Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Unidad de evaluación y certificación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Estudiantes
Esta prueba se presenta únicamente en calidad de admitido a la UdeA, es decir, antes de matricular el primer semestre. En el momento en que el estudiante se matricula pierde este derecho porque se convierte en estudiante activo.
Los exámenes de clasificación son pruebas de competencia comunicativa orientadas a reconocer las experiencias previas y los conocimientos de una segunda lengua o lengua extranjera de los estudiantes recién admitidos a los programas de pregrado de la Universidad de Antioquia.
Estos exámenes, alineados con los procesos y temáticas de los cursos del Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera —PIFLE—, permiten evaluar la competencia comunicativa del estudiante, según lo establece el Acuerdo Académico 467 del 04 de diciembre de 2014, y sugerirle al estudiante el/los curso(s) PIFLE que debe tomar para completar su proceso de formación en lengua extranjera.
Mediante una serie de tareas comunicativas específicas, asociadas a la comprensión lectora y auditiva, y la producción oral y escrita, los exámenes de clasificación evalúan la capacidad del estudiante para comunicarse efectivamente en una lengua extranjera, integrando los elementos propios de una lengua, a decir, la gramática, el vocabulario, la pronunciación y el uso en contexto de esta.
Estos exámenes se recomiendan para aquellos estudiantes que hayan obtenido un puntaje A2 o superior en inglés, en las pruebas SABER-11, o para aquellos que hayan tomado cursos de inglés y consideren que este conocimiento les permite avanzar en su proceso de formación en lengua extranjera en la Universidad.
El Reglamento Estudiantil en sus artículos 84 y 85, y la Resolución 11182 de febrero 16 de 2018, en su artículo 15, estipulan la naturaleza, requisitos y procedimientos para la realización de estas pruebas. Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta la siguiente información para poder tomar el examen:
- Los estudiantes que por razón de sus aptitudes o motivaciones deseen avanzar más rápidamente en su programa académico o consideren tener un nivel de conocimientos suficientes que les permita aprobar un determinado curso sin necesidad de matricularse en él, la Universidad les ofrece la posibilidad de lograr este objetivo mediante los exámenes de clasificación y validación (Art. 84).
- El examen de clasificación es el que presenta un estudiante antes de iniciar su primer semestre académico en la Universidad, con el fin de que se le reconozcan uno o varios cursos previamente definidos como clasificables por el Consejo de Facultad que administra el curso (Art. 85).
- Los cursos de inglés podrán aprobarse mediante la presentación de exámenes de clasificación y validación, en los términos establecidos por el Reglamento Estudiantil y Normas Académicas de Pregrado (Art. 15, Resolución 11182 de 2018).
Antes de la prueba
- Esté atento al calendario de clasificaciones que su unidad académica y la Unidad de Evaluación y Certificación en Lenguas—UEC— programará y divulgará antes de que se realicen los procesos de asesoría y registro de su matrícula (Art. 85).
- Explore detalladamente el programa de curso English 1 del PIFLE y diligencie la correspondiente autoevaluación. Este paso es de carácter obligatorio ya que le ayudará a saber si tiene la capacidad comunicativa mínima para clasificar el primer nivel.
- Después de hacer la autoevaluación, realice la inscripción al examen usando el formulario enviado por su unidad académica. Asegúrese de diligenciarlo completamente ya que este aportará la información necesaria para validar y confirmar si usted cumple con los requisitos para este proceso.
- Revise su correo electrónico para saber si su solicitud fue aprobada por el Consejo Académico de su unidad académica y proceda a realizar la inscripción en Portafolio como se lo indica la UEC, la encargada de administrar la prueba. Para el proceso de inscripción, siga los siguientes pasos:
- Ingrese a www.udea.edu.co
- Vaya a la pestaña Extensión
- Haga clic en Servicios, asesorías y consultorías
- Seleccione Escuela de Idiomas en Dependencia y dé clic en Consultar- Elija la Prueba Idiomas UdeA – Clasificación de la lista de opciones y dé clic en Ver detalle
- Haga clic en Inscribirme
- Complete el formulario, revise detalladamente la información que aparece o que haya ingresado y cambie lo que considere necesario. Por favor, revise que el correo inscrito por defecto sea el que actualmente utiliza. La UEC no se hace responsable si sus datos de contacto no se encuentran actualizados; recuerde que el correo es el medio de contacto y si hay un error en este, la comunicación no se realizará de manera adecuada.
- Una vez verificada la información personal, realice su inscripción. En caso de cancelación de la inscripción al examen, comuníquese con su unidad académica, dos días hábiles de antes de la prueba, y notifique que no asistirá a la prueba, así el equipo de la UEC puede hacer la correspondiente cancelación en Portafolio y los ajustes logísticos correspondientes.
