Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Bienestar
Bienestar
Bienestar con sentido
El Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad de Antioquia busca acompañar a los estudiantes, docentes y empleados con el fin de generar estrategias para el cuidado de la vida, la salud, la formación integral y sentidos de comunidad a través de diferentes programas y servicios.
Es por esto que la dependencia direcciona su quehacer enfocado en las siguientes estrategias:
Desde Bienestar de la Facultad te invitamos a:
Deporte representativoHaz parte de los equipos deportivos que representan a nuestra Facultad:
|
|
|
|
Equipo de fútbol masculino
|
Equipo de fut-sala masculino y femenino
|
Equipo de voleibol femenino
|
Equipo de baloncesto masculino
|
Las inscripciones son constantes y se realizan a través del correo de bienestar. Escríbenos e indícanos a cuál equipo quieres pertenecer.
Contacto: bienestarsaludpublica@udea.edu.com / apoyobienestarfnsp@udea.edu.co
Desde Bienestar Universitario tenemos para ti:
Deporte formativo
Si tu propósito para el año 2023 es ser más activ@ y saludable, te estamos esperando para que inicies con pie derecho; con nuestras 27 disciplinas deportivas, no solo estarás más despiert@ y de mejor disposición para aprender, sino que además podrás desarrollar habilidades y competencias laborales que te serán de gran utilidad en tu desarrollo profesional.
¡Recuerda que nuestros cursos son únicamente para estudiantes, docentes y empleados activos de la universidad, son gratuitos y con cupos limitados!
Deporte recreativo
El Departamento de Deportes ofrece actividades lúdicas y recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre, la sana convivencia y la integración. Este servicio organiza los juegos de estudiantes, juegos de empleado, torneos y festivales. Además, cuenta con la ludoteca: un espacio para la estimulación cognitiva.
Deporte en tu región
Este programa del Departamento de Deportes, busca masificar la actividad física y potenciar las capacidades deportivas y recreativas de los estudiantes de todas las sedes y seccionales de la Universidad, para fomentar la integración y los hábitos y estilos de vida saludables.
Deportes potencia la diversidad
En Bienestar Universitario desarrollamos todo tu potencial y a través de Deportes Potencia la Diversidad, queremos fortalecer las habilidades para las personas con discapacidad. Te invitamos a aprender, vivir y disfrutar una Universidad inclusiva.
Espacios deportivos
Préstamo de escenarios deportivos a estudiantes, empleados y docentes de la UdeA, para formar hábitos y estilos de vida saludables, el aprovechamiento del tiempo libre, la sana convivencia y la formación integral.
Desde Bienestar de la Facultad te invitamos a:
Salud en movimiento
El objetivo principal es fortalecer la cultura de la salud en la FNSP a partir de iniciativas estudiantiles que le apuestan a la corresponsabilidad y el reconocimiento del otro desde un enfoque diferencial e intercultural.
En este proyecto puede participar toda la comunidad educativa por medio de actividades de formación y sensibilización.
Sala amiga de la familia lactante
Esta es una sala de lactancia utilizada para beneficiar a estudiantes, profesoras y personal administrativo que requieran el servicio.
Encuéntrala en el Laboratorio del primer piso, al frente al área administrativa.
Canasta de la salud
Mensualmente se realiza en la Facultad una feria proyectos agroecológicos. Allí podrás disfrutar de foros y actividades alrededor de las buenas prácticas y la toma de conciencia de qué comemos y para qué.
¡Participa! Nos vemos los últimos martes de cada mes.
Tutorías y mentorías
Tutoría
Es una estrategia educativa y de formación que se brinda a cada una de las unidades académicas y a sus estudiantes, con el fin de apoyarlos y orientarlos en su proceso de formación integral, así como estimular el desarrollo de habilidades para alcanzar una ganancia en el aprendizaje de su disciplina.
