Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Descripción:
El programa de Maestría en Traducción ofrece dos modalidades de formación: investigación y profundización. El programa busca formar investigadores en traducción y profesionales de la traducción con experiencia en diversas áreas del conocimiento. Se plantean dos líneas de investigación, una en Traductología y otra en Traducción y Nuevas Tecnologías. En la modalidad de profundización se ofrece la línea de nuevas tecnologías.
Objetivo general de la modalidad investigativa:
Formar investigadores integrales en traducción, con capacidad para producir nuevo conocimiento y participar en la difusión del mismo.
Objetivo general de la modalidad de profundización:
Formar profesionales integrales en traducción, con capacidad para desarrollar labores traductivas e interculturales de excelencia en el mercado nacional e internacional.
Aspirantes:
-
Traductores
-
Licenciados en Lenguas Extranjeras
-
Lingüistas o graduados de un área de las ciencias humanas o sociales, preferiblemente.
-
Profesionales de otras áreas del conocimiento que deseen adquirir competencia traductora en su área específica.
El proceso de admisión a la Maestría en Traducción es por cohortes; es decir que cuando termina la cohorte vigente se abren convocatorias para el proceso de admisión de estudiantes nuevos. Actualmente, la Maestría está en su tercera cohorte que terminará en el primer semestre del año 2023. Por consiguiente, se abriría la convocatoria de la siguiente oferta para el segundo semestre de ese año.
Échale un vistazo a nuestro video
Grupos de Investigación que respaldan las Líneas de formación:
-
Grupo de Investigación en Traductología
Esta línea está apoyada por el Grupo de Investigación en Traductología, que promueve la reflexión traductológica abordando problemas prácticos de textos traducidos y de traducciones en proceso, tanto desde la perspectiva del análisis de los procesos y resultados como desde la perspectiva pedagógica.
-
Grupo de Investigación en Traducción y Nuevas Tecnologías (TNT)
Esta línea está apoyada por el Grupo de Investigación en Traducción y Nuevas Tecnologías, que busca ser un eje colombiano y latinoamericano de los trabajos de traducción de corte descriptivo y ser el líder en la creación y uso de herramientas para la traducción.
Énfasis o líneas de investigación
Después de elegir el énfasis o modalidad haz clic en los siguientes enlaces para solicitar información.
Maestría en Traducción: Profundización
Maestría en Traducción: Investigación
Volver a la oferta de las maestrías
Contacto:
Alejandro Arroyave Tobón
Coordinador Maestría en Traducción
alejandro.arroyave@udea.edu.co
Oficina 12-105
Tel. (57 4) 219 57 85
Medellín - Colombia
Información:
Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia
Información exenciones y descuentos
Contacto: apoyoacademicoidiomas1@udea.edu.co