Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0JJ4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0JJ5
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0777

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F07N4
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0JB6

Introducción

Publicado 25 jun. 2019

Departamento de Pediatría y Puericultura

Como parte integral de una institución pública nuestra misión es la docencia, la investigación y la extensión en los campos de la pediatría y puericultura dirigida a los estudiantes de pregrado, posgrado y a la comunidad mediante la integración docente asistencial con criterios de excelencia nacional e internacional.

Secciones

1. Docencia

El Departamento cumple funciones de docencia en pregrado de Medicina y posgrado.

Pregrado

En el pregrado con estudiantes del VI (niñez I y adolescencia I) y VII semestre (Niñez II y adolescencia II) de Medicina. El promedio de estudiantes de pregrado por semestre es 120 con variaciones que se pueden consultar en la oficina de pregrado. Las características y contenidos de cada uno de los cursos se pueden consultar en la páginamedicina@udea.edu.co

Posgrado

El Departamento de Pediatría y Puericultura tiene a su cargo los posgrados de:

  • Pediatría
  • Nefrología Pediátrica
  • Neurología Infantil
  • Endocrinología Pediátrica

Los programas de cada uno de los posgrados se pueden consultar en la Oficina de Posgrado de la Facultad de Medicina posgrado@medicina.edu.co .
El número de estudiantes de posgrado actual son: Pediatría 26, Nefrología Pediátrica 1, Neurología infantil  1, Endocrinología Pediátrica 2.

El posgrado en Pediatría está dirigido a médicos generales y los de nefrología pediátrica, neurología infantil y endocrinología pediátrica a pediatras.

2. Investigación

En investigación cuenta con dos grupos de investigación categorizados en Colciencias que son:

  • Grupo de Investigación Clínica en Enfermedades del niño y el Adolescente (Pediaciencias), categoría A de Colciencias
  • Mapeo Genético (Categoría C de Colciencias)

 3. Extensión

  • Realiza extensión por medio de cuatro instrumentos fundamentales:
  • Diplomatura en Puericultura
  • Laboratorios Clínicos
  • Programas de extensión de Pediatría Social
  • Participación de internos, residentes y profesores en asistencia en los convenios, principalmente el convenio con el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín.
     

Jefe: Javier Orlando Contreras Ortiz
Horarios de atención: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección electrónica: pediatriamedicina@udea.edu.co
Teléfonos: 219 24 80
Ubicación física:  Hospital Universitario San Vicente Fundación, Pabellón Infantil, Calle 64 N°51 D - 154.

 

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0JB5
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0JB7
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0JR1