Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0TB4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0TB5
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F07R7

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0774
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0TR6

Introducción

Publicado 25 jun. 2019

Departamento de Ginecología y Obstetricia

El programa de Especialización en Ginecología y Obstetricia se creó en el año de 1957 y desde entonces forma Obstetras y Ginecólogos Generales al servicio del país y de la región de las Américas. El programa se ha actualizado en el tiempo de acuerdo a los adelantos científicos y tecnológicos en las áreas que lo conforman y cumple con las expectativas de la población y de las autoridades nacionales y locales.

El programa de Especialización en Ginecología y Obstetricia se ha fortalecido actualmente y ha sido probado y reconocido a nivel local, nacional e inclusive en el ámbito internacional. Tiene la acreditación en alta calidad otorgada por el CNA desde 2013.

Un aporte importante de nuestro departamento al desarrollo de la Obstetricia y Ginecología en Colombia, fue la publicación del Texto Integrado de Obstetricia y Ginecología.  Su primera edición apareció en 1978 y ha continuado hasta ahora. Escrito en su mayor parte por profesores del departamento y editado por los Dres. Jaime Botero Uribe, Alfonso Júbiz Hasbún y Guillermo Henao, está orientado hacia la formación del estudiante de pregrado y del médico general y ha contribuido a la preparación de varias generaciones de médicos no sólo en Colombia sino en países vecinos.

 En la actualidad el departamento está subdividido en cuatro secciones, cada una de ellas con aspectos a resaltar. Perinatología que comprende las áreas de urgencias obstétricas, sala de hospitalización para pacientes de alto riesgo, consulta externa de alto riesgo obstétrico y medicina fetal, todas manejadas por personal altamente calificado, muchos de ellos con subespecialidades realizadas en el exterior. 

El Departamento centra su finalidad en la docencia, la extensión y la investigación, no sólo en la Facultad sino también en otras instituciones.

Se realiza docencia con estudiantes de Pregrado y Postgrado, enseñando el cuidado integral de la Mujer en Salud Sexual y reproductiva

Desarrolla actividades de extensión e investigación a través del grupo Nacer.

Para ver completamente las particularidades del programa de prostgrado puede visitar el Proyecto Educativo del Programa (PEP) haciendo click aquí.


Jefe: Sandra María Vélez Cuervo
Horarios de atención: 7:00 a 4:00 pm
Dirección electrónica: obstetriciayginecologia@udea.edu.co
Teléfonos y fax: 219 25 15 - 219 25 17
Ubicación física: Hospital Universitario San Vicente Fundación – Bloque 12 - 2do piso.
Calle 64 N°51 D – 154
Medellin, Antioquia. Colombia 

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0TR5
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0TR7
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0T71