Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Preguntas frecuentes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Dónde realizo la inscripción de exámenes de suficiencia en lengua extranjera para pregrado y posgrado?
En la siguiente ruta:
• Ingrese a www.udea.edu.co
• Vaya a la pestaña Extensión
• Vaya a Extensión en la UdeA
• Vaya a Portafolio
• Haga clic en Servicios de extensión
• En palabra clave escriba la palabra examen y, de la lista de opciones que se despliega, elija la prueba del idioma requerido. Complete el formulario, actualice datos y realice la inscripción sin omitir ningún campo y finalice haciendo clic en REALIZAR PREINSCRIPCIÓN
Sólo para posgrados:
Luego de terminar la preinscripción se generarán dos archivos en PDF; uno es el FORMATO DE CONSIGNACIÓN -no aplica para PREGADO- para pagar el valor del examen (también puede hacerlo en línea), este pago debe hacerse en el tiempo señalado en el recibo; el otro es el CERTIFICADO DE PREINSCRIPCIÓN en el cual se Indica el lugar, la fecha y la hora del examen. > Descargue e imprima ambos recibos.
¿Dónde puedo consultar mi certificado de inscripción?
El certificado se podrá descargar consultar o imprimir a través de la siguiente ruta:
Ingrese a http://servicios.udea.edu.co > estudiar en la UdeA. >Elija la opción EDUCACIÓN CONTINUA > CURSOS A LOS QUE SE HA INSCRITO.>Digite su número de identificación. >Descargue e imprima el PDF en el cual se indica el lugar, la fecha y la hora de la Actividad.
¿Cuándo son las próximas fechas para los exámenes de pregrado y posgrado?
Las fechas de los exámenes se encuentran publicadas en la página del PIFLE en la siguiente ruta:
www.udea.edu.co Estudiar en la U de A > Formación en lengua extranjera > Evaluación y Certificación en Lengua Extranjera > Fechas e información de exámenes
También puede verificar la cartelera que se encuentra en el bloque 11 oficina 101 de Ciudad Universitaria o en la oficina 304 del Edificio San Ignacio (Centro).
¿La escuela realiza exámenes virtualmente?
Sí, por el perído de la pandemia. Las personas que viven en otras ciudades podrán solicitar la homologación de alguna de las pruebas internacionales que se contemplan en el Acuerdo Acuerdo 493 de 2015. Estas pruebas pueden presentarlas en su lugar de residencia.
¿Cómo conozco los resultados de mi examen?
Los resultados se publicarán 8 días después de la realización del examen, en la página web del PIFLE y en la cartelera de la oficina 104 ubicada en el bloque 12 de Ciudad universitaria.
¿Necesito el certificado del examen de pregrado, ¿dónde lo solicito?
Para los estudiantes de pregrado no se hacen certificaciones, ya que inmediatamente los estudiantes aprueban el examen se les hace la anotación en el sistema y pueden consultarlo directamente en la historia académica.
Deseo homologar mi examen de pregrado, ¿Cómo lo hago?
Solamente alcanzando el puntaje mínimo exigido en las pruebas internacionales mencionadas en el Acuerdo 493 de 2015. Para ello deberá presentarse la prueba original y el formato de solicitud de homologación diligenciado en el edificio de extensión, oficina 606. Este trámite dura tres días, en los cuales la Sección de Servicios verifica la validez del examen y del puntaje. Más información AQUÍ
¿La Escuela tiene el servicio de cursos del examen TOEFL?
La Escuela no ofrece ningún tipo de cursos para la preparación del examen TOEFL u otro tipo de prueba internacional. La Sección de Servicios solo ofrece los cursos de competencia lectora presencial y virtual para estudiantes aspirantes a posgrados para cumplir con la competencia en lengua extranjera de acuerdo al Acuerdo Académico que los acoja.
¿A quién van dirigidos los exámenes de suficiencia en lengua extranjera posgrado?
Estos exámenes de suficiencia están diseñados para personas que ya tienen formación en lengua extranjera y se ofrecen para aspirantes o estudiantes de posgrado en la Universidad de Antioquia que requieren cumplir con el requisito de suficiencia en lengua extranjera.
¿En qué consisten los exámenes de suficiencia en lengua extranjera para posgrado?
El examen de comprensión lectora contiene 3 lecturas y 20 preguntas. Se aprueba con el 60% de las respuestas correctas.
El examen de comprensión auditiva tiene 3 archivos de audio y un total de 20 preguntas; se aprueba con el 60% de las respuestas correctas.
El examen de competencia comunicativa - 4 habilidades consta de 4 secciones: compresión lectora: 2 lecturas y 15 preguntas; comprensión auditiva: 2 audios y 15 preguntas; producción escrita: elaboración de un ensayo argumentativo; producción oral: entrevistas de aproximadamente 15 minutos.
Los exámenes se realizan en inglés, francés, italiano y portugués.
¿Cuál es la dirección a donde me debo dirigir para presentar los exámenes y qué requisitos debo llevar el día de la prueba?
Los exámenes de suficiencia en lengua extranjera se realizan en la sede de la Antigua Escuela de Derecho, calle 49 # 42 a 39 (Ayacucho con Girardot) en las fechas establecidas por la Sección de Servicios de la Escuela de Idiomas y en las aulas asignadas en el proceso de preinscripción.
¿Cómo reclamo mi constancia del resultado del examen de posgrado?
La constancia del resultado del examen se podrá descargar por Internet tres (3) días después de la publicación de resultados. Los estudiantes deberán entregar una copia de esta constancia a la oficina de Admisiones y Registro en el bloque 16 de Ciudad Universitaria, con el fin de que le sea levantado en el sistema el requisito de lengua extranjera (según corresponda).
NOTA: No se envían constancias por correo electrónico.
¿Cuál es la vigencia de las pruebas?
La vigencia de las pruebas es de cinco años en el caso de los posgrados, para los pregrados tendrán vigencia durante toda la carrera.