Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Proyectos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Proyectos
Proyectos
La formación artística, la gestión cultural, las empresas y el emprendimiento cultural, la planeación y las políticas culturales, son algunas de las orientaciones que componen el amplio horizonte de la extensión en la Facultad de Artes de hoy.
Red de Escuelas de Música de Medellín
La Red de Escuelas de Música de Medellín es un programa de la Alcaldía de Medellín, Colombia, creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de 1998, con el propósito fundamental de generar y fortalecer procesos de convivencia y cultura ciudadana mediante la formación de niñas, niños, y jóvenes a través del disfrute y aprendizaje de la música.
Hace parte de las redes de Formación Artística y Cultural de la Secretaría de Cultura Ciudadana, y es operado por la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
La Red desarrolla su labor en cinco dimensiones: Pedagógica, Estético-musical, Sociocultural, Comunicativa y Administrativa; que articuladas facilitan el alcance de sus propósitos.
Programación ver más +
Red de Danza
La Red de Danza es un proyecto que ofrece la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana, y es operado por la Universidad de Antioquia. Está orientado a posibilitar experiencias significativas en niños y jóvenes a través de la educación corporal y la sensibilización artística, y a fortalecer los procesos de convivencia, cultura y valores ciudadanos.
Las actividades se llevan a cabo en los diferentes parques biblioteca, centros de desarrollo cultural, bibliotecas públicas escolares, corporaciones artísticas e instituciones educativas; ubicados en la Ciudad y en sus corregimientos. Las clases se realizan en horarios complementarios a las jornadas escolares. Este proyecto está dirigido a niñas, niños y jóvenes entre los 7 y 18 años de edad que quieran aprender y experimentar en torno a la danza en sus diversas modalidades.
Formación Musical para los Municipios de Antioquia
El proyecto de Formación Musical para los Municipios de Antioquia, es un convenio entre el Instituto de Patrimonio y Cultura de Antioquia con el fin de desarrollar estrategias para la cualificación, técnica, musical y pedagógica de los actores culturales involucrados en los procesos que se llevan a cabo en las escuelas de música y casas de cultura del Departamento de Antioquia.
Profesionalización en Artes
El énfasis del programa recae en el reconocimiento de la trayectoria de los artistas-formadores, así como en el estímulo, desarrollo y actualización de cada disciplina artística en el mundo contemporáneo con el fin de integrarlos como recursos humanos capacitados para conjugar el saber pedagógico, las técnicas de interpretación y creación con la producción de tejido social.
Reconocer académicamente la experiencia docente y la trayectoria artística de los trabajadores de las artes en el país a través de un programa de profesionalización intensivo y actualizado en las áreas de formación investigativa, pedagógica y profesional.
Empresas Culturales y Creativas
El Programa Empresas Culturales y Creativas es una iniciativa de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y la Fundación INTERARTS de Barcelona, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-. Por medio de asesorías y acompañamiento en procesos de gestión, el Programa busca fomentar la creación y el fortalecimiento de empresas culturales sostenibles que contribuyan con la organización y la visibilización del sector cultural dentro de las dinámicas económicas, generando a su vez calidad de vida para artistas y creadores.
El Programa encontró su justificación, dadas las siguientes necesidades del sector cultural en nuestro país:
-
Falta de vinculación, visibilización y dinamización de los bienes, productos y servicios del arte y la cultura.
-
Deficiencias en la organización, productividad y competitividad del sector artístico y cultural.
-
Necesidad de coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida del artista y creador.
-
Atención desde la Facultad de Artes de las directrices universitarias que promueven el acompañamiento no sólo desde el aula y la producción académica, sino brindando herramientas prácticas para hacer de la opción empresarial una posibilidad de autogeneración de empleo.
-
Ausencia de condiciones, recursos y estructura técnica y material necesarios para un adecuado funcionamiento de las empresas culturales y creativas, siendo las carencias en gestión y la falta de conocimiento del tema empresarial, aspectos relevantes del problema.
-
Ausencia de políticas públicas que favorezcan el sector cultural.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020