Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Dirección de Regionalización
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Dirección de Regionalización
Dirección de Regionalización
La regionalización es uno de los principios rectores de la Universidad de Antioquia y le señala a la Institución el camino para ofrecer el servicio público de la educación superior en las diferentes regiones del Departamento, a través de sus tres funciones básicas: investigación, docencia y extensión.
Para dar cumplimiento a este principio, la Universidad ha creado en su estructura administrativa una unidad organizacional que actúa como enlace entre las unidades académicas y administrativas y las comunidades regionales en Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Occidente, Oriente, Suroeste y Norte antioqueños.
La Dirección de Regionalización es, entonces, la instancia administrativa por medio de la cual la Universidad propone políticas, orienta, motiva, promociona y apoya la regionalización (Acuerdo Superior 156 del 18 de febrero de 1999. Artículo 2).
Además de asumir actividades directivas y de coordinación, la Dirección se ocupa del apoyo logístico, financiero, de gestión y de asesoría, no solo en el nivel directivo de la estructura universitaria, sino también en el nivel operativo del desarrollo de las funciones de docencia, extensión e investigación.
La regionalización de la Universidad contribuye a la creación, desarrollo y adaptación del conocimiento en beneficio del crecimiento humano con criterios de igualdad, universalidad, responsabilidad y autonomía. Y se fundamenta en los criterios de excelencia académica, interdisciplinariedad, pertinencia, convivencia, cooperación, participación y compromiso social.
Misión
La Universidad de Antioquia, patrimonio científico, cultural e histórico de la comunidad antioqueña y nacional, conjuga los criterios de equidad, calidad y eficiencia, en su hacer investigativo, docente y de extensión para beneficio de las regiones. Aportando su trayectoria humanística, científica y tecnológica, contribuye a preservar las particularidades regionales, fortaleciendo los valores, el desarrollo humano y el sentido de pertenencia de su población. Además, busca la integración con los diferentes actores sociales, económicos, políticos y culturales y participa en la dinámica de la transformación de los procesos sociales y en el desarrollo del país, de las regiones del Departamento y su área de influencia.
Jorge Iván Gallego Mosquera
Dirección de Regionalización
Director de Regionalización de la Universidad de Antioquia, desde abril de 2018.
Biólogo, Magister en Educación de la Universidad de Antioquia. Estudiante de Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible. Universidad de Extremadura. España.
Director de la seccional occidente de la Universidad de Antioquia de 2005 al 2018.
Fundador y coordinador del Grupo Interdisciplinario de Investigación y acción educativa “Guíate”. Premio Nacional de Investigación Fundación Alejandro Ángel Escobar 1993. Premio de Investigación Universidad de Antioquia 1994. Premio Nacional de Investigación SOCOLEN “Hernán Alcaraz Viecco” 1995.
Entre sus principales logros esta la coordinación del proceso de inserción de la Universidad de Antioquia en las subregiones: Occidente, Nordeste, Norte y Oriente, municipio de Sonsón.
Teléfono: 2195157
Corre electrónico: dirregionalizacion@udea.edu.co
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020