Z7_NQ5E12C0LO0000Q6J1GMF83DD5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO0000Q6J1GMF83DT4
Z7_NQ5E12C0L0LGE0Q6RJDV1904F6

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0L0LGE0Q6RJDV1904F5

Facultad de Salud publica

Menu
Z7_NQ5E12C0LO0000Q6J1GMF83DT7

Perfil

Profesional

Profesional con alto grado de competencia en las áreas de investigación epidemiológica aplicada, docencia y servicio para la comprensión del proceso salud-enfermedad en la población.

Ocupacional

  • Investigador en el área de ciencias de la salud.

  • Docente en las áreas de epidemiología y metodología de la investigación en diferentes niveles de formación.

  • Director o asesor de equipos multidisciplinarios responsables del diseño, ejecución y evaluación de actividades, programas y/o proyectos de salud.

  • Coordinador y/o asesor de sistemas de vigilancia epidemiológica en sus etapas de diseño, implementación y evaluación.

  • Director en cargos administrativos en el nivel estratégico o gerencial, de las diversas instituciones públicas y privadas del sector salud.

  • Asesor de los entes reguladores del sector salud, en lo referente al análisis de la situación de salud, la formulación de políticas públicas saludables, la elaboración de intervenciones y la evaluación de la calidad e impacto de dichas acciones. Además, el avance en la formación en epidemiología desde los niveles profesionales hasta el doctorado.

Todo ello mediante las acciones de investigación, extensión y docencia en cumplimiento de la misión de la Facultad: “formación de profesionales de excelencia en las diversas áreas de la salud pública, que se distingan por sus altas capacidades humanas y técnicas. Nuestro objetivo básico de la Facultad consistirá en formar ciudadanos íntegros mediante la generación, innovación, valoración y aplicación de conocimientos que contribuyan a las transformaciones institucionales y sociales que demanda el país, a fin de reducir las inequidades y potenciar la aplicación de múltiples recursos en función del desarrollo social”.

La maestría tiene como objetivo la formación de profesionales que con alto nivel de competencia en investigación, docencia y servicio, que puedan aportar en el conocimiento del proceso salud enfermedad de la población, y en la planeación, ejecución y evaluación de las intervenciones que modifiquen las condiciones de salud.

Z7_NQ5E12C0LO0000Q6J1GMF83D34
Z7_NQ5E12C0LO0000Q6J1GMF83D36
Z7_NQ5E12C0LO0000Q6J1GMF83DJ0