Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Departamentos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Introducción
Departamento de Cirugía
El consejo consultivo de la Facultad de Medicina realizado el 11 de febrero de 1958 dio inicio al Departamento de Cirugía con sus cátedras y especialidades quirúrgicas (acta N°181 de 11 de Febrero de 1958) basándose en el modelo norteamericano sobre educación médica de Abraham Flexner. En 1962 el Dr. Jorge Emilio Restrepo Coordinador del Departamento de Cirugía logra unificar los servicios de urgencias y de clínicas, proceso que se consolida finalmente en 1965 bajo la dirección del Dr. Bernardo Ochoa Arismendi. Este logro permitió la reorganización del programa de Cirugía General y unificar como Departamento con las diversas especialidades quirúrgicas. En la actualidad el Departamento está conformado por once secciones:
Secciones
La docencia con el pregrado, busca contribuir con la excelente formación que debe tener un médico general en los aspectos de promoción, prevención, curación y rehabilitación de los individuos sanos o enfermos dentro del proceso salud-enfermedad, buscando tanto el cambio a nivel individual y colectivo por medio de la docencia en las instituciones de 1º, 2º, y 3° nivel; contribuyendo a que nuestros profesionales tengan la excelencia académica y favorezcan las transformaciones que la sociedad requiere en los aspectos de la salud y enfermedad y en la educación médica.
En posgrado se busca la excelencia académica del estudiante en las diversas especialidades quirúrgicas, por medio de la docencia en Instituciones fundamentalmente de 2º y 3° nivel que le permitan alcanzar los altos niveles que la ciencia y la tecnología exigen, con un criterio crítico, haciendo que su formación los coloque entre los mejores del país.
Igualmente, el departamento aporta a la investigación en pregrado y posgrado por medio de líneas que culminen con planes, proyectos y programas, que contribuyan fundamentalmente al conocimiento y solución a los problemas de nuestro país en el campo específico de la cirugía, fortaleciendo la cultura de la investigación tanto en el personal docente antiguo, como entre quienes van a ingresar a la docencia.
En cuanto a la extensión, el Departamento de Cirugía concibe y realiza diferentes actividades en este campo tales como:
-
Contribuir con la atención de los pacientes en las áreas clínicas de las diferentes instituciones que sirvan como campos de práctica a la docencia.
-
Participar en el desarrollo de laboratorios para áreas clínicas y cirugía experimental que nos faciliten no sólo ser transmisores del conocimiento sino creadores del mismo.
Jefe: Alejandro Munera Duque
Horarios de atención: 7:00 a 4:00 pm
Dirección electrónica: departamento.cirugia@udea.edu