Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBB60
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBB63
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBBM0

Instituto de Estudios Políticos

Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBBM2
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBBE0

Cohortes

Publicado 19 sept. 2024

Maestría en Ciencia Política, énfasis investigación - Cohorte 20 / 2025-2 /2027-1

Campus Medellín
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres 
Metodología: investigación 
Código SNIES: 510
Vigilada MinEducación

Acreditación de alta calidad Resolución Ministerio de Educación 02905 de 2018

Inversión: 7 SMMLV
Horario
Viernes 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.  

Presentación 

La maestría en Ciencia Política, se propone la formación de investigadores e investigadoras en el campo de los estudios políticos. Para ello proporciona una fundamentación en teorías políticas clásicas y contemporáneas, problemas políticos en Colombia y América Latina y brinda herramientas para la identificación de problemáticas de investigación sobre temas como el Estado, la democracia, la ciudadanía, el poder, las instituciones, los partidos políticos, el derecho, la memoria, el conflicto armado, las subjetividades políticas y la paz. Además, ofrece elementos formativos para el desempeño profesional en el campo académico, gubernamental y no gubernamental, educativo, comunitario y el sector privado.

 

Actividad

Fecha

Inscripciones

Desde el 27 de noviembre de 2024 hasta el 06 de junio de 2025

Proceso de admisión 1

Desde el 17 hasta el 28 de febrero de 2025

Resultados 1

Desde el 3 hasta el 17 de marzo de 2025

Proceso de admisión 2 

Desde el 9 hasta el 20 de junio de 2025

Resultados 2

Desde el 24 de junio hasta el 8 de julio de 2025

Inicio del semestre académico

11 de agosto de 2025


Nota: Las fechas de este calendario están sujetas a cambios sugeridos y autorizados por la dirección de posgrados.


Maestría en Ciencia Política, énfasis investigación - Cohorte 19 / 2024-2026 

Sede: Campus El Carmen de Viboral
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres 
Código SNIES: 510
Acreditación de alta calidad Resolución Ministerio de Educación 02905 de 2018

Vigilada MinEducación

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política, modalidad investigación?

La maestría en Ciencia Política, se propone la formación de investigadores e investigadoras en el campo de los estudios políticos. Para ello proporciona una fundamentación en teorías políticas clásicas y contemporáneas, problemas políticos en Colombia y América Latina y brinda herramientas para la identificación de problemáticas de investigación sobre temas como el Estado, la democracia, la ciudadanía, el poder, las instituciones, los partidos políticos, el derecho, la memoria, el conflicto armado, las subjetividades políticas y la paz. Además, ofrece elementos formativos para el desempeño profesional en el campo académico, gubernamental y no gubernamental, educativo, comunitario y el sector privado.

Conoce la información general de la cohorte: 

Folleto Maestría en Ciencia... by Comunicaciones Instituto Es...


Maestría en Ciencia Política - modalidad investigación (2023-2025 / Medellín).

Convocatoria hasta el 27 de mayo de 2023.

Vigilada MinEducación

La Maestría en Ciencia Política, se propone la formación de investigadores e investigadoras en el campo de los estudios políticos. Para ello proporciona una fundamentación en teorías políticas clásicas y contemporáneas, problemas políticos en Colombia  y América Latina y brinda herramientas para la identificación de problemáticas de investigación sobre temas  como el  Estado, la democracia, la ciudadanía, el poder, las instituciones, los partidos políticos, el derecho, la memoria, el conflicto armado, las subjetividades políticas y la paz. Además, ofrece elementos formativos para el desempeño profesional en el campo académico, gubernamental, educativo, comunicativo y el sector privado.  

Folleto Maestria en Ciencia Politica 2023 by Comunicaciones Instituto Estudios Políticos Universidad de Antioquia on Scribd

Actividad

Fecha

Pago derechos de inscripción

Hasta el 29 de mayo de 2023

Inscripciones

Hasta 31 de mayo de 2023

Evaluación en las unidades académicas

16 de junio de 2023

Producción de resoluciones de admitidos

Desde el 9 de junio al 23 de junio

Expedición de liquidaciones de matrícula

Del 14 al 28 de junio de 2023

Pago de la liquidación de matrícula

Hasta el 19 de julio de 2023

Oferta de matrícula

21 de julio de 2023

Matrícula

24 y 25 de julio de 2023

Ajuste de matrícula

27 de julio de 2023

Inicio del semestre académico

1 de agosto de 2023

 

 

 

 

  

 

Maestría en Ciencia Política - Seccional Oriente, cohorte XVI (2022-2023)

Vigilada MinEducación

La Maestría en Ciencia Política, modalidad profundización, se propone la formación de profesionales en el campo de los estudios políticos, capaces de responder a retos de su entorno y de analizar fenómenos políticos que los circundan. Para ello proporciona una fundamentación en teorías políticas clásicas y contemporáneas, en problemáticas políticas en Colombia y América Latina y brinda herramientas para el estudio de temas relevantes como el Estado, la democracia, la ciudadanía, el poder, las instituciones, los partidos políticos, el derecho y las migraciones. Además, ofrece elementos formativos para el desempeño profesional en el campo de la política gubernamental y no gubernamental, en la academia, en el ámbito privado y en el sector educativo.

En esta cohorte la Maestría hará énfasis en la democracia, la paz y el desarrollo. Estos temas permitirán la reflexión situada de acuerdo a particularidades de la región, y responden a la coyuntura transicional del país y a las preguntas que plantean actores territoriales. El concepto de desarrollo se ha comprendido y aplicado de diferentes formas, priorizando en algunos casos aspectos económicos y en otros índices de calidad de vida; este debate implica a su vez diferentes concepciones de democracia, que en nuestro caso están asociadas a la existencia de un conflicto armado de larga duración y a la posibilidad de la construcción de paz a partir de procesos transicionales con diferentes actores, en contextos espaciales específicos. Democracia, paz y desarrollo serán, entonces, objeto de reflexión en la Maestría, de tal manera que los estudiantes logren una comprensión política de aspectos centrales de la vida en sociedad.

En el siguiente enlace puede descargar el folleto con la información: 

Convocatoria para la XV cohorte de la Maestría en Ciencia Política, modalidad profundización (Seccional Oriente) 2022-2023


Maestría en Ciencia Política, cohorte 16

A continuación se encuentra publicado el folleto con la información de la convocatoria para la XV cohorte de la Maestría en Ciencia Política, modalidad profundización (Seccional Oriente) 2020-2021:


Maestría en Ciencia Política, cohorte XIV

A continuación se encuentra el documento con la información detallada sobre grupos de investigación, docentes, calendario, requisitos y datos de contacto de la cohorte XIV.


Maestría en Ciencia Política con línea de profundización 2017 - 2019. Cohorte XIII

El Ministerio de Educación Nacional aprobó la solicitud que realizó el Instituto de Estudios Políticos para la  ampliación del lugar de desarrollo, del registro calificado del programa de Maestría en Ciencias Políticas, ofrecido por la Universidad de Antioquia bajo la metodología presencial y en las modalidades de investigación y profundización en Medellín - Antioquia.

En el semestre 2017-1 se abrió la convocatoria para inscribirse en la Maestría en Ciencia Política que se desarrollará a partir del 12 de agosto en la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. El Carmen de Viboral - Antioquia.


Cohorte XIII de la Maestría en Ciencia Política 2017- 2019

 

Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBBE2
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBBE1
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJBBU4