Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
El posgrado forma especialistas en gestión de la comunicación en las organizaciones, con capacidad para liderar de manera integral procesos que respalden los objetivos de la organización y el relacionamiento con los diferentes públicos, teniendo en cuenta las variables del entorno de la misma, para contribuir a su sostenibilidad en el contexto local, nacional e internacional.
Datos generales
Título otorgado: Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones
Duración: 2 semestres
Total de créditos: 30
Unidad Académica: Facultad de Comunicaciones y Filología
Metodología: virtual 100%, autogestionable en aula virtual y acompañamiento docente asincrónico y sincrónico voluntario a través de lecciones docentes y asesorías, en mutuo acuerdo de espacio, tiempo y medio entre docente y estudiante.
Modalidad: virtual
Lugar: estudio desde cualquier parte del departamento, el país y el mundo, por su modalidad virtual.
Código SNIES: 116004
Registro Calificado: Resolución Nº 003442 del 28 de febrero de 2023, vigente hasta 2030.
Inversión por semestre: 6 SMML
Objetivos:
-
Propiciar en el especialista competencias que le permitan abordar la organización como un sistema de interrelaciones dinamizado por la comunicación.
-
Estimular las destrezas del estudiante para que entrelace la función de la comunicación con la dinámica de la organización y con la realidad social, económica y política del entorno.
-
Profundizar en conceptos y metodologías de la gestión de la comunicación en las organizaciones, con el fin de evidenciar la importancia de ésta para alcanzar el logro de los objetivos corporativos.
-
Brindar a los estudiantes los elementos necesarios para la elaboración de proyectos y planes integrales de comunicación para todo tipo de organización.
Perfil del aspirante
La Especialización en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones está dirigida a profesionales titulados de diferentes disciplinas, recién graduados o con experiencia en procesos de comunicación en las organizaciones, y que buscan profundizar sus conocimientos en estos campos. Profesionales que deseen abordar la comunicación como un componente transversal en el logro de los objetivos estratégicos. También profesionales que, en el ejercicio de su labor, se ven involucrados directa o indirectamente en el escenario de la gestión de la comunicación, desde la perspectiva de lo público, privado y mixto en contextos regionales, nacionales e internacionales.
Perfil del egresado
El egresado de la Especialización en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones es un profesional con formación integral, pensamiento analítico, proyectivo y prospectivo, y capacidad de gestión y liderazgo para desempeñarse como director, asesor, gestor, investigador, consultor y gerente de comunicación de los distintos tipos de organizaciones en contextos regionales, nacionales e internacionales, aportando desde su conocimiento y competencias al crecimiento de la organización, la participación en la toma de decisiones, la capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes, la identificación, planeación y resolución de los problemas y desafíos del medio, integrando en su gestión el compromiso ético y la calidad.
Perfil profesional
-
Director de comunicaciones en organizaciones (Dircom).
-
Asesor empresarial en el campo de la comunicación organizacional.
-
Gestor y asesor de medios de comunicación digital para organizaciones.
-
Consultor en planeación, medición y evaluación de la comunicación en las organizaciones.
-
Investigador de la comunicación en entornos organizacionales.
-
Líder de procesos de comunicación asociados a la imagen, reputación y crisis de las organizaciones.
-
Gerente de proyectos estratégicos de comunicación.
-
Asesor de comunicación en procesos de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
-
Director de comunicaciones integradas de mercadeo y relaciones públicas.
Horario
Sin horarios de estudio obligatorios sincrónicos (autogestionable con lecciones docentes voluntarias y grabadas).