Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39QN3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39QF2

Unidades administrativas

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0OO7

Acerca de la UdeA

Imagen Rotulo
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0OC4
Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39QV0

Vicerrectoría Administrativa

Publicado 17 oct. 2017

Su objetivo fundamental es el desarrollo del talento humano, la gestión de los recursos financieros, físicos, y de infraestructura necesarios para la ejecución de los procesos; a partir de la generación de políticas para la gobernabilidad y el uso adecuado de los recursos, el desarrollo de capacidades logísticas y de infraestructura con valor agregado y el mejoramiento de las condiciones laborales e individuales de los servidores públicos de la Universidad.

Sus principales asuntos de gestión son:

a) Desarrollo del talento humano administrativo y gestión de su ciclo de vida laboral: Establecer formas para la proyección de los servidores públicos de la Universidad hacia la mejora de sus capacidades individuales y colectivas como aspecto clave para el desarrollo organizacional, la medición e intervención de variables que tengan incidencia en su desempeño laboral y gestionar el ciclo de vida laboral del servidor público, desde la determinación de las modalidades de vinculación y/o contratación laboral, su ingreso a la Universidad hasta su desvinculación.

b) Gestión de servicios y soluciones logísticas: Gestionar el suministro de bienes o prestación de servicios logísticos a los procesos misionales y administrativos de la Universidad.

c) Gestión de la infraestructura física: Desarrollar, mantener y conservar la infraestructura física de la Universidad, en términos de la construcción, mantenimiento y administración de los espacios físicos y de infraestructura, así como los bienes inmuebles considerados como patrimonio.

d) Gestión y sostenibilidad financiera: Desarrollar acciones para la gestión financiera ante los entes gubernamentales y otras instancias para garantizar la sostenibilidad financiera de las operaciones universitarias, realizar una adecuada administración y asignación de los recursos existentes y generar la información financiera requerida por entes de control y demás instancias gubernamentales y que permita una adecuada toma de decisiones para el desarrollo de los ejes misionales.

e) Administración del Programa de Salud: Realizar la administración del Programa de Salud de la Universidad de Antioquia como una dependencia encargada de Administrar los Planes de Beneficios que presta servicios de la Seguridad Social en Salud a los afiliados, y a sus beneficiarios.

f) Gestión de asuntos disciplinarios: Realizar la acción disciplinaria de primera instancia para conocer y fallar en los procesos que se adelanten en contra de los servidores públicos docentes; administrativos; y/o trabajadores oficiales.

g) Las demás que le sean asignadas por el Rector en el ámbito de competencia de sus procesos y las que por normativa le sean aplicables.

 

Jesús Francisco Vargas Bonilla

Vicerrector Administrativo


Profesor adscrito a la Facultad de Ingeniería desde el 2004. Ingeniero electrónico y Magíster en Automatización de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. Doctor en Cibernética y Telecomunicaciones, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. 

Jefe del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería (2012-2016), y Decano de esa Unidad Académica (2017-2022). 


Ciudad Universitaria. Bloque 16. Oficina 305
Teléfono:  (604) 219 52 00
Correo electrónico: viceadministrativo@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39QV2
Z7_NQ5E12C0L0SO70AFBMI3Q39QV7