Nombre
|
Descripción
|
Participantes
|
Documento
|
Año
|
Determinación de lineamientos para el desarrollo físico-espacial de la Universidad de Antioquia
|
El proyecto investigó cómo la Universidad de Antioquia puede crecer de manera estratégica en el Valle de Aburrá, considerando los cambios y planes de desarrollo de la región.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / División de Planes y Proyectos
|
 |
2021 |
La universidad pública colombiana y la cuarta revolución industrial
|
Estudio prospectivo sobre el impacto de la Cuarta Revolución Industrial a la Universidad Pública colombiana. Se identifican tres áreas clave: 1) Ética y transformación digital humanista; 2) Ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad regional; y 3) Transformación organizacional para adaptarse a los cambios.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Instituto de Filosofía / Facultad de Ciencias Económicas / Departamento de Bibliotecas
|
 |
2021 |
La universidad pública y la regionalización
|
Estudio prospectivo que expone cómo la Regionalización de la Universidad Pública colombiana puede impulsar el desarrollo de las regiones. Se examina la relación entre regionalización y desarrollo territorial, proyectando posibles escenarios futuros para el país.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Corporación Académica Ambiental / Facultad de Derecho y Ciencias Políticas / Instituto de Estudios Políticos / Departamento de Bibliotecas
|
 |
2021 |
Análisis de la función de planeación en la Universidad de Antioquia
|
Informe técnico que analiza si la universidad cumple con las normas y procesos de planificación establecidos en el Acuerdo Superior 255 de 2003, de cara a la actualización del reglamento de planificación.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional
|
 |
2020 |
NREN para Colombia
|
Brinda las bases para que el SUE presente diversos escenarios futuros para las redes avanzadas de ciencia y tecnología en Colombia en 2030. Su objetivo es llegar a un consenso para elegir la mejor opción para el desarrollo del país, considerando las tendencias actuales y futuras a nivel nacional e internacional.
|
Comisión SUE: / Universidad de Antioquia / Universidad Tecnológica de Pereira / Universidad Nacional de Colombia / Universidad del Quindío /Universidad del Valle
|
 |
2020 |
Alternativas de desarrollo futuro para las universidades públicas colombianas
|
Estudio prospectivo que analiza cómo las universidades pueden adaptarse a los cambios futuros. Explora diferentes escenarios para la próxima década y busca mejorar la capacidad de las universidades para anticiparse a los desafíos y oportunidades, fomentando así la reflexión y el debate sobre la planificación universitaria.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Facultad Nacional de Salud Pública / Escuela de Idiomas
|
 |
2020 |
Articulación de la educación media y la educación superior en Medellín
|
Estudio prospectivo orientado a la identificación de posibles escenarios de futuro a los cuales se enfrentarán los procesos de articulación entre universidades públicas e instituciones de educación media del municipio de Medellín de cara a 2030.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Facultad de Artes / Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
|
 |
2020 |
Estudio técnico de referenciación de buenas prácticas de planeación
|
Estudio de vigilancia de entorno, revisión documental y entrevistas tendientes al reconocimiento de conceptos, prácticas y tendencias relevantes de cara al desarrollo de la disciplina planificativa en entornos de educación superior.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional
|
 |
2019 |
Caracterización y análisis del gobierno universitario de la Universidad de Antioquia
|
Proyecto investigativo que busca entender las dinámicas políticas del gobierno universitario en el entorno político dentro de la Universidad de Antioquia. Analiza las relaciones entre los diferentes grupos que toman decisiones y los proyectos políticos que surgen de estas dinámicas.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Instituto de Estudios Políticos
|
 |
2015 |
Estudio de capacidad instalada
|
Informe de investigación que analiza cómo se utilizan los espacios físicos de la universidad para la docencia. Propone un modelo para mejorar su gestión y ofrece recomendaciones para optimizar el uso de las instalaciones en todas las sedes y seccionales.
|
Dirección de Regionalización Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Facultad de Ciencias Económicas /Dirección Logística y de Infraestructura
|
 |
2014 |
Caracterización y evaluación de la gestión de proyectos en la Universidad de Antioquia. Capítulo: proyectos de inversión
|
Estudio técnico orientado a establecer una estructura de información para gestionan los proyectos en la universidad. Evalúa los procesos actuales, mide su efectividad propone mejoras para optimizar la gestión de proyectos de inversión.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional
|
 |
2014 |
Determinación del nivel de desarrollo de la capacidad de planeación en la Universidad de Antioquia
|
Estudio Técnico que evalúa la calidad de la planeación en la Universidad de Antioquia, analizando cada etapa desde la pre-planeación hasta la evaluación final. Busca identificar fortalezas, debilidades y proponer mejoras para optimizar la planificación institucional.
|
Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional / Facultad de Ingeniería
|
 |
2014 |