Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO675C1




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO675C7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO675S6

Bases de datos y producción académica

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6FG06

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6FG05
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO675S5

Bases de datos

Aquí encontrará enlaces a plataformas de información que son productos de investigación de proyectos desarrollados por profesores de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia. Estos son sistemas de información que se constituyen en herramientas de apoyo para procesos de investigación y estudios en general sobre el lenguaje y la literatura.

 

 

DEVA (Diccionario Descriptivo del Español del Valle de Aburrá)

Este proyecto, que inició desde el año 2005, tiene como objetivo recoger y describir la variedad lingüística del español de uso en la ciudad de Medellín y su área metropolitana.

Los investigadores han recopilado alrededor de 8.000 acepciones, de las cuales entre 4 y 5 mil serán publicadas en el diccionario en formato electrónico, en un macroproyecto que ya inició su etapa final. Ingresar al DEVA

SILC (Sistema de Información de la Literatura Colombiana)

El Sistema de Información de la Literatura Colombiana (SILC) -Registro # 10-177-286-, es un programa de investigación permanente que reúne en un banco de datos electrónico, con acceso libre y de la manera más completa posible, información sobre el patrimonio literario de Colombia.

El público en general, los lectores e investigadores de la literatura colombiana tienen a su disposición en el SILC, referencias bibliográficas y documentales comentadas sobre obras, autores, estudios, historias de la literatura colombiana y materiales afines; oralitura y tradición oral, eventos literarios, instituciones literarias y publicaciones en formatos multimediales. Ingresar a SILC

Corpus Sociolingüístico de Medellín

El portal Corpus sociolingüístico de Medellín es un recurso para el trabajo sociolingüístico, producto del proyecto Estudio Sociolingüístico de Medellín Fase I, adscrito al Grupo de Estudios Sociolingüísticos de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia.

Esta herramienta está constituida por un archivo de material sonoro y registros orales recogidos en varios subproyectos que se pueden consultar en el siguiente enlace: Corpus Sociolingüístico de Medellín

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO675S7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO67526