Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Recursos estratégicos, región y dinámicas socioambientales
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Metodología de Interlocución
En este espacio se hace una colección de los documentos relacionados con la Metodología de Interlocución, diseñada, desarrollada y ajustada por el grupo de investigación RERDSA.
La metodología de interlocución es un esquema de trabajo participativo que favorece redes de pensamiento a través de la consolidación de nodos de expertos para la construcción colectiva, quienes sesionan en la modalidad de mesas de trabajo (o mesas de interlocución) a partir de documentos de apoyo, control de tiempo y moderación del espacio.
Dichas mesas tienen el propósito de dialogar y llegar a acuerdos, a partir de la exposición de disensos y consensos sobre los temas propuestos, con el fin de: asesorar, ofrecer insumos, identificar posibles acciones o proyectos tendientes a resolver problemas o transformar situaciones concretas, especialmente en alianza con formuladores o decisores públicos, pero también con agentes privados y de la sociedad civil que puedan tener incidencia en la sociedad desde la perspectiva de la Universidad Pública Regional (Puerta Silva, C., & Ochoa, M., 2013).
Esta metodología tiene como principios: 1) el reconocimiento de la diversidad de voces, intereses y agendas que se establecen sobre un tema, 2) la valoración de los conocimientos y experiencias que coexisten sobre ello y 3) la certeza de que existe la posibilidad de construir diferentes niveles de consenso que orienten el futuro conjunto.
2012
Plataforma de concertación para la Integración y el Desarrollo Regional (2012)
2013
2014
RPE Nodo Universidad de Antioquia, postconflicto y Urabá (2014)
RPE Prueba piloto Recomendaciones de cara a un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (2014)
2015
RPE Nodo Universidad y construcción de paz Urabá (2015)
2016
2017
Balance fase final mesas de interlocución formulación del plan de desarrollo (2017)
Metodología Integradora para la Planeación Estratégica Participativa (MIPEP) (2017)
Estrategia que potencia la interlocución entre universitarios y la sociedad (2017)

Descargas
Descargar DummyDownload.txt.txt 10 bytes