Z7_NQ5E12C0L8U4A06MNMTNLL6AK2
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8U4A06MNMTNLL6AC0
Signpost
Recursos estratégicos, región y dinámicas socioambientales
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH4559G3
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH455980
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8U4A06MNMTNLL6AC3
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Proyectos terminados
Publicado 11 mar. 2024
2019
- Construcción de especialidades e identidades de inclusión en un ambiente de vulnerabilidad en Medellín: una propuesta intersectorial para la promoción de la salud y el bienestar a través de la gestión de la VIS y VIP
2018
- Plan especial de salvaguardia de la cultura Silletera.
- Actualizar y modernizar el Sistema Departamental de Planificación (SDP).
- Diseño de un sistema de información para el Monitoreo integral de los Determinantes del Hambre (SINHambre): caso piloto La Guajira indígena.
- Gran acuerdo por Antioquia 2050. Línea de base
- Levantamiento de una línea base de percepción de seguridad, respecto al Acoso y Violencia Sexual contra las mujeres en el espacio público de las comunas 8-Villa Hermosa,10-La Candelaria y el Corregimiento de Altavista
2013 - 2016
- Pobreza indígena en contextos urbanos. Análisis de la ciudad Medellín. Proyecto que hace parte del grupo de trabajo Clacso 2016-2019: Indígenas y Espacio urbano. (2016-Actualmente)
- Metodología integradora para la construcción colectiva del Plan de Desarrollo de la Universidad de Antioquia 2017-2026 (2016-Actualmente). Consultar CEDINER-signatura G/ 4709.
- Prestación de servicios para la realización de una prueba piloto tendiente a validar el instrumento diseñado para calcular el riesgo en hábitos y en actitudes saludables en la población con póliza de salud de Suramericana de seguros. (2016)
- Coinvestigación para formular y validar una metodología que identifique, caracterice y mida las variables que intervienen en la toma de decisiones en salud y apropiación de comportamientos saludables de los afiliados a Planes Adicionales de Salud Suramericana, con el fin de construir un modelo que le permita a SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA identificar aquellas que puede intervenir, aportando a la formulación de su estrategia de gestión de riesgo y favoreciendo la apropiación de comportamientos saludables y mayor participación de sus afiliados en sus programas, especialmente de la población identificada como saludable. (2015)
- Proyecto Ecos-Nord: “Ciudadanías plurales, participación y género”. Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS – Paris) y Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). (2014-2016)
- Slow, Stop or Stem the Tide of Obesity in the People of South Africa (STOP-SA) (2014-2016)
- Regímenes de Intervención Económica y Conocimientos Expertos en Colombia (2014-2015)
- La relación de la pobreza y el conflicto armado en el Departamento de Antioquia-Colombia. (2014)
- Implicaciones económicas, territoriales y sociales de las Autopistas de la Prosperidad en Antioquia. Proyecto CyT Regalías. Gobernación de Antioquia, Universidad de Antioquia y Universidad Pontificia Bolivariana. (2013-2015)
- Caracterización de las afectaciones territoriales de la comunidad indígena wayuu de Nuevo Espinal-Barrancas- Guajira para Restitución de Tierras. (2013-2014)
- Acceso a los servicios de salud en la ciudad de Medellín: caracterización y propuesta para el monitoreo y la vigilancia (2013-2014)
2009 - 2013
- La Consulta previa como herramienta para la transformación de contextos de desarrollo y la mitigación de conflictos socioambientales. (2011-2013)
- Explotación minera en Marmato (Caldas): Conflictos, indicaciones y movilizaciones en relación al desarrollo futuro de la localidad. (2011-2012)
- La televisión y su aporte a la consolidación de ciudadanías en salud (2011-2012)
- Mapeamiento participativo del corregimiento El Valle, Bahía Solano, Chocó, Colombia. (2010-2011). Ubicación: Biblioteca Carlos Gaviria Díaz Signatura 572.7/M798 DVD - Centro de Documentación CISH Signatura C/DVD-08372 - Unidad Doc. Inst. Est Políticos Signatura T01961 CD-ROM.
- Diseño de un modelo de atención para la población indígena de Frontino afiliada a la EPS Comfama Fase 1 y Fase 2. (2010-2011)
- Saberes y prácticas asociadas a las Plantas medicinales en la Comuna 90, con un enfoque lúdico, creativo y participativo (Plantas medicinales en Santa Elena). (2010)
- Caracterización de las condiciones que afectan el acceso a los alimentos y las estrategias locales para alcanzar la seguridad alimentaria en la población cocalera de Tarazá, Antioquia.(2009)
- Evaluación Cuantitativa y Cualitativa del Programa Resa Rural en los Departamentos de Amazonas y Putumayo. FAO (2009)
2001 - 2009
- Fortalecimiento de los procesos de acceso y prestación de los servicios de salud de la población indígena Wayuu del Municipio de Uribia. (2008-2009)
- Fortalecimiento de la participación social en el régimen subsidiado de salud mediante TIC y otras estrategias educativas. (2007-2009)
- Pistas para la educación cultural de los servicios de salud para comunidades indígenas. Analizando el caso de la alta Guajira en la frontera Colombo – Venezolana. (2007)
- Exploración etnográfica de las dinámicas locales de liderazgo socio – político en Maicao – La Guajira. (2006). Ubicación: CEDINER Signatura Cc/P 3841.
- Representación de las comunidades locales en el régimen subsidiado de Salud: El caso del departamento de la Guajira. (2005-2007). Ubicación: CEDINER Signatura Cc/I/2547.
- Posibilidades y perspectivas de los pueblos indígenas en relación con las consultas y concertaciones en el sector minero en América latina y el Caribe. (2001). Ubicación: CEDINER Signatura G/P/2834 - Centro de Documentación CISH Signatura E-04339 v1 t1.
1998-2001
- Indicadores de desempeño ambiental y social (ESPIs) y marcadores de sustentabilidad en el desarrollo de minerales: Reportando progreso hacia el mejoramiento de la salud de los ecosistemas y el bienestar humano, Componente Colombia, Fase I y II. Ubicación: CEDINER Signaturas Cc/P/2516 v1 y Cc/P/2798.
Z7_NQ5E12C0L8U4A06MNMTNLL6AS0
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8U4A06MNMTNLL6AS2