Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca de la Escuela
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Reseña histórica
Somos una dependencia de la Universidad de Antioquia con 64 años de trayectoria en la enseñanza de las lenguas extranjeras.
Somos una dependencia comprometida con la excelencia académica, la producción de conocimiento, el respeto por la diversidad y el fortalecimiento de los valores sociales. Atendemos con sentido crítico y ético necesidades locales en el campo de las lenguas y las culturas. (Misión aprobada en Acta del Consejo de Escuela N°. 624 del 28 de septiembre del 2009).
Hacia el 2027, la Escuela de Idiomas se proyecta como una unidad académica con presencia en los territorios, que desarrolla competencias en lenguas y traducción, con nuevos programas y servicios en formación, investigación y extensión acordes con las necesidades específicas de las comunidades del departamento de Antioquia.
Misión
Somos una dependencia comprometida con la excelencia académica, la producción de conocimiento, el respeto por la diversidad y el fortalecimiento de los valores sociales. Atendemos con sentido crítico y ético necesidades locales en el campo de las lenguas y las culturas.
(Aprobada en Acta del Consejo de Escuela N°. 624 del 28 de septiembre del 2009).
Visión
Hacia el 2027, la Escuela de Idiomas se proyecta como una unidad académica con presencia en los territorios, que desarrolla competencias en lenguas y traducción, con nuevos programas y servicios en formación, investigación y extensión acordes con las necesidades específicas de las comunidades del departamento de Antioquia.
Principios
La Escuela guía su quehacer docente, investigativo y de extensión por los siguientes principios:
- Las decisiones tendrán como base el interés general y no los intereses particulares.
- El desarrollo integral de su personal docente, no docente y estudiantil será factor clave para su progreso institucional.
- La excelencia en la docencia, la investigación y la extensión será primordial para su posicionamiento nacional e internacional.
- El cuidado y la administración de los recursos físicos y financieros ocuparán un lugar preferencial en el trabajo colectivo.
- El orden, el cumplimiento, el acatamiento a las normas de la Universidad y del país, el respeto a las personas y a sus opiniones, son esenciales para la construcción de la comunidad de la dependencia. La calidad del servicio de todos los miembros, el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, la información oportuna y el estímulo y reconocimiento de los más destacados contribuirán al cumplimiento de la misión de la dependencia.
- Las alianzas en beneficio mutuo orientarán las relaciones con instituciones educativas, empresas y gobiernos.
Oferta
-
Tres pregrados: Licenciatura en enseñanza de lenguas extranjeras con énfasis en Inglés y Francés, Licenciatura en enseñanza de lenguas extranjeras con énfasis en Inglés- modalidad virtual, y Pregrado en Traducción (inglés - Francés - Español). Ver más.
-
Dos Maestrías: En Traducción y en Enseñanza y Aprendizaje de las Lenguas. Ver más.
-
Lideramos en la Universidad el Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera- Inglés - PIFLE-I, implementación de la política de Lengua Extranjera que promueve en todos los programas profesionales, técnicos y tecnológicos el aprendizaje del Inglés como parte de los currículos y otras lenguas para quienes son más atrevidos y están motivados por el multilingüismo, con becas para estudiantes de pregrado y docentes. Ver más.
-
Consolidamos la Unidad de Exámenes como un servicio de calidad para la certificación, homologación, validación y clasificación del Inglés. Ver más.
-
Lideramos el Programa Multilingua para la comunidad universitaria. En el marco de la política institucional de Formación en Lenguas Extranjera promovemos el aprendizaje de lenguas extranjeras (asiáticas y europeas) y lenguas Ancestrales. Ver más.
-
Ofertamos mediante nuestro Centro de Extensión para todos los públicos una serie de cursos para el aprendizaje de diversas lenguas como Inglés, Francés, Alemán, Portugués, chino mandarín, italiano y Japonés. Ver más.
-
Contamos con una Agencia de Traducción e Interpretación, que ofrece diversos servicios de la traducción e interpretación atendiendo necesidades diversas. Ver más.
Nuestra Historia
Aquí podrás acceder dos libros que contienen hechos históricos de la Escuela de Idiomas, desde la perspectiva de dos reconocidos docentes de la Escuela.
La Saga de la Escuela de Idiomas
Autor: Marino Castrillón
"...La saga es una invitación a conocer aquella distante creación del departamento académico como la semilla de lo que hoy es la Escuela de Idiomas, una semilla que mediante un proceso complejo fue adquiriendo dimensiones políticas, sociales y culturales que tienen ramificaciones en lo que somos y seremos, en mi vida, en la vida de otros que todavía están y la vida de quienes han tomado diferentes rumbos, pero perduran en el recuerdo. Esta saga rescata para la posteridad la memoria entrañable de quienes hemos sido parte de nuestra querida Escuela de Idiomas, de nuestra querida Universidad de Antioquia."
Édgar León Vélez Arenas
Director de la Escuela de Idiomas 1993-2001
Escuela de Idiomas 60 años formado en idiomas y culturas
Autor: Wilson Orozco
"...En este libro, Wilson Orozco narra los hitos alcanzados por la dependencia desde 1961. El autor nos llevará de la mano en un recorrido ameno y entretenido por cada uno de los cuatro
grandes momentos que ha vivido nuestra unidad académica. Los tres primeros, que comprenden el periodo 1961-1990, podríamos denominarlos pre-Escuela, a saber: el Instituto Filológico, el Departamento de Inglés y el Departamento de Lenguas Modernas. El cuarto momento corresponde a la época más reciente de la dependencia, cuando pasó a llamarse Escuela de Idiomas, que comienza en 1990 y continúa en nuestros días."
John Jairo Giraldo Ortiz
Director de la Escuela de Idiomas 2009-2015