2 de junio

Martes, 6 de junio

557

Viernes, 16 de junio

Martes, 20 de junio

558

Viernes, 14 de julio

Martes, 18 de junio

559

Viernes, 28 de julio

Martes, 1 de agosto

560

Viernes, 11 de agosto

Martes, 15 de agosto

561

Viernes, 25 de agosto

Martes, 29 de agosto

562

Viernes, 8 de septiembre

Martes, 12 de septiembre

563

Viernes, 22 de septiembre

Martes, 26 de septiembre

564

Viernes, 13 de octubre

Martes,  17 de octubre

565

Viernes, 27 de octubre

Martes, 31 de octubre

566

Viernes, 10 de noviembre

Martes, 14 de noviembre

567

Viernes, 24 de noviembre

Martes, 28 de noviembre

568

Jueves 7 de diciembre

Martes, 12 de diciembre

569

Proceso de solicitudes por medio del SSOFI – CIAG

El Comité Técnico de Investigaciones implementa el SSOFI para que todos los usuarios puedan hacer sus solicitudes y se mejore la trazabilidad en este proceso. 

Los usuarios pueden ingresar al Sistema de Solicitudes en la dirección: http://ingenieria.udea.edu.co:8080/ssofiagrarias/index.jsp?cod=1

Agende su solicitud seleccionando lo siguiente en los menús desplegables: Categoría: Consejo de Facultad; Dependencia: Centro de Investigaciones Agrarias; Comité o Consejo: Comité Técnico de Investigaciones; Asunto y Tipo de solicitud: los de su interés según el caso.

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO7U45
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LO7UK4
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020