- Tenga presente que el examen de clasificación no se reprograma. En caso de presentar alguna novedad con su proceso de clasificación, debe reportarlo a su unidad académica.
Nota. Recuerde que el examen de clasificación solo se les ofrece a los estudiantes que estén ingresando por primera vez a la Universidad de Antioquia y que no hayan estado matriculados anteriormente en alguno de sus programas.
Durante la prueba
Recuerde que el examen de clasificación es una prueba multinivel que evalúa su competencia comunicativa, mediante tareas orales y escritas, asociadas a las temáticas de los cinco (5) cursos del Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera —PIFLE. El examen evalúa su desempeño comunicativo en las áreas de la comprensión lectora y auditiva, y la producción oral y escrita.
Estructura del examen:
Sección | # de textos / preguntas / tareas | Duración | Rango de puntaje |
Comprensión lectora | 1 texto y 20 preguntas | 40 minutos | 1 - 45 puntos |
Comprensión auditiva | 1 audio y 20 preguntas | 20 minutos | 1 - 45 puntos |
Producción escrita | 1 tarea / 1 ensayo | 45 minutos | 1 - 105 puntos |
Producción oral | 1 situación / 1 monólogo | 15 minutos | 1 - 105 puntos |
Puntajes para cada uno de los cursos de English 1 to 5 del PIFLE, que se clasifican con esta prueba:
Habilidad Comunicativa |
Nivel A1 Curso 1 |
Nivel A2 Curso 2 |
Nivel A2+ Curso 3 |
Nivel B1 Curso 4 |
Nivel B1+ Curso 5 |
Comprensión Lectora | 1 - 5 | 6 – 13 | 14 – 21 | 22 - 33 | 34 - 45 |
Comprensión Lectora | 1 - 4 | 5 - 12 | 13 - 21 | 22 - 33 | 34 - 45 |
Producción Escrita | 1 - 20 | 21 – 40 | 41 – 60 | 61 - 80 | 81 - 105 |
Producción Oral | 1 - 20 | 21 – 40 | 41 – 60 | 61 - 80 | 81 - 105 |
Promedio Global | 1 - 49 | 50 - 105 | 106 – 162 | 163 - 226 | 227 - 300 |
- Es importante resaltar que para que el proceso de clasificación sea válido, el estudiante debe tomar todas las secciones de la prueba y cumplir con las tareas de producción oral y escrita como se indica en las instrucciones. Si alguna sección queda registrada con 0.0, se invalida el proceso, y se le sugerirá al estudiante empezar su formación desde el primer nivel, es decir, English 1.
- El diseño del examen permite hacer una clasificación parcial para los cursos del PIFLE. Como el proceso de clasificación se orienta a evaluar la competencia comunicativa en general, no se permitirá que sea una sola sección del examen la que determine el nivel a clasificar. Será la consistencia en las diferentes áreas las que indicarán el nivel o curso a tomar y el evaluador tendrá la última palabra sobre el nivel al que debe clasificar el estudiante.
- Tenga presente que el examen de clasificación es virtual, por lo tanto, es muy importante que conozca su dinámica y cuáles son los requisitos tecnológicos mínimos para su realización. Lo invitamos a leer cuidadosamente el siguiente protocolo.
Después de la prueba
- Recuerde que el examen de clasificación se aprueba con una calificación igual o superior a tres, cinco (3.5) y solo en caso aprobatorio se registrará en su hoja de vida (Art. 85).
- Tenga presente que, si obtiene una nota inferior a tres, cinco (3.5) en uno de los cursos, deberá matricularlo en la oferta de materias que le presenta su unidad académica.
- Recuerde que las notas obtenidas en el examen de clasificación, iguales o mayores a tres, cinco (3.5), no afectan su promedio académico y solo quedan registradas como evidencia de la aprobación de los cursos.
- Tenga presente que el examen de clasificación tiene un sistema de equivalencias que permite convertir el puntaje obtenido a una nota aprobatoria de 3.5 a 5.0 para los cursos PIFLE y así poderlos registrar en el sistema MARES.
- Recuerde que la UEC enviará los resultados al correo electrónico registrado y de manera formal al Departamento de Admisiones y Registro .
- Tenga en cuenta que puede descargar la constancia de su registro al examen de clasificación en Portafolio; debe 1) Ingresar a Pagos y constancias UdeA; 2) Consultar con su tipo y número de documento; 3) Visualizar y descargar la constancia.
Contacto
Claudia Eliana Cadavid Giraldo
Auxiliar Administrativa
Correo: apoyoevaluacion.id@udea.edu.co
Teléfono: (604) 219 9911
Dirección: Campus Medellín, Edificio San Ignacio. Oficina 107 (Carrera 44 # 48-72)

