Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQFK2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQFK3
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA6GO0

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA6GO2
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQFC1

¿Qué es la AAA?

Publicado 26 oct. 2017

 

A la Facultad de Comunicaciones en sus 30 años, 1990-2020

 

 

La proyección de nuestra dependencia está amparada en la permanente evaluación de las condiciones requeridas para cumplir con su misión de generar, enseñar y difundir saberes de la comunicación y del lenguaje, con excelencia académica y sentido de lo público, para contribuir en los procesos culturales, sociales, políticos y patrimoniales del país, con una perspectiva democrática, ciudadana, ambiental, creativa y de construcción de una sociedad en paz. Con esto en mente en el año 2017 se inició la ejecución del proyecto Adecuación administrativa a los logros y retos académicos de la Facultad de Comunicaciones, cuyo principal objetivo es la modernización organizacional de la dependencia.

La evaluación del estado académico y administrativo actual de la Facultad indicó en 2017 que el momento de actualizar su organización era ya inaplazable. En el año de su aniversario número treinta, la Facultad de Comunicaciones inició el tránsito hacia una nueva estructura organizacional y académica, ya que, gracias a tres años de intenso trabajo, en septiembre de 2020 obtuvo la aprobación del Consejo Superior Universitario para iniciar un nuevo periodo en su historia, signado por la integración de saberes y la administración por procesos.

El trabajo colectivo y participativo de profesores, egresados, estudiantes y personal administrativo en las diferentes etapas de este proyecto fue la base sólida para el diseño de la Facultad de Comunicaciones y Filología.

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQFC3
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQFS0
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQFS5