Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Movilidad nacional e internacional
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
¿Quieres ser integrante del Programa Parcero?
Los parceros son estudiantes activos de pregrado o posgrado de la Universidad de Antioquia, de cualquier grupo lingüístico, cultural, étnico y con capacidades diversas, mayores de edad, que han cursado mínimo dos semestres en la Institución y que, libre y responsablemente, comparten su tiempo, conocimiento, trabajo y talento para la participación y el apoyo a la gestión de las actividades del Programa.
Lo que se espera de un Parcero:
-
Estar matriculado en la Universidad de Antioquia durante toda su participación en el Programa y haber cursado el primer semestre en la institución.
-
Presentar los documentos requeridos para la vinculación al Programa y asistir a una entrevista con el Líder del Programa.
-
Conocer los objetivos del Programa Parcero y los frentes y actividades de gestión en las que debe participar.
-
Cumplir con las actividades obligatorias en cada uno de los frentes de gestión y participar de manera activa en las demás acciones del Programa.
-
Participar y responder a las formas de evaluación del Programa, para facilitar el proceso de mejora continua.
-
Actuar desde los valores institucionales del respeto, la solidaridad y la responsabilidad.
Beneficios para el estudiante
-
Los estudiantes de la Universidad de Antioquia que participan en el Programa Parcero:
-
Tendrán la oportunidad de participar y gestionar actividades formativas, recreativas y de interacción, dentro y fuera de la Universidad, para reforzar sus competencias interculturales, plurilingüísticas, cosmopolíticas y de ciudadanía global.
-
Agregarán a su hoja de vida una constancia de las actividades que desarrollen y en las que participen durante su vinculación en el Programa para mejorar su perfil.
-
Se contactarán con estudiantes y docentes de otras unidades académicas de la Universidad, y con comunidades de la ciudad, del país y del mundo, para aprender sobre otras realidades y visiones.
-
Tendrán una mayor cercanía con grupos diversos dentro y fuera del campus de la Universidad.
-
Harán visibles sus competencias globales y de gestión, volviéndose más competitivos ante futuros empleadores.
-
Contarán con la oportunidad de promocionar la Universidad y el país.
Participación en actividades del Programa Parcero
Se espera que una vez se haya aceptado al Parcero en el Programa, este cumpla con las actividades obligatorias en cada uno de los frentes de gestión y participe de manera activa en las demás acciones del Programa.
Frentes y actividades de gestión
El Programa Parcero: Gestores para la Ciudadanía Intercultural y Global UdeA se estructura en tres frentes de gestión:
INTERACTUAR
APRENDER
SEMBRAR
Los parceros que realicen todas las actividades obligatorias recibirán una constancia de participación en el Programa.
Cómo ser un Parcero UdeA
El Programa está abierto semestral o anualmente a todos los estudiantes de pregrado y posgrado matriculados en un programa de la Universidad de Antioquia.
-
Para participar en el Programa Parcero: Gestores para la Ciudadanía Intercultural y Global UdeA, el estudiante debe inscribirse formalmente en el período abierto para la convocatoria.
-
Un estudiante puede inscribirse a partir del segundo semestre de su carrera y hasta un año antes de finalizar su programa académico.
Contáctanos
Dirección de Relaciones Internacionales
Universidad de Antioquia
programaparcero@udea.edu.co
Edificio de Extensión, oficina 706

