Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EA5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EQ4
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72U66

Instituto de Filosofía

Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72U65
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EQ7

Plan de estudios

plan de estudios

Semestre I Semestre II Semestre III Semestre IV
Fundamentación en ética I Fundamentación en ética II Prácticas y contextos I Prácticas y contextos II
Fundamentación en didáctica de la ética I Fundamentación en didáctica de la ética II Electiva I Electiva II
Ética aplicada I (medioambiente y animalismo) Ética aplicada II (bioética) Ética aplicada III (tecnología y medios) Ética aplicada IV (justicia social)
Proyecto de grado Trabajo de grado I Trabajo de grado II Trabajo de grado III

 

Líneas y temas de investigación para el desarrollo de los proyectos didácticos y pedagógicos

La estructura investigativa del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, sostenida por los grupos de investigación, posibilita el desarrollo de proyectos didácticos y pedagógicos de intervención del aula o de otros espacios en las siguientes líneas y temas de investigación:
 

Líneas de investigación Temas de investigación
Ética y justicia social -    Pobreza.
-    Paz y postconflicto.
-    Justicia transicional.
-    Memoria.
-    Problemas de raza y de género.
-    Injusticia global y mercado.
Bioética -    Biotecnología y derechos humanos.
-    Eugenesia y eutanasia.
-    Vida humana, dignidad y calidad de vida.
-    Maternidad subrogada.
Ética ambiental -    Ganadería y deforestación.
-    Cambio climático.
-    Educación y legislación ambiental.
-    Derechos bioculturales.
-    Crecimiento poblacional.
-    Biología de la conservación.
Ética animal -    Derechos de los animales y bienestar.
-    Problemas de la crianza intensiva.
-    Investigación con animales.
Tecnología, medios y Ética -    Responsabilidad y uso de la técnica.
-    Enajenación y redes sociales.
-    Literatura, cine, música y emociones morales.
-    Vigilancia y control.
-    El plagio y sus consecuencias.
-    Publicidad y política.
-    Sociedad de consumo y medios de comunicación.
 
Formación ética -    El concepto de formación en las tradiciones y paradigmas.
-    El nuevo humanismo.
-    Ciudadanía y valores.
-    La ética como cuidado de sí.
-    Formación ética y política.
Reformas curriculares -    Currículo oculto y problemas sociales.
-    Currículo proscrito y normalización.
-    Enfoques y diseños de programas.
-    Ética y el PEI (Proyecto educativo       institucional).
-    Ética y el PEP (Proyecto educativo del programa).
Evaluación auténtica -    Modelos y herramientas de evaluación.
-    Métodos empíricos.
-    La idea del Seminario.
Pensamiento crítico -    Lógica de la argumentación.
-    Teorías del juicio y de los valores.
Didácticas de la ética -    Hermenéutica y argumentación.
-    Didácticas narrativas y críticas.
-    Disertación filosófica en la enseñanza de la ética.
-    Las TIC y la formación.
-    La comunidad de indagación.
-    Filosofía y Ética para niños.
-    El estudio de casos como método de enseñanza de la ética.
-    Estrategias para el aprendizaje de valores .
-    Estrategias de aprendizaje cooperativo. 
-    Estrategias de comunicación persuasiva.
Ética y gestión de conflictos escolares -    Conflicto y violencia.
-    Rutas de atención integral.
-    Prevención de situaciones que afectan la convivencia.
-    Ética y Manual de convivencia.

 

Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72E64
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72E66
Z7_NQ5E12C0LO7R506GO57KH72EM0