Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRV3LU6




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRV3LU3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRV3L12

Seguridad y salud en el trabajo

Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRVJGD6

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRVJGD5

Facultad de Salud publica

Menu
Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRV3L11

Seguridad y Salud en el trabajo

Publicado 20 abr. 2021

Objetivo

Planear, gestionar, capacitar y divulgar información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo a la comunidad académica, con el fin de proporcionar ambientes laborales y educativos seguros y saludables. Así mismo, implementar acciones encaminadas a prevenir los incidentes, accidentes y enfermedades laborales que puedan tener ocurrencia en el entorno de trabajo.

Responsabilidades

  • Planear actividades enfocadas en las necesidades de la población de la Facultad Nacional de Salud Pública

  • Divulgar la política y objetivos del Sistema, asimismo, el propósito y las acciones que se realizan.

  • Identificar los peligros, evaluar y gestionar los riesgos

  • Realizar jornadas de orden y aseo en las instalaciones de la Facultad

  • Implementar acciones de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad

  • Realizar las investigaciones de los incidentes, accidentes y hacer seguimiento a las recomendaciones que se dan a partir de los informes de investigación 

  • Cumplir con la normatividad de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Evaluar el desempeño del sistema anualmente

 

Dirigido a

El Sistema está diseño para atender las necesidades en seguridad y salud laboral que puedan tener empleados, docentes y contratistas de la Facultad Nacional de Salud de Pública.


Actividades conjuntas

Para dar cumplimento a las diferentes necesidades de las personas que conforman la Facultad, Seguridad y Salud en el trabajo hace parte del programa de Facultad Saludable y Segura con el área de Gestión Ambiental e Infraestructura, que desarrolla todo lo relacionado con las emergencias, Gestión de Talento Humano, que entre otras estrategias, desarrolla la contratación, inducción del personal y Bienestar Universitario con actividades de Promoción y Prevención.

Así mismo, nuestras acciones se articulan permanente a las directrices emitidas por Vicerrectoría Administrativa, División del Talento Humano, Gestión de Riesgos Ocupacionales de la Universidad de Antioquia.

 

 

 

 

 

 

 

 


En caso de requerir más información o tener alguna duda comunícate con

María Juliana Mesa Rojo
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo

Teléfono: 219 6806

Correo: sst.saludpublica@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRV3L13
Z7_NQ5E12C0LOF160Q3TOENRV3LH2