Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Quiénes somos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Quiénes somos
Quiénes somos
La Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia se ha consolidado, a través del tiempo, como uno de los más importantes centros de estudio, extensión, conservación y difusión de las disciplinas de las artes, como: música, artes escénicas y las artes visuales.
La Facultad de Artes se ha constituido en un importante centro de producción artística, del cual sus estudiantes, docentes y egresados son académicos altamente calificados en el ámbito artístico del país e incluso en el concierto internacional gracias a su labor en el campo de la creación, la docencia, la investigación, la promoción cultural, la promoción académica y la extensión.
Historia
La historia de la Facultad de Artes está llena de transformaciones y acontecimientos que han estado muy ligados a la vida cultural de Medellín y Antioquia, por eso, es necesario remontarnos al pasado para comprender la verdadera magnitud de la Facultad en sus más de 40 años de labores.
Hacia 1953 con la fundación de la Casa de la Cultura (institución no universitaria, con patrocinio gubernamental) se les brindaba ayuda a los jóvenes de Medellín para canalizar sus inquietudes artísticas. La Casa de la Cultura fue adscrita a la Universidad de Antioquia en 1964 y allí pasó a funcionar como el Instituto de Artes Plásticas, que acogía en sus instalaciones tanto a estudiantes universitarios como a otros que, por no ser bachilleres, ingresaban a programas de nivel inferior orientados a las artes aplicadas. A principios de los años sesenta, contemporáneo al Instituto de Artes Plásticas, el actual Departamento de Música funcionaba en el Conservatorio de Medellín, en el cual se impartía educación en teoría musical e instrumento.
En 1968 se aprobó la Licenciatura en Educación Musical, dictada en un convenio con la Facultad de Educación, programa que a partir de 1970 quedaría a cargo de la Facultad de Artes con el traslado del Conservatorio a la Ciudad Universitaria. En 1972 comenzó a funcionar un taller de teatro, que se instauraría como programa académico en 1975, para luego fusionarse en lo que se llamaría: Escuela de Música y Artes Representativas.
Para 1980 el Instituto de Artes Plásticas se convirtió en el Departamento de Artes Visuales y se unió al Departamento de Música y a la Sección Teatro para dar origen a la Facultad de Artes, bajo el acuerdo superior 5, de agosto 21 del mismo año, promulgado por la Universidad de Antioquia. De esta manera, la Facultad de Artes durante sus más de 40 años de labores se ha consolidado como el centro de formación para grandes artistas que se han convertido en referentes nacionales e internacionales.
![]() |
DecanaturaLa Decanatura es la dependencia superior del esquema administrativo de la Facultad. Se encarga de liderar las funciones administrativas, representadas a través del Decano. Representa a su vez a la Facultad ante el Consejo Académico y ante organismos superiores como el Consejo Superior Universitario y el Ministerio de Cultura, tomando así parte en todas las decisiones administrativas y liderando todos los procesos de gestión de la dependencia. Gabriel Mario Vélez Salazar - DecanoUbicación: Ciudad Universitaria. Bloque 25, oficina 121 |
![]() |
VicedecanaturaLa Vicedecanatura se encarga de administrar los temas académicos de la Facultad y su relación con profesores, estudiantes y con planes de formación. Realiza la evaluación de docentes, estudiantes, planes de estudio y resoluciones. Está representada a través del Vicedecano, quien a su vez es el secretario del Consejo de la Facultad. Diego León Gómez Pérez - VicedecanoUbicación: Ciudad Universitaria. Bloque 25, oficina 121 |
Reflexiones desde la Decanatura
Estimados miembros de la comunidad académica de la Facultad de Artes:
En resonancia con la declaración de la Administración Central de la Universidad en la que se hace el llamado a recuperar el uso de las instalaciones de la Universidad para los fines misionales, el Consejo de la Facultad de Artes se une a la solicitud de actuar con coherencia y sobre todo en corresponsabilidad con el cuidado de los bienes públicos.
Entendemos el valor del disfrute, de la celebración de la vida, de las expresiones de la fiesta en colectivo, pero también entendemos que el cuidado de los espacios universitarios responde al derecho fundamental de la educación, que en el contexto de las llamadas “Rumbas”, no sólo se debilita, sino que se pone riesgo la integridad física de las personas, tanto de los que son miembros de la comunidad académica, como el significativo número de personas externas a la propia Universidad.
¡En la perspectiva del cuidado de sí y de los otros, hacemos el perentorio llamado a actuar con plena consciencia!
29 de julio de 2022
Consejo Facultad de Artes
Universidad de Antioquia
Comunicado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020