Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Información general
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Información general
Información general
La Sección de Servicios se crea partiendo de la necesidad de centralizar los distintos servicios que se ofrecían en lenguas extranjeras para la Universidad de Antioquia. Actualmente la Sección ofrece a la comunidad UdeA, identificada como estudiantes, docentes y personal administrativo, distintos servicios en formación, evaluación y fomento de diferentes lenguas.
Programa de Formación en Lengua Extranjera
El Acuerdo Académico 467 de 2014, por medio del cual se establece la Política de Competencia en lengua extranjera para los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia. En el ARTICULO 2, se establece: “Fijar el idioma inglés como lengua extranjera para desarrollar en la Universidad de Antioquia en todos los programas académicos de pregrado, en cualquier de sus modalidades de formación, con el fin de mejorar el nivel de desempeño de los estudiantes, facilitar la interacción con el mundo académico y científico, incrementar la eficiencia terminal en el pregrado, fortalecer las posibilidades de acceso al mercado laboral, y lograr una mayor competitividad de los egresados de la universidad”.
En el Articulo 5, se complementa, así: “Establecer como obligatorio, en los programas de pregrado que conduzcan a título profesional, la incorporación, en todos los planes de estudio, de cinco niveles de inglés. Cada nivel tendrá dos créditos académicos y se ofrecerán mediante cursos presenciales, semipresenciales o virtuales, según capacidad instalada”.
Programa Multilingua y Fomento del Plurilingüismo
El programa Multilingua fue creado en 1997 con el propósito de apoyar la internacionalización, en un ambiente que propicie el desarrollo de la competencia comunicativa y las competencias interculturales de las personas que se matriculan en estos, es programa es financiado por la Rectoría y administrado por la Sección Servicios de la Escuela de Idiomas. Este programa tiene como misión enseñar lenguas, culturas extranjeras
y lenguas ancestrales locales, a estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, también permite la matrícula de estudiantes de intercambio, posgrado, y de docentes vinculados, ocasionales, cátedra, finalmente, a personal administrativo, trabajadores oficiales y personal jubilado de la Universidad, todos estos acceden de forma gratuita a los cursos del programa.
Unidad de Evaluación y Certificación en Lenguas
La Unidad de Evaluación y Certificación en Lenguas, de la Sección Servicios de la Escuela de Idiomas, es la dependencia encargada de evaluar, certificar, clasificar y validar, la política Institucional de Lengua Extranjera para todos los estudiantes que cursan programas de pregrado y posgrado, al igual que para docentes y empleados de la Universidad de Antioquia, esta unidad es la encargada de planificar, diseñar y aplicar pruebas estandarizadas en inglés y otras lenguas extranjeras. De igual manera, la Unidad evalúa con fines de homologación documentos—tales como diplomas y certificados—provenientes de rutas de formación y certificación externa.
Centro de Multilitercidades
El centro de Multiliteracidades tiene como propósito ofrecer un espacio en el que la comunidad universitaria, profesores, estudiantes y empleados puedan recibir apoyo por parte de tutores académicos en las modalidades virtual y presencial en relación con el diseño y producción de textos académicos multimodales (Ej., texto, imagen, sonido), también textos multimediales (Eje., podcasts, videos, vlogs) en inglés para diferentes propósitos de acuerdo con las necesidades que cada uno de los estamentos requiera.
Programa de articulación del inglés
En el Acuerdo Académico 467 de 2014 se propone: “Articular el inglés de manera transversal en cursos disciplinares de los programas de pregrado. Con el apoyo de la Escuela de Idiomas, cada unidad académica definirá las modalidades para implementar”
El programa de articulación del inglés a los cursos disciplinares de la Universidad de Antioquia, que lidera la profesora Nelly Sierra, pretende capacitar a docentes de las unidades académicas de la universidad para orientarlos en el diseño y construcción de cursos disciplinares de formación de diferentes programas académicos del plan de estudios, o como materias electivas de los mismos programas, estos cursos serán orientado por docentes de las mismas unidades académicas, también se han aunado sinergias para contar con el apoyo de los tutores del Centro de Multiliteracidades para acompañar a los estudiantes que reciben los mencionados cursos en inglés, a quienes se brinda asesoría en temas tales como: escritura de textos en inglés, reseñas y reportes de investigación, artículos teóricos, reportes de investigación, preparación de presentaciones académicas en inglés, preparación de conferencias multimediales y multimodales en inglés entre otras.
Formación e interpretación en Lengua de Señas
El propósito de esta línea de trabajo adscrita a la Sección Servicios de la Escuela de Idiomas es posibilitar la accesibilidad de las comunidades Sordas señantes a los procesos pedagógicos que se realizan en los programas de formación en los que parte de esta población esta matriculada en la universidad de Antioquia, uno de los propósitos de este programa es construir lineamientos y protocolos institucionales de la estrategia de servicios de interpretación para la comunidad sorda en la U de A, contribuyendo e impactando a la Universidad y a la Comunidad en general.
Equipo
Natalia Marín García
Jefa de la Sección de Servicios
jserviciosidiomas@udea.edu.co
Camilo Andrés Méndez Ríos
Coordinador de Formación en Inglés
coordinacionprogramainstitucionalingles@udea.edu.co
Ederson Silva Londoño
Coordinador del Programa Multilingua y Fomento del Plurilingüismo
coordinacionmultilingua@udea.edu.co
Juan Carlos Guerra Sánchez
Coordinador de la Unidad de Evaluación y Certificación en Lenguas
coordinacionunidadexamenesidiomas@udea.edu.co
Doris Correa Ríos
Coordinadora del Centro de Multiliteracidades
centrodemultiliteracidades@udea.edu.co
Nelly Sierra Ospina
Coordinadora del Programa de articulación del inglés
nelly.sierra@udea.edu.co
Santiago Parra Gil
Coordinador de los Servicios de Traducción e Interpretación
seti@udea.edu.co
Edith Patricia Rodríguez Díaz
Coordinadora de formación en Lengua de Señas
edith.rodriguezd@udea.edu.co
Campus Medellín, Ciudad Universitaria