Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03K90
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03K91

Innovación

Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03C16

Innovación

Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03C15
Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03KP2

Ruta formativa

Las rutas formativas son espacios para el desarrollo de capacidades en territorio, que promueven la generación de iniciativas con potencial para el fortalecimiento y crecimiento económico de las subregiones. Estas rutas se alinean a las necesidades de los participantes a partir de la priorización de las mismas para determinar con mayor precisión el evento formativo más pertinente.

Se ha procurado que exista un espacio de homologación de conceptos esencial para facilitar la apropiación de conocimiento y en ese sentido poder avanzar en nuevos escenarios formativos. De ahí que se habiliten ejercicios de desarrollo de capacidades para aquellos que se encuentran en fases tempranas con sus iniciativas emprendedoras y otros para quienes evidencian avances en la evolución de las mismas.

Cada espacio formativo cuenta con una herramienta digital de acceso compartido que apunta a la apropiación del conocimiento, basada en la metodología de "aula inversa", sustentada en el modelo pedagógico puesto al servicio de este proyecto desde la División de Innovación de la Universidad de Antioquia y que promueve la construcción de conocimiento previo a unos espacios sincrónicos/presenciales donde se genera la sana discusión y se fortalecen aspectos relevantes para el aprendizaje. De forma paralela, se dispone de material audiovisual que puede ser consultado y revisado por los diferentes participantes en tiempo real.

Algunas de las acciones que se ejecutarán, son:

  • Ruta formativa para la homologación de conceptos.
  • Ciclo formativo para el desarrollo de capacidades en la identificación de oportunidades de negocio.
  • Bootcamps de innovación para la generación de soluciones a partir de retos locales.
  • Curso con lineamientos pedagógicos, didácticos y metodológicos, para estructurar modelo y herramientas de fomento y gestión de la CTi+E.
  • Talleres en comunicación comercial y estrategias de posicionamiento en medios web.
  • Diplomado virtual en formulación de proyectos CTi+E.

 

Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03KP1
Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03KP3
Z7_NQ5E12C0LO6M1060IBVQB03K56