Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Artes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Programación cultural
Dicen que cuando comienzan los meses terminados en bre es porque ya el año está llegando a su fin... ¿tu lo sientes así? ¿Qué te gustaría hacer, aprender o explorar este resto de año? Aún tienes tiempo suficiente para disfrutar junto al Centro Cultural Facultad de Artes todas las manifestaciones artísticas y culturales que te puedas imaginar. Recuerda que somos un espacio de puertas abiertas para el conocimiento, aprendizaje y disfrute de nuestro cuerpo en movimiento, a través de los colores, sonidos, tejido, la palabra... la creación de lazos y comunidad. Prepárate porque además en octubre llegan nuestras Vacaciones Creativas para que nuestros niños, niñas y adolescentes disfruten la semana de receso escolar.
En Escena
Piano Universo
Música famosa y hermosa de Piano
Pianista: Diego Salazar
Fecha: jueves 4 de septiembre
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso: General $45.000
Organiza: Escuela Pianística de Medellín
Informes y venta de boletería: 3042416275
Obra de teatro
Voces en el silencio o una casa para María
Fecha: viernes 5 y sábado 6 de septiembre
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso: General $30.000 – Diferencial: $20.000
Grupo: Fémina ancestral
Teatro
Final de Partida
Ejercicio de Actuación, estudiantes Teatro UdeA
Docente: Mario Wilson Bustamante Londoño
Fecha: jueves 11 y viernes 12 de septiembre
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso: General $15.000 – Diferencial: $10.000
*Mayores de 16 años
Teatro
En amor-miento: Historias de amor y amistad 2x1
Fecha: sábado 13 de septiembre
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso: General y 2x1 $30.000– Diferencial $20.000
Grupo: Teatro Espontáneo Primavera
Informes y venta de boletería: 316 7668623
Teatro
Apertura de los 4 caballos
Dramaturgia y dirección Ricardo España
Fecha: viernes 19 y sábado 20 de septiembre
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso: General $ 25.000 – Diferencial: $20.000
Grupo: DeRreojo Teatro
Teatro
Carta a un asesino
Fecha: jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso: General $30.000 – Estudiantes $25.000
Intérpretes: Ricardo escobar y Bastián Ledis
Teatro
Misa de la poesía
Destellos de cuerpo y palabra
Fecha: jueves 25 de septiembre
Hora: 6:30 p.m.
Entrada libre
Danza
Tardes de Milonga Centro Cultural Facultad de Artes UdeA
Fecha: sábado 13 y 27 de septiembre
Hora: 3:15 a 7:00 p.m.
Ingreso: General $10.000
FORMACIÓN PARA EL HACER, EL SABER Y EL SER
Ciclo de Talleres de Creación Cinematográfica: Memoria y Territorio
Taller: Cine y Territorio: Narrando Medellín desde sus espacios"
Fechas: 3 y 5 de septiembre
Horario: de 8:00 a.m. a 12:15 p.m.
Instructores (Animal Films): Edna Sierra y Wilson Arango
Entrada libre con inscripción previa
Inscripciones: https://forms.gle/vuVh9prPCWXYXLgf7
Laboratorio ALFA
Danza + escritura creativa
Fecha: lunes 15, 22 y 29 de septiembre
Horario: de 6:00 p.m. a 7:45 p.m.
Entrada libre con aporte voluntario
Organiza: La Hoja de Fuego
Para mayores de 16 años
Taller de danza
Herramientas expresivas para un cuerpo en movimiento
Fecha: sábado, 13 de septiembre
Horario: de 1:30 a 3:00 p.m.
Entrada libre con inscripción previa
Facilita: Arché - Laboratorio Artístico (Proyecto: Elenco en Movimiento)
Informes e inscripciones: perfil Instagram @arche_lab
Talleres
Yoga cuentos
Cuentos: Piel de foca, piel del alma. Versión recopilada en el libro “Las mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola Estés.
“El buscador” de Jorge Bucay.
Fecha: jueves 11,18, 25 de septiembre y 2 de octubre
Horario: de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Valor: $25.000 por sesión
Facilita: Alejandra Vásquez
Taller
EMOCIÓN-ARTE
Fecha: sábados 13, 20, 27 de septiembre y 4 de octubre
Horario: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $25.000 por sesión
Facilita: Alejandra Vásquez
Encuentro con la danzaterapia
Método María Fux
Fecha: sábados 6 y 13 de septiembre
Horario: de 10:00 a 11:30 a.m.
Ingreso: valor sesión: General $52.500 - Estudiantes $47.500
Facilita: María Rueda
Taller de danza
Sexy Urbano
Fecha: viernes 12 y 26 de septiembre
Horario: de 6:00 a 7:45 p.m.
