Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0MJ7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0MB5

Investigación

Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0E32

Escuela de Nutrición y Dietética

Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0E31
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0MR6

Metodologías ágiles

Design thinking: estrategia de innovación centrada en las personas, con herramientas de diseño para resolver problemas y retos de innovación. Su objetivo es generar lluvia de ideas, para identificar la mejor, por lo que involucra construir un estado mental y asumir una postura con una mirada creativa.

Scamper: Es una técnica de lluvia de ideas, que favorece el proceso de mejora o desarrollo de productos y servicios, con sus acrónimos de:

  • Sustituir
  • Combinar
  • Adaptar
  • Modificar
  • Proponer
  • Eliminar

Siguiendo las pautas de cada acrónimo se pueden establecer ideas y acciones para sustituir, combinar, adaptar, modificar, proponer o eliminar aspectos o características de un nuevo o mejorado producto o servicio, se parte de la idea de tener una postura y mirada creativa.

SCRUM: Se fundamenta en un marco de trabajo ágil, con capacidad de decisiones en momentos oportunos, su función principal es el trabajo colaborativo y en equipo, por lo que es un método integral, permitiendo estructurar y administrar los proyectos de manera eficaz, por eso el equipo y sus responsabilidades son claves, ya que se asignan tareas dentro del proyecto, que se van juntando y complementando.

Programación extrema XP: Metodología ágil y flexible para la administración de proyectos, su principal característica es potencializar las relaciones interpersonales del equipo de desarrollo de un proyecto, aprovechando el trabajo en equipo, el aprendizaje continuo y el buen clima de trabajo.
Fundamental la realimentación entre cliente y equipo de trabajo, muy utilizada en la elaboración de proyectos imprecisos y muy cambiantes.
 

Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0MR5
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0MR7
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0M71