Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EA5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EQ4
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72U66

Instituto de Filosofía

Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72U65
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EQ7

Requisitos de inscripción

Requisitos

a. Realizar la inscripción y el pago de los derechos de inscripción y diligenciar el formulario de inscripción a través del Portal Universitario, atendiendo al instructivo publicado para tal fin. De conformidad con la Resolución Rectoral 46647 del 27 de enero de 2020, no habrá lugar a la devolución del dinero correspondiente a los derechos de inscripción. 


b. Presentar fotocopia del documento de identidad (solo se aceptan como documentos válidos la cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería para residentes en Colombia). 

c. Acreditar título en un programa universitario de pregrado. Para títulos obtenidos en el extranjero, se deberá acreditar la respectiva convalidación del mismo o el título debidamente apostillado por autoridad competente en el país de origen (consulado, cancillería). Para títulos obtenidos en países no pertenecientes al convenio de La Haya se debe adelantar la cadena de legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

d. Adjuntar certificado de vinculación a una institución educativa de enseñanza en primaria o secundaria o a otros contextos (universitarios, comunitarios, culturales, juntas de acción comunal, deportivos, etc.) donde pueda realizarse la propuesta de profundización.

e. Certificado de notas del pregrado.

f. Presentar y sustentar una propuesta escrita de profundización (entre 2000 y 2200 palabras, sin incluir referencias bibliográficas) para el desarrollo de un proyecto didáctico y pedagógico de intervención en una institución educativa de enseñanza o en otros contextos (universitarios, comunitarios, culturales, juntas de acción comunal, deportivos, etc.). La propuesta debe contener:


• Descripción del tema o problema
• Justificación
• Marco teórico
• Objetivos
• Metodología
• Referencias bibliográficas


La propuesta debe enmarcarse en una de las siguientes áreas de profundización:

Áreas de profundización
Ética y justicia social.
Bioética.
Ética ambiental.
Ética animal.
Tecnología, medios y Ética.
Formación ética.
Reformas curriculares.
Evaluación auténtica.
Pensamiento crítico.
Didácticas de la ética
Ética y gestión de conflictos escolares.


g. Hoja de vida académica en la que conste formación, trayectoria académica, participación en investigaciones, premios o menciones obtenidas, publicaciones y demás datos que puedan ser relevantes para la valoración académica del aspirante

 

Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72E64
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72E66
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EM0