Mentoría
Se basa en la experiencia de los estudiantes más veteranos con el acompañamiento del coordinador del proyecto o de bienestar de la Facultad y contribuye a orientar a los estudiantes y facilitar su integración en la vida académica y social de la Facultad.
Si quieres vincularte, escribe a bienestarsaludpublica@udea.edu.co o a apoyobienestarfnsp@udea.edu.co
Conversatorios para la salud mental
Estos conversatorios se realizan mensualmente para fortalecer herramientas para el cuidado de la salud mental. Se incluyen temas sobre el manejo de emociones, manejo de estrés, habilidades de afrontamiento y duelo.
Club de lectura para el manejo de emociones
Espacios literarios en donde a través de historias, novelas y cuentos se conversa sobre las diferentes estrategias para gestionar y aceptar las emociones.
Psicorientación
Para acceder al servicio escribe al correo apoyobienestarfnsp@udea.edu.co o dirígete a la oficina 227 de la FNSP.
Ruta de prevención del suicidio
¡Juntos cuidamos la vida! Aquí estamos para escucharte cuando te sientas triste, solo, confundido o simplemente cuando quieras hablar. Para la prevención del suicidio, la Dirección de Bienestar Universitario y el servicio ¡Ánimo! – Salud Mental, realizan actividades orientadas al reconocimiento de factores protectores, riesgos y rutas de atención.
Conoce las rutas de atención en salud mental para profesores, empleados y estudiantes aquí [+]
Desde Bienestar Universitario tenemos para ti:
Estudiar a lo bien
Acompañamos estudiantes de pregrado y posgrado en el desarrollo y fortalecimiento de competencias psicopedagógicas que favorecen la permanencia académica, la formación integral y la vida profesional.
Salud estudiantil
Brindamos formación, acompañamiento y asesoría a estudiantes de pregrado y posgrado que no cuenten con afiliación en salud, estimular el ejercicio de la ciudadanía en el ámbito de la salud y el autocuidado.
Líneas Estratégicas del Servicio de Salud Estudiantil:
- Promover hábitos y estilos de vida saludables.
- Desarrollar la vida personal y profesional.
- Propiciar condiciones de equidad.
Programas en los que puedes participar
Si no estás afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), tienes la posibilidad de acceder temporalmente a un servicio de atención básica en salud. Ten presente que este plan no reemplaza la afiliación a una EPS. *Este plan no es permanente. Conforme a la Resolución 1356/2007.
Programa Educativo de Prevención de Adicciones PEPA
En PEPA -Programa de Prevención de Adicciones- buscamos disminuir la vulnerabilidad al abuso de sustancias psicoactivas y otras conductas de riesgo que tienen los estudiantes de la Universidad por medio del fortalecimiento de sus factores de protección a nivel individual, institucional, social y académico.
El Programa PEPA cuenta con estrategias de formación, comunicación, investigación, orientación-asistencia y redes de apoyo.
Escuchaderos
Ánimo - Salud mental
Desde el servicio Ánimo promovemos el desarrollo de capacidades orientadas al cuidado de la salud mental con el fin de favorecer el bienestar emocional y el desarrollo del proyecto académico y profesional.
Seamos
El servicio SEAMOS se propone acompañar a la comunidad universitaria, por medio de actividades formativas, informativas y asesorías psicológicas y de salud sexual y reproductiva que fomentan y facilitan la experiencia de una sexualidad y afectividad conscientes, saludables, placenteras, responsables y libres de violencias y discriminación.
Familiarízate en la U
Desde trabajo social ofrecemos espacios de acompañamiento familiar centrados en el diálogo, la sensibilización y la escucha, en pro del fortalecimiento de habilidades o la adquisición de herramientas que aporten al afrontamiento asertivo de situaciones cotidianas que se pueden presentar a nivel familiar o social.
Ruta atención de amenazas
Una amenaza se define como el peligro o riesgo que surge de un hecho que no ha sucedido, pero que, de concretarse, perjudicará la vida y la integridad física de las personas.
Conoce más aquí [+]
Desde Bienestar de la Facultad te invitamos a:
Sistema de estímulos académicos SEA
Estímulos Académicos para estudiantes de pregrado en modalidades de monitor, monitor deportivo, auxiliar de programación, auxiliar administrativo, músico auxiliar, docente auxiliar de cátedra categorías 1y2.
Desde Bienestar Universitario tenemos para ti:
Becas y créditos condonables
Conoce las oportunidades de becas, créditos condonables y exenciones que ofrece la Dirección de Bienestar Universitario, desde el Departamento de Desarrollo Humano.
Servicio de alimentación
Este servicio es para estudiantes de pregrado de estratos 1, 2 y 3 y excepcionalmente de otros estratos, que permanecen extensas jornadas en la Alma Máter y que presentan dificultades económicas para acceder a un consumo alimenticio.
Programa Tiquete Estudiantil
Con este programa tienes la posibilidad de ahorrar el 50% del valor de un tiquete de bus o Metro. La Alcaldía de Medellín realiza una convocatoria anual con el apoyo de la Universidad.
Fondo patrimonial -*Actualmente sin vigencia
Con los dineros de este fondo se apoyan actividades relacionadas con la organización y participación en eventos académicos, deportivos, recreativos, culturales o similares de corta duración y la adquisición de diferentes implementos para el campo deportivo o artístico.
Jóvenes en Acción
Jóvenes en Acción es un programa del Departamento para Prosperidad Social - DPS, de la Presidencia de la República de Colombia, que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas –TMC-, para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
Consulta la información de Jóvenes en Acción y accede a este beneficio [+]
Generación E
Este programa permitirá que 336.000 jóvenes de todo el país puedan ingresar a la educación superior y tener más oportunidades para avanzar en su proyecto de vida.
Programa DOMO
El programa Domo es un modelo y una estrategia de emprendimiento social implementado desde la Dirección de Bienestar Universitario a través de su Departamento de Desarrollo Humano.
Comité de liquidación de matrícula
El Comité de Liquidación de Matrícula es la instancia universitaria que recibe, analiza, documenta, resuelve y responde las solicitudes que sobre la liquidación de los derechos de matrícula realicen los estudiantes de pregrado y posgrado; y eventualmente, los admitidos que, previa revisión del Departamento de Admisiones y Registro, requieran su estudio.
Desde Bienestar de la Facultad te invitamos a:
Magazín cultural
Una vez al mes (última semana) recibe a tu correo institucional y a través de las redes sociales de nuestra Facultad, un magazín exclusivo con temas culturales de nuestra unidad académica y la Universidad.
Conoce todos los magazines aquí. [+]
Grupos culturales
Participa en los Grupo de apoyo al proceso artístico y cultural que tiene la Facultad. Haz parte de ellos y gestiona todas tus habilidades de arte y cultura. Los grupos con los que contamos en la Facultad son:
Coro
|
Banda Pop/Rock
|
Grupo de Guitarra
|
|
|
|
Para inscribirte escríbenos al correo: bienestarsaludpublica@udea.edu.co / apoyobienestarfnsp@udea.edu.co
Actividades de ocio creativo
Disfruta de una oferta de actividades que pueden sacarte de la rutina y conocer nuevas pasiones. Para conocer los días de los cursos y su horario escribe a bienestarfnsp@udea.edu.co / apoyobienestarfnsp@udea.edu.co
- Curso de pintura
- Curso de guitarra
- Curso de escultura
- Técnica vocal
Desde Bienestar Universitario tenemos para ti:
Arte y cultura
Un espacio para el disfrute, relajación y el aprendizaje con una variada oferta de talleres llenos de creatividad.
Festival Universitario de la Canción
Con el propósito de incentivar el talento artístico musical de estudiantes, docentes y empleados de la Universidad de Antioquia, la Dirección de Bienestar realiza anualmente el Festival Universitario de la Canción “Mi voz con sentido” un espacio de encuentro alrededor del canto que ha logrado una importante y activa participación de la comunidad en la vida institucional.
