Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Quiénes somos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Quiénes somos
Quiénes somos
Historia
La aparición del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia está ligada con el pulso político de un país que se debatía entre la guerra y las expectativas del nuevo pacto constituyente de 1991, y el contexto social y político de una ciudad especialmente cruzada por los fenómenos extendidos del narcotráfico y la violencia urbana.
La Universidad de Antioquia no fue ajena al acontecer nacional y, aunque realizaba intentos aislados por explicar los fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales implicados en la violencia, carecía de espacios académicos para abordar de manera sistemática y rigurosa tal cúmulo de problemas. En vista de esto, se propuso la creación de una instancia académica para el estudio de la problemática política contemporánea y su relación con el fenómeno de la violencia reciente. Esta propuesta dio lugar a la creación del Instituto de Estudios Políticos en octubre de 1988, mediante el Acuerdo 112 del Consejo Superior.
El primer director del Instituto de Estudios Políticos fue el profesor Carlos Gaviria Díaz, quien había liderado la propuesta de creación del Instituto, y se desempeña en este cargo durante un año. En septiembre de 1989 es nombrado director el historiador William Restrepo Riaza y se empieza a conformar el grupo de investigadores del Instituto. En 1990 se crea la maestría en Ciencia Política, en 1991 se crea el grupo de investigación Estudios Políticos, clasificado por Colciencias en la categoría A desde 2004, y en 1992 se publica el primer número de la Revista Estudios Políticos. En 1995 se crea la especialización en Gobierno y Cultura Política y en 2002 el pregrado en Ciencia Política, que se realiza en convenio con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.
Adaptado de: Adrián Restrepo Parra y Juan Carlos Arenas Gómez. Instituto de Estudios Políticos. Entre los avatares de la política. En: Universidad de Antioquia. Crónicas Universitarias. Medellín, 2003, pp. 113-119.
Misión
Somos un espacio académico que promueve, orienta y lleva a cabo la investigación, docencia y extensión en el campo de los estudios políticos. Desde una perspectiva interdisciplinaria, nuestro propósito central es el análisis de las formas peculiares que adopta la dinámica política colombiana.
Visión
Somos un Instituto con reconocimiento nacional e internacional en el campo disciplinar de la investigación en estudios políticos y, además, contamos con un programa completo de formación que incluye el pregrado, la especialización y la maestría en Ciencia Política.