Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0P10




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0P16
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0P17

    Dirección de Regionalización

    Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0KE3

    Acerca de la UdeA

    Imagen Rotulo
    Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0KP0
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0PH4

    Dirección de Regionalización

    La regionalización es uno de los principios rectores de la Universidad de Antioquia y le señala a la Institución el camino para ofrecer el servicio público de la educación superior en las diferentes regiones del Departamento, a través de sus tres funciones básicas: investigación, docencia y extensión.
    Para dar cumplimiento a este principio, la Universidad ha creado en su estructura administrativa una unidad organizacional que actúa como enlace entre las unidades académicas y administrativas y las comunidades regionales en Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Occidente, Oriente, Suroeste y Norte antioqueños.

    La Dirección de Regionalización es, entonces, la instancia administrativa por medio de la cual la Universidad propone políticas, orienta, motiva, promociona y apoya la regionalización (Acuerdo Superior 156 del 18 de febrero de 1999. Artículo 2).

    Además de asumir actividades directivas y de coordinación, la Dirección se ocupa del apoyo logístico, financiero, de gestión y de asesoría, no solo en el nivel directivo de la estructura universitaria, sino también en el nivel operativo del desarrollo de las funciones de docencia, extensión e investigación.
    La regionalización de la Universidad contribuye a la creación, desarrollo y adaptación del conocimiento en beneficio del crecimiento humano con criterios de igualdad, universalidad, responsabilidad y autonomía. Y se fundamenta en los criterios de excelencia académica, interdisciplinariedad, pertinencia, convivencia, cooperación, participación y compromiso social.

    Misión

    La Universidad de Antioquia, patrimonio científico, cultural e histórico de la comunidad antioqueña y nacional, conjuga los criterios de equidad, calidad y eficiencia, en su hacer investigativo, docente y de extensión para beneficio de las regiones. Aportando su trayectoria humanística, científica y tecnológica, contribuye a preservar las particularidades regionales, fortaleciendo los valores, el desarrollo humano y el sentido de pertenencia de su población. Además, busca la integración con los diferentes actores sociales, económicos, políticos y culturales y participa en la dinámica de la transformación de los procesos sociales y en el desarrollo del país, de las regiones del Departamento y su área de influencia.

     

    Nora Eugenia Muñoz Franco
    Directora de Regionalización

    Trabajadora social (2000), magíster en Salud Colectiva (2007) y doctora en Salud Pública (2013) de la Universidad de Antioquia. Ha estado vinculada a la docencia en la UdeA desde el 2003 y en la actualidad es profesora titular.

    Entre los años 2003 y 2008 fue docente de cátedra y ocasional en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, unidad académica a la que también, desde el 2008 y hasta el presente, ha estado vinculada como profesora de planta tras ser seleccionada por concurso público de méritos.


    Ese ejercicio docente ha caminado en simultánea con una amplia producción académica que se ha concentrado, entre otros temas, en el cuidado de sí y las subjetividades masculinas, los debates epistemológicos y la intervención en el trabajo social, y la salud pública con perspectiva de género.

    En esos ámbitos de estudio, también se ha desempeñado como investigadora principal y coinvestigadora en una decena de proyectos de investigación. 
     

    Teléfono: (604) 2195157
    Corre electrónico: dirregionalizacion@udea.edu.co

    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0PH6
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0PH7