Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Comité técnico de investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Comité técnico de investigación
Comité técnico de investigación
¿Qué hacemos en el comité?
El Comité Técnico de Investigación se considera un órgano encargado de proponer políticas de investigación ante el Consejo de la Facultad, y de fomentar y hacer seguimiento al trabajo investigativo de la dependencia.
Funciones del comité:
Según el Artículo 10. Acuerdo Superior 204 de 2001, Universidad de Antioquia las funciones del Comité técnico de Investigación son:
-
Proponer al Consejo de la Facultad las políticas de investigación de la dependencia.
-
Fomentar el desarrollo de investigaciones que respondan a las políticas de la respectiva unidad académica.
-
Propender a la conformación de Grupos de Investigación que aseguren la calidad y la pertinencia de los proyectos de investigación.
-
Procurar que, con sus productos, tales grupos alcancen un reconocimiento regional, nacional e internacional.
-
Fomentar las relaciones de los investigadores con la sociedad, con el objeto de orientar las decisiones sobre políticas y prioridades de la investigación en la dependencia.
-
Fomentar la participación de los estudiantes en los Grupos de Investigación, para que se garantice de esta forma la permanencia y estabilidad de tales grupos.
-
Estimular la relación de los programas de investigación con los de docencia y de extensión.
-
Promover la participación activa en las convocatorias que realiza anualmente el Comité para el Desarrollo de la Investigación.
-
Coordinar el proceso de evaluación de los proyectos de investigación presentados al Centro. Como resultado de este proceso, recomendar al Consejo de Facultad la aprobación de los proyectos de investigación que, por medio del Comité de Área, solicitarán el apoyo financiero del Comité para el Desarrollo de la Investigación, y de aquellos que buscarán el apoyo financiero de entidades externas nacionales e internacionales.
-
Establecer los mecanismos necesarios para apoyar a los investigadores en los aspectos metodológicos, en la formulación de los proyectos, en el procesamiento de la información y en el análisis de los resultados.
-
Tramitar, ante las instancias pertinentes de la Universidad, lo relacionado con la puesta en marcha, ejecución y terminación de los proyectos del Centro, en los campos administrativo, financiero y reglamentario.
-
Realizar la evaluación final de los proyectos de investigación terminados, según la reglamentación vigente.
-
Supervisar, controlar y responder ante el Consejo de Facultad por la marcha y el cumplimiento, dentro del cronograma establecido, de todos los proyectos y actividades de investigación inscritos en el Centro.
-
Estudiar el presupuesto anual del Centro, elaborado por el Jefe del mismo, y hacer las recomendaciones del caso ante las instancias pertinentes
Integrantes del comité:
Cronograma de reuniones
Mes |
Fecha de la sesión del CT |
Enero |
30 de enero |
Febreo
|
13 de febrero |
27 de febrero |
|
Marzo
|
12 de marzo |
Semana Santa del 25 al 29 de marzo. |
|
Abril
|
02 de abril |
16 de abril |
|
30 de abril |
|
Mayo
|
14 de mayo |
28 de mayo |
|
Vacaciones colectivas de mitad de año 24 de junio a 15 de julio* |
|
Junio
|
11 de junio |
18 de junio |
|
Julio
|
23 de julio |
--- |
|
Agosto
|
06 de agosto |
20 de agosto |
|
--- |
|
Septiembre
|
03 de septiembre |
17 de septiembre |
|
--- |
|
Octubre
|
01 de octubre |
15 de octubre |
|
29 de octubre |
|
Noviembre
|
12 de noviembre |
26 de noviembre |
|
Diciembre |
10 de diciembre |
Para más información por favor tener en cuenta las siguientes observaciones dando clic aquí
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}${badge}