Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Recursos estratégicos, región y dinámicas socioambientales
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Cartillas
2024
Restrepo Gallego, J., Roca Servat, D., Quinchía, D., & Arias Henao, J. D. (2024). TIERRAP: Tierra, Arte y Cultura. Sistematización del proceso colectivo para la defensa del territorio sanluisano. Universidad de Antioquia. Consultar en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/43170
2021
Ospina Mesa, C. A., Cardona Trujillo, H., Álvarez Betancur, L. y Berrio Hoyos, J. (2021). Rutas para la gestión comunitaria. Fortalecimiento del liderazgo comunitario en los municipios de Caucasia, Nechí, Cáceres, Tarazá, Valdivia e Ituango. Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Consultar texto en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/21550
Cardona Trujillo, H., Acevedo Mejía, E., Cardona Rodríguez, N., Acebedo, L. F., & Peláez Gaviria, M. M. (2021). La ciencia ciudadana, el bienestar y la salud: el caso de las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y las Viviendas de Interés Social (VIS) en la comuna 7 Robledo, un ejercicio de co-construcción. Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Consultar en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/24564
2019
Pimienta Betancur, A., Carvajal Londoño, Y., Urán Arenas, O., Muñetón Santa, G., Loaiza Quintero, O. y Montoya Castañeda, C. (2019). Calidad de la participación ciudadana de Medellín resultados IPCM 2019. Resultados de la medición del Índice de Participación Ciudadana de Medellín 2019. Medellín: Alcaldía de Medellín. Secretaría de Participación Ciudadana. Consulta texto completo: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/14079
Pimienta Betancur, A., Carvajal Londoño, Y., Urán Arenas, O. A., & Muñetón Santa, G.. (2019). Efectos de la participación ciudadana en Medellín. Alcaldía de Medellín. Consultar en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/31282
2018
Sepúlveda López, L., Ospina Mesa, C. A., Otálvaro Sierra, C., & Aramburo Siegert, C. (2018). Mesas ambientales y territorios: construcción colectiva de conocimientos como aportes a la gestión ambiental. Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Corantioquia. Consultar en CEDINER: M/F 4769
Pimienta Betancur, A, Úran Arenas, O, Muñetón Santa, G, Montoya Castañeda, K y Carvajal Londoño, Y. (2018). Condiciones territoriales de la participación ciudadana. Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/31278
Bustamante Cardona, J. C., Urrea Arroyave, N. y Puerta Silva C. (2018). Empresa privada, comunidades locales y territorio: diálogo social en Andes (Antioquia) para impulsar una responsabilidad social corporativa con enfoque territorial. Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Consultar en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/10245
Pimienta Betancur, A, Urán Arenas, O, Muñetón Santa, G, Montoya Castañeda, K., & Carvajal Londoño, Y. (2018). Resultados Índice de calidad de la participación ciudadana de Medellín 2017: primera medición. Alcaldía de Medellín. Secretaria de participación ciudadana. Disponible en: http://hdl.handle.net/10495/12167
Pimienta Betancur, A, Úran Arenas, O, Muñetón Santa, G, Montoya Castañeda, K y Carvajal Londoño, Y. (2018). Actores y prácticas de la participación ciudadana en Medellín. Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/31279
2017
Pimienta Betancur, A, Úran Arenas, O, Muñetón Santa, G y Gallego Duque, L. (2017). Nuevas Metodologías para la Participación Ciudadana de Medellín. Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/31277
2011
Montoya Arango, V, Puerta Silva, C, Montoya Galeano, C, Sepúlveda López, L., & Bocanumenth Echeverrri, N. (2011). Memorias y conocimientos tradicionales del territorio colectivo afrodescendiente de El Valle, Chocó, Colombia. Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. Disponible en: http://hdl.handle.net/10495/10491
2010
González Valencia, L. y Mora Ríos, L. (2010). Memoria oral. Plantas medicinales y aromáticas corregimiento de Santa Elena. Medellín: Alcaldía de Medellín, Secretaría de cultura ciudadana. Consultar en CEDINER: Ar/I 4048
2008
Puerta Silva, C, Hinestroza Blandón, P y Montoya Arango, V. (2008). Cartografía sociocultural de Antioquia: Parque Nacional Natural Los Katíos. Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. Disponible en: http://hdl.handle.net/10495/10494
2004
Hinestroza Blandón, P., Ochoa Sierra, M., Maya Taborda, M., Bustamante Cardona, J., & Rojas Escobar, L. (2004). Koumainshi Waya. Tenemos territorio. La restitución de tierras en Nuevo Espinal, Guajira. Unidad de Restitución de Tierras: Medellín; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales.