Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Innovación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Formación y sensibilización
Promovemos la creatividad, innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria y en organizaciones externas a través de:
Actividades de sensibilización
Realizamos talleres, charlas y encuentros con los cuales creamos comunidades de conocimiento en innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica.
Rutas formativas
Impulsamos el aprendizaje, desarrollo e implementación de herramientas y métodos que dinamicen la innovación por medio de modelos de ideación, creatividad y valores en el ser.
Desarrollo de contenidos a la medida y curriculares
Diseñamos estrategias para sensibilizar y formar en creatividad, emprendimiento e innovación, con el fin de generar capacidades en la comunidad universitaria y en organizaciones externas.
Campamento emprendedor
Promueve el desarrollo de procesos de ideación para dar posibles respuestas a retos del entorno socioeconómico mediante la estructuración de iniciativas que hagan uso del conocimiento generado en la Universidad de Antioquia, integrando diferentes saberes en equipos multidisciplinarios encargados, en 36 horas, de dar posibles soluciones a empresas o situaciones del entorno social. Con el Campamento se logra llegar a prototipos funcionales y modelos de negocio para potenciales emprendimientos e investigación aplicada a la medida de las empresas.
Objetivos específicos
- Identificar retos de las empresas o la sociedad.
- Idear alternativas de solución a los retos involucrando docentes, estudiantes y empresas.
- Desarrollo de prototipos funcionales y modelos de negocios para potenciales emprendimientos e investigaciones aplicados a la medida de las empresas.
Formación de gestores
Tiene como objetivo capacitar los diferentes entes promotores en temas de gestión de CTI+e y emprendimiento en el marco de la interacción universidad-empresa-estado, a través del reconocimiento de prácticas y la construcción autónoma de una posible ruta que permita aportar a los propósitos de competitividad territorial. En el año 2018 se han formado 13 docentes; de estos, alrededor del 50% han participado como facilitadores en varios de los talleres de emprendimiento que se derivan de los ejercicios de formación programados desde la Unidad de Innovación.
Diálogos de investigación e innovación
Espacio de reflexión y debate dirigido a docentes investigadores y estudiantes de la Universidad con el propósito de que contribuyan con sus ideas y reflexiones a determinar el futuro de la gestión de la investigación y la innovación en la institución. La primera versión de estos diálogos fue realizada en 2011 y promovida por las vicerrectorías de Investigación y de Extensión. En 2018, los diálogos se concentraron en una reflexión alrededor de la actualización del estatuto de propiedad intelectual y la creación de una política de spin-off para la Universidad. La intención es poder potenciar estos temas específicos para trabajar de manera conjunta y estratégica acercando a la comunidad universitaria a los proyectos desarrollados en la Unidad de Innovación respecto a la propiedad intelectual y la creación de spin-off con el propósito de que contribuyan con sus ideas a determinar el futuro de éstas en la universidad.
Contacto
Teléfono: 219 21 37
fomentodelemprendimiento@udea.edu.co

