Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCCF2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCCF3
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCSN4

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCSN6

Facultad de Salud publica

Menu
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCCV1

Perfil

Perfil del aspirante

Profesional de un programa universitario aprobado por el MEN, con una duración igual o superior a ocho (8) semestres académicos, expedido por una entidad de educación superior oficialmente reconocida en el ámbito nacional. Que demuestren capacidad creativa de realizar cuestionamientos pertinentes a través de la presentación de un ensayo sobre la salud ambiental como ámbito de tematización y problematización de salud pública en los contextos local, nacional y/o internacional.

Perfil del egresado

El egresado de este programa será una persona que estará en la capacidad de:

• Dirigir la planificación y el desarrollo de la salud ambiental en organizaciones, grupos y sectores con diferentes alcances territoriales
• Liderar grupos de trabajo gubernamentales y no gubernamentales de carácter intrasectorial, interdisciplinario e intersectorial, para el desarrollo de la salud ambiental.
• Formular, implementar, monitorear, controlar y evaluar políticas, planes, programas, proyectos y en general, relacionado con todo tipo de iniciativas en salud ambiental
• Planificar y dirigir procesos de diagnóstico y de análisis de la situación de salud ambiental para la acción con diferentes alcances territoriales.
• Diseñar y desarrollar proyectos de investigación tendientes a comprender e intervenir problemas de salud ambiental de diferente índole con el apoyo de equipos interdisciplinares especializados

 

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCCV3
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCS00
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HCS05