Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39M21
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39MI0

Unidades administrativas

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0O26

Acerca de la UdeA

Imagen Rotulo
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0O25
Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39MI3

División de Estrategias, Contenidos y Medios

La División de Estrategias, Contenidos y Medios es una dependencia adscrita a la Dirección de Comunicaciones, cuyo objeto fundamental es la planeación, desarrollo, ejecución y evaluación de las estrategias de comunicación de la Universidad, con el propósito de fortalecer la relación con los públicos y grupos de interés; dinamizar los flujos de información; afianzar la imagen e identidad institucional y el carácter público de la Universidad, fortalecer la reputación universitaria; y proyectar la gestión institucional.

 

Sus principales asuntos de gestión son:

a) Planeación y evaluación de la comunicación institucional: establecer los fundamentos y el marco programático de la gestión de las comunicaciones, así como la medición de los resultados e impactos de las estrategias, medios y contenidos de comunicación, para orientar las acciones institucionales en esta materia y promover la mejora del proceso.

b) Definición de políticas institucionales de comunicación: definir lineamientos que regulen la ejecución de acciones de comunicación en todos los ámbitos universitarios, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos trazados y las metas proyectadas.

c) Diseño de estrategias de comunicación: definir las estrategias, acciones y tácticas que se deben desarrollar para satisfacer las necesidades de comunicación de los diversos procesos institucionales, en coherencia con los planes estratégicos.

d) Articulación de procesos y recursos de la comunicación institucional: definir estrategias y mecanismos que propendan por la articulación entre los procesos, recursos, medios, plataformas y actores de la comunicación para optimizar los esfuerzos y alcanzar los objetivos institucionales.

e) Gestión de contenidos: definir, desarrollar y evaluar los lenguajes, formatos y plataformas de circulación que permitan generar contenidos articulados, convergentes y de valor para la institución.

f) Producción y circulación de contenidos: crear y distribuir contenidos en diversos formatos y a través de diferentes canales y plataformas, que materialicen los planes y estrategias institucionales de comunicación.

g) Relacionamiento con medios externos: diseñar y desarrollar estrategias de relacionamiento de la universidad con periodistas y medios de comunicación externo, con el fin de posicionar la imagen institucional entre ellos.

h) Las demás que le sean asignadas por el Rector en el ámbito de competencia de sus procesos y las que por normativa le sean aplicables.

Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39MA0
Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39MA5