Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Centro de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de Extensión
Centro de Extensión
Para la Universidad de Antioquia, “la extensión expresa la relación permanente y directa que la Universidad tiene con la sociedad, opera en el doble sentido de proyección de la institución en la sociedad y viceversa, por medio de procesos y programas de interacción con diversos sectores y actores sociales…”. (Art. 15 Estatuto General de la Universidad de Antioquia).
La Facultad Nacional de Salud Pública, representa la materialización de un sueño colectivo de mejorar la calidad de vida de una población, ha logrado constituirse en un referente internacional ante la comunidad científica y académica; ha sido la primera en el país dedicada al estudio en el campo de la salud pública, buscando siempre un conocimiento sistemático, confiable y de pertinencia para la sociedad.
Con el ¬fin de propiciar y mantener la relación de la Facultad con el entorno, el Centro de Extensión promueve, propone, gestiona y desarrolla proyectos de consultoría, asesoría e intervención en salud pública. Presta servicios de laboratorio en las áreas de higiene ambiental, microbiología ambiental y de alimentos, medicina del trabajo, y seguridad y salud en el trabajo. Ofrece un amplio portafolio de actividades de educación continua en temáticas afines a la salud pública. Dispone de un programa de egresados y tiene una apuesta explícita por la extensión solidaria. Todo ello, en interacción con la sociedad civil, la comunidad, la empresa privada, los entes gubernamentales y no gubernamentales, tanto en el orden regional, nacional e internacional.
Contribuimos a la articulación de los ejes misionales de la Universidad (investigación, docencia y extensión) a través de las siguientes modalidades y servicios:
- Colectivo Educación para la salud
- Asesorías, consultorías, asistencia técnica, y auditoría e interventoría en salud pública
- Gestión de Proyectos
- Educación Continua
- Laboratorio de Salud Pública
- Programa Egresados
- Extensión Solidaria
|
Soy abogada, especialista en derecho médico y con amplia experiencia para gestionar procesos legales en materia de derecho administrativo, contractual, disciplinario, relacionados con el actuar médico y de enfermería y procesos licitatorios, de interventoría y contratación pública. |
|
Secretaria Centro de Extensión |
|
Salubrista con formación en pedagogía, y soñadora en otros mundos posibles. Con experiencia en gestión y dirección de proyectos de interés en salud pública; investigación, sistematización de experiencias; docencia universitaria; relacionamiento estratégico y asistencia técnica al programa de control de malaria - cooperación internacional (-AMI/RAVREDA, OPS/OMS y Fondo Mundial) en países de América Latina. Con conocimientos y experiencia en procesos de educación para la salud con comunidades y pueblos étnicos y rurales, enfoque diferencial, perspectiva interseccional y juntanzas con mujeres. Docente de cátedra UdeA; tutora SISAFRO. |
|
Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental, especialista en Gestión Ambiental, docente de catedra universitario, con experiencia en acciones de inspección vigilancia y control de factores de riesgo del consumo y ambiental, interventoría, educación sanitaria y ambiental, trabajo con comunidades urbanas y rurales, y coordinación de proyectos y grupos de trabajo. Con conocimientos en tratamiento de agua potable, manejo de residuos sólidos y hospitalarios, residuos líquidos, higiene de alimentos y en Planes de Manejo Ambiental entre otros. |
|
Profesional especializada con pregrados en Gerencia de Sistemas de Información en Salud, especialista en Auditoría en Salud y magister en Epidemiología. |
|
"¡Vení, tomémonos un café!", es la excusa perfecta para relacionarme con el otro, conocer su perspectiva, construir en pro de objetivos comunes y saber que la gestión no sólo se realiza desde un escritorio. Orgullosa de llevar el sello salubrista como Administradora en Salud de la FNSP y encargada de coordinar todas las estrategias para recordarle al mundo la calidad e impacto de nuestros egresados en la sociedad. |
|
Auxiliar Administrativo Centro de Extensión |
|
Acompaño al Centro de Extensión en el análisis y elaboración de las diferentes propuestas económicas, de igual manera en la planeación, ejecución y seguimiento de los proyectos adscritos al Centro. |
|
Me gusta la fotografía. Soy comunicadora social, luego me inquieté por los temas de salud, porque trabajé en Extensión de la Facultad de Comunicaciones con proyectos relacionados, y decidí estudiar la maestría en Salud Colectiva también en la UdeA. He sido coordinadora de proyectos, docente de cátedra en pregrado y posgrado y asesora de prácticas. Durante la pandemia, decidí estudiar una especialización en Pedagogía y Docencia para tener más criterios en el rol que hoy desempeño como responsable de Educación continua de la FNSP. |
|
Apoyo el área de educación continua principalmente realizando asesoramiento pedagógico a los docentes en el diseño de sus cursos o diplomados, y acompañándolos en la oferta, desarrollo y cierre de los mismos. Apasionada por explorar las posibilidades de innovación educativa y didáctica que nos permiten las nuevas tecnologías para enriquecer el proceso enseñanza-aprendizaje. |
|
Profesional de Gerencia en Sistemas de Información en Salud que realiza la administración de información generada en la ejecución actividades de extensión y apoyo transversal en la gestión de proyectos, con perfil orientado al análisis de datos y gestión de proyectos. |
|
Yo soy una mujer empática, comprometida y honesta; madre, hija, hermana, amiga compañera, profesional especialista en gerencia del talento humano, con una trayectoria de 19 años en gestión de proyectos en el Centro de Extensión FNSP, auditoria e interventoría y en los últimos 15 años en procesos contractuales y de talento humano FNSP-UdeA. Adicionalmente, otro de mis objetivos es continuar con la extensión del conocimiento, donde puedo aportar con mi experiencia, habilidades y competencias en la administración y auditoría de proyectos. Quiero contribuir con una institución que aspira a grandes proyectos en la gestión de la salud pública. |
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}${badge}