Valor: $25.000 sesión – las dos sesiones $45.000
Docente: María Gallo
Taller abiertos
Teatro espontáneo
Fecha: todos los miércoles
Horario: de 6:00 a 7:45 p.m.
Entrada libre
Organiza: Teatro Espontáneo Primavera
Clases abiertas de Hatha Yoga
Dirige: Fundación Atman Yoga
Fecha: Todos los sábados
Horario: 10:00 a.m.
Entrada libre con aporte voluntario
Club de tejido Barrio Carlos E. Restrepo
Fecha: todos los miércoles
Hora: 3:00 p.m.
Entrada libre
Club de Dibujantes
Fecha: todos los jueves
Hora: 2:00 a 4:00 p.m.
Entrada libre
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Club de lectura
Libro: Medea me cantó un corrido
Autor: Dahlia de la Cerda
Fecha: sábados de septiembre
Horario: de 4:00 a 6:00 p.m.
Guiado por: Manuela Monsalve. Licenciada, filóloga y librera
Organiza: Exlibris
Inscripciones e informes: 3052430207
Cátedra Nómada
Habitar la ciudad hoy: entre la racionalidad técnica y la poética del espacio urbano
• Miércoles 3 de septiembre: La ciudad un espacio para descubrir: Medellín y su arte no visto
Ponente: Pablo Echeverri Rendón / Universidad San Buenaventura
• Miércoles 10 de septiembre: Medellín emprende en las calles
Ponente: María Isabel Naranjo / Universidad San Buenaventura
• Miércoles 24 de septiembre: Participación y liderazgo como determinantes de la innovación urbana: una mirada desde el pensamiento sistemático.
Ponente: Antonio Hoyos Chaverra / Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín
Hora: 4:00 p.m.
Entrada libre
EXPOSICIONES
| Centro Cultural |
Confrontari
Celebramos los 45 años de la Pinacoteca
Fecha: del 8 al 30 de septiembre 2025
Artista: Gabriela Millán López
Inauguración: lunes 8 de septiembre / 6:00 p.m.
Horario lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
CINE
Cine de los martes
Ciclo: Vecindarios de ensueño
Fecha: Todos los martes
Hora: 6:00 p.m.
Entrada libre
Los barrios, vecindarios y urbanizaciones son aquellos lugares donde se activan toda clase de interacciones humanas. Estos dan cabida y construyen a un tipo de sujeto social: el vecino. Las relaciones entre vecinos (definidos estos como las personas que lindan o viven cerca unos de otros) pueden resultar afables, solidarias, de buen carácter y sana convivencia. Sin embargo, también ocurre lo contrario y no faltan los huraños, mal encarados, de no entablar vínculo alguno con nadie, poco serviciales y hasta chismosos o calumniadores que le hacen la vida imposible a los demás.
Es por esto que, en septiembre (mes de amor y amistad), cinEncuadre colectivo, trae al espacio semanal de martes de CINE, un ciclo que gira en torno al tema de los espacios residenciales y sus habitantes. Exploraremos géneros como el fantástico, la comedia, el drama, el suspenso, el thriller, el horror y la ciencia ficción, a través de 5 películas que mostrarán universos y cotidianidades con las cuales podemos o no sentirnos identificados y que a pesar de la cercanía o lejanía con la realidad de cada quien, no pasan en vano ante la percepción personal que como espectadores de cine tenemos, así como frente a quien diariamente nos cruzamos por el camino desde o hacia la zona donde nuestra morada queda ubicada.
Organizan: Centro Cultural Facultad de Artes UdeA y CinEncuadre colectivo
Presentación del documental:
Si la escombrera hablara
Dirección: Juan Prado y posterior conversatorio
Fecha: miércoles 10 de septiembre
Hora: 6:30 p.m.
Entrada libre
Organiza: Corporación Jurídica Libertad y Mujeres Caminando por la Verdad
Café CinEncuadre
BIOPIC: Hiperrealidad o mentira Carta a un asesino
Fecha: sábado 13 de julio
Hora: 3:00 p.m.
Ingreso: Preventa $20.000 – Taquilla $25.000
Informes: WhatsApp 3013706465
Invita: CinEncuadre colectivo
PROGRAMA RADIAL HORIZONTES
En amor-miento: Historias de amor y amistad 2X1
Invitado: Teatro Espontáneo Primavera
Fecha emisión: domingo 7 de septiembre
Hora: 11:00 a.m.
Emisora UdeA 1.410 AM o síguenos en Spotify
Información de contacto:
Lorena Mira Rodas
Coordinadora
Dirección: Carrera 64B N.º 51 - 64 Barrio Carlos E. Restrepo
WhatsApp: 3245455975
Correo electrónico: centroculturalartes@udea.edu.co
Facebook: Centro Cultural Facultad de Artes