Festival Universitario de danza
Bailar nos invita a mover nuestro cuerpo al ritmo de la música, es una forma de expresarnos e interactuar con otros. Participa en el Festival Universitario de danza, un espacio de encuentro alrededor de los bailes populares y de salón, la danza urbana, las danzas orientales y la danza contemporánea, manifestaciones artísticas que favorecen el desarrollo integral, el bienestar de los ejecutantes y el sentido de comunidad danzante.
Cultivarse
Con el proyecto Cultivarse queremos que toda la comunidad universitaria disfrute espacios de aprendizaje, apreciación y entretenimiento de diferentes obras artísticas, para formar en ellos gustos y valores estéticos.
Grupos culturales
Servicio que busca promover el talento humano y el fomento de las expresiones artísticas de los estudiantes de pregrado, a través de la conformación y fortalecimiento de los grupos institucionales en las áreas de música vocal e instrumental y danza folclórica.
Encuentros Artísticos Regionales
El proyecto Encuentros Artísticos Regionales es concebido por la Dirección de Bienestar Universitario como un espacio que contribuye en el desarrollo y fortalecimiento de la formación integral en todos los espacios que habita la comunidad universitaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes ejercen diversas prácticas artísticas.
Club de lectura
El Club de Lectura Cosecha Local es una alianza entre el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad (PCLEO) y Bienestar Cultural de la Universidad de Antioquia (UdeA), que promueve el acceso y bienestar entorno a la lectura y conversación de obras literarias locales destacadas.
Desde Bienestar Universitario te invitamos a:
En nuestro interés por la vida y la dignidad de las personas que hacen parte de la comunidad universitaria, generamos acciones para la prevención de las violencias basadas en género y violencias sexuales.
Desde el 2018, una comisión del Consejo Académico trabaja en la formulación de la política institucional de prevención, atención y seguimiento de los casos de violencia basadas en género y violencias sexuales en la Universidad de Antioquia.
No Género Violencia es un proyecto Institucional que llama a la acción, motiva y nos une para generar conciencia, cuestionarnos y reflexionar en doble sentido: ¿por qué no genero violencia? y ¿por qué desde el género no debemos ser violentados?
En la Alma Máter levantamos la voz en contra de las violencias basadas en género y violencias sexuales, y ponemos en la agenda pública las acciones de prevención a través de espacios y actividades reflexivas y académicas que proporcionen a la comunidad herramientas para actuar en pro de la vida y del amor propio y colectivo.
Las violencias de género y violencias sexuales no distinguen raza, religión o círculos sociales.
Pasa la voz e invita a otras personas para que conozcan este proyecto institucional. Juntos por nuestro derecho a ser.
Promoción y prevención
Campaña anual Información, educación y comunicación (IEC) en prevención de las Violencias Basadas en Género (VBG) y el acoso sexual.
Formación
Conversatorios y talleres para la formación sobre los temas de género, prevención de violencias basadas en género y acoso sexual.
Atención
Asesoría psicológica y jurídica a los casos de Violencias Basadas en Género (VBG) y acoso sexual.
Para solicitar acompañamiento escribe al correo: apoyobienestarfnsp@udea.edu.co
Desde Bienestar Universitario te invitamos a:
Tutorías y mentorías
Tutoría: Es una estrategia educativa y de formación que se brinda a cada una de las unidades académicas y a sus estudiantes, con el fin de apoyarlos y orientarlos en su proceso de formación integral, así como estimular el desarrollo de habilidades para alcanzar una ganancia en el aprendizaje de su disciplina.
Mentoría: Se basa en la experiencia de los estudiantes más veteranos con el acompañamiento del coordinador del proyecto o de bienestar de la Facultad y contribuye a orientar a los estudiantes y facilitar su integración en la vida académica y social de la Facultad.
Para acceder a ellas puedes escribir un correo: apoyobienestarfnsp@udea.edu.co
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}${badge}