Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Artículos y publicaciones
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Artículos y publicaciones
Artículos y publicaciones
En este apartado se disponen artículos elaborados en torno a la planeación universitaria y que han sido desarrollados, en el último tiempo, tanto desde la Dirección de Planeación como por otras dependencias y actores universitarios; los cuales pueden consultados como referentes en la materia.
Nombre |
Resumen |
Autor |
Acceso |
Año |
La función de planeación en la universidad |
La planificación universitaria es un proceso dinámico y participativo que orienta el futuro de las instituciones de educación superior. Al reconocer la diversidad de las universidades, esta planificación se adapta a entornos cambiantes y promueve la generación de conocimiento. Este documento ofrece una contribución al análisis de la planificación universitaria, y las actividades que se ejecutan para su alcance. |
Profesional de la División de Planes y Proyectos de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional |
2020 |
|
Pensar el futuro de la Universidad: Hacia un nuevo modelo |
Precisa un modelo que conlleve a la reflexión de una Universidad que se adapte a los cambios constantes de la sociedad y el conocimiento, y que al mismo tiempo promueva una convivencia respetuosa y sostenible. Es necesario construir un consenso que refleje los anhelos de toda la comunidad universitaria. |
Docente ocasional Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Link |
2020 |
Posibles futuros de la educación superior en América Latina y el Caribe: antecedentes, situación actual, escenarios y alternativas |
Este artículo analiza cinco documentos publicados por la UNESCO (entre 2021 y 2022) previos a la III CMES de 2022 para identificar desafíos y oportunidades en la educación superior. Se explora cómo la educación superior puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático, la desigualdad y la transformación digital. |
Doctor en Estudios Latinoamericanos de Sorbonne Université. Fue Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba entre 1974 y 1988 donde imparte periódicamente cursos sobre “Prospectiva y Globalización”. Fue funcionario de la UNESCO entre 1994 y 2002. |
2023 |