Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9NOJ51




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9NOJ57
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9NOJL6

Maletas viajeras

Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9N4090

MUUA

Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9N4095
Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9NOJL5

Maletas viajeras

Publicado 10 mar. 2020

Las Maletas viajeras son herramientas pedagógicas complementarias a la educación formal, no formal e informal en diferentes áreas del conocimiento.

El programa Maletas Viajeras es una iniciativa de la División de Cultura y Patrimonio: Museo Universitario, que apoya la divulgación de los patrimonios que se custodian en el Museo. Desde este programa educativo, se aporta al reconocimiento y apropiación de la riqueza cultural y medio ambiental que históricamente ha habitado el territorio colombiano. A través de exposiciones en pequeño formato y actividades con énfasis en la educación cultural y ambiental, se traslada una pequeña parte de las colecciones, a instituciones educativas y culturales a nivel local y nacional.  

Esta estrategia educativa enfocada a la mediación favorece las fases previas y posteriores a la visita de personas al MUUA, pues encontrarán en las salas, contenidos y material que, previamente, son abordados por los gestores educativos y culturales.  

Procesos de préstamo: 
Para la División de Cultura y Patrimonio, es un privilegio apoyar a los gestores educativos y culturales en la formación de las comunidades, además de facilitar la consecución de recursos didácticos para la enseñanza y difusión de contenidos culturales y patrimoniales. 

Con el fin de coordinar los tiempos oportunos para el uso del material, le solicitamos leer la cartilla instructiva que se adjunta a continuación, la cual clarifica la corresponsabilidad institucional que adquiere al solicitar el material en préstamo. Al final podrá encontrar un ejemplo de formato de solicitud de préstamo. Debe realizar la solicitud con 30 días de anticipación. 

Por cada institución se pueden solicitar en préstamo hasta dos maletas. Se debe informar previamente al proceso de solicitud formal sobre el tema de interés para confirmar su disponibilidad. 

Informes: educacionmuseo@udea.edu.co - 6042198186 

Maletas Viajeras disponibles

Contenidos culturales 

Arqueología, una aventura por el pasado

Autor: MUUA 

  • Protección, conservación y divulgación del patrimonio cultural y natural del país.  

  • Dinámicas sociales de las comunidades del pasado. 

  • Disciplinas afines dentro de la labor del arqueólogo. 

  

Orfebres de ayer a hoy

Autor: MUUA 

  • Práctica orfebre en el territorio colombiano.  

  • Análisis estético e identificación de tipos de piezas según el uso, forma, área arqueológica y técnica de elaboración de piezas orfebres. 

Arte funerario 

Autor: MUUA 

  • Rituales funerarios desarrollados por algunas sociedades prehispánicas de Colombia, y las manifestaciones socioculturales asociadas a las prácticas fúnebres de un grupo social.  

  • Diversidad de rituales y concepciones de la muerte de las culturas prehispánicas y algunas culturas actuales. 

  

Representaciones corporales

Autor: MUUA 

  • Prácticas estéticas y culturales aplicadas al cuerpo a partir de las diferencias y similitudes encontradas en tres referentes humanos: los antiguos pobladores que habitaron la región del Cauca Medio; la etnia Emberá, y la población adolescente del siglo XXI.  

  • Reconocimiento de las diferentes prácticas y apropiaciones estéticas y culturales del cuerpo. 

Urabá, diversidad cultural y biodiversidad

Autor: MUUA 

  • Riquezas culturales y naturales del Urabá antioqueño. 

  • Grupos humanos que habitan las regiones del Urabá antioqueño. 

  • Preservación de los ecosistemas del Urabá antioqueño. 

Contenidos artísticos e históricos 

Artística

Autor: MUUA 

  • Conceptos artísticos.  

  • Elementos básicos del lenguaje artístico y la composición visual. 

De la figuración a la abstracción

Autor: MUUA 

  • Conceptos artísticos.  

  • Características formales de una obra figurativa y abstracta.  

  • Lenguajes plásticos, manifestaciones y tendencias. 

Gráfica

Autor: MUUA 

  • Procesos gráficos de una obra de arte.  

  • Elementos conceptuales, formales y técnicos que constituyen la obra de arte.  

  • Principales técnicas básicas del grabado. 

Ethel Gilmour

Autor: MUUA 

  • Obra plástica de la artista Ethel Gilmour y su propuesta sociopolítica sobre acontecimientos que marcaron la historia de Colombia.  

  • Divulgación de la historia patria por medio de un arte plástico infantil. 

Caja didáctica Fernando Botero. 

Autor: Ministerio de Cultura 

  • Reseña de la vida y obra del artista colombiano. 

  • Obras de Botero como ‘20 de julio’, ‘La calle’, ‘Cabeza griega’, ‘Pedro’, ‘Naturaleza muerta’ y ‘Florero’. Exposición obras del maestro por medio de fólder con reproducciones de obras.  

  • Formas y volumen.  

  • Juego de memoria.  

  • Video didáctico que explica cada juego.  

Pensamientos libres e independientes

Autor: Ministerio de Cultura 

  • Herramientas de acercamiento a la historia de la independencia.  

  • Conceptos de la ciudadanía y la libertad.  

  • Relación con los contextos locales, de forma interactiva, didáctica y lúdica de llevar a todas las regiones del país. 

Contenidos medio ambientales 

El fascinante mundo de los animales

Autor: MUUA 

  • Valoración de la biodiversidad de las regiones de Colombia. 

  • Diferentes grupos de animales.  

  • Clasificación de los animales vertebrados e invertebrados.  

Ruleta ambiental

Autor: MUUA 

  • Cuidado ambiental.  

  • Conceptos ambientales. 

  • Manejo adecuado de residuos.  

  • Causas y consecuencias del mal manejo de los residuos. 

Entre alas, picos y plumas

Autor: MUUA 

  • Origen evolutivo de las aves.  

  • Diversidad de plumas, alas, picos y patas que presentan las aves.  

  • Forma de reproducción de las aves.  

  • Aves endémicas de Colombia. 

Recreando el mundo de los dinosaurios

Autor: MUUA 

  • Origen evolutivo de los dinosaurios.  

  • Diversas formas, tamaños y tipos de alimentación de los dinosaurios.  

  • Teorías referidas a la extinción de los dinosaurios.  

  • Importancia de la paleontología para el estudio y conocimiento de los dinosaurios. 

Contenidos de interés ciudadano 

Constructores de paz

Autor: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas  - MUUA 

  • Educación para la paz. 

  • El encuentro con el otro: un enigma por resolver. 

  • El conflicto y su transformación. 

  • Formas de abordar los conflictos y las violencias.  

  • La participación y estrategias pedagógicas. 

Viajemos por las matemáticas

Autor: MUUA 

  • Pensamiento lógico. 

  • Planteamiento de problemas con rompecabezas.  

  • Características de los polígonos. 

  • Concepto de fracción y fraccionario.  

  • Construcciones simétricas.  

  • Construcción de cuadrados mágicos. 


Mayores informes: educacionmuseo@udea.edu.co - 604 2198186 

Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9NOJL7
Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9NOJD6