UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Línea Sistemas Políticos Locales y Estudios de Opinión Pública
Coordinador: Juan Carlos Escobar Escobar
Correo electrónico: juan.escobare@udea.edu.co
Integrantes
Ana Catalina Arango Restrepo
Juan Carlos Arenas Gómez
Laura María Echeverry López (investigadora asociada)
John Fredy Bedoya Marulanda (investigador asociado)
Aura Sánchez Parra (investigadora asociada)
Felipe Nieto Palacio (investigador asociado)
Video de presentación
Presentación
El interés en el papel de las expresiones locales de los partidos políticos tradicionales, el estudio del reacomodo de los sistemas de partidos siguiendo pistas locales y regionales y el examen de diversas coyunturas electorales han permitido conectar lo que ocurre en los diversos niveles territoriales de la política. Las explicaciones vigentes sobre los partidos y sobre las contiendas en que se trenzan pueden ser discutidas con provecho a partir de una adecuada consideración de las dinámicas locales y regionales constitutivas de aquellos fenómenos. La experiencia acumulada por la línea de investigación Sistemas políticos locales y estudios sobre opinión pública, enfrenta grandes retos, sobre todo si se considera el valor que adquieren los mecanismos institucionales de competencia por el poder político después de un proceso de negociación con actores armados.
Puestos ante ese horizonte, tal vez se requiera una combinación aún más audaz de buenas preguntas de investigación, canales eficaces de comunicación de los resultados de tales indagaciones y un contacto aún más fuerte con organizaciones sociales y actores partidarios, de tal modo que ese conocimiento sea un insumo disponible para que la ciudadanía y quienes asuman roles de liderazgo se comprometan con un mejoramiento de las instituciones democráticas.
Los resultados acumulados por la línea de investigación amplían el horizonte hacia una comprensión más detallada de los diversos componentes de los sistemas políticos locales y permiten redefinir el ámbito temático para incluir en su campo el papel de los gobiernos locales, las cambiantes lógicas de intermediación y los modos en que se estructura la opinión pública local alrededor del papel del gobierno y de las elecciones.
Objetivo
Desarrollar proyectos de investigación y extensión sobre los procesos de conformación y ejercicio del poder local y sus componentes: partidos políticos, elecciones, intermediarios, actores gubernamentales, opinión pública y medios de comunicación.
Objetivos específicos o temas de estudio
-
Profundizar el conocimiento sobre el proceso de cambio institucional en Colombia, indagando por el impacto de tales cambios sobre la configuración del sistema político local y de sus actores relevantes.
-
Fortalecer un observatorio permanente sobre procesos electorales, que posibilite la acumulación de conocimiento sobre el desarrollo de estos procesos en diversos niveles y que cualifique la capacidad interpretativa ante la opinión pública.
-
Fortalecer el análisis de la opinión pública por medio del desarrollo combinado de estrategias cuantitativas -estudios de percepción- y cualitativas del impacto de las estrategias de comunicación en diversas áreas de la política local.
-
Adelantar estudios asociados con la trayectoria de las instituciones políticas locales, sobre todo a partir de la década del ochenta del siglo XX
-
Realizar análisis de la coyuntura electoral: nacional, regional y local. Estudio detallado de las dinámicas de los partidos políticos y sus expresiones locales, además de otras formas de organización orientadas a la conquista del poder local y regional.
-
Efectuar estudios de opinión pública y del impacto de los medios de comunicación en la política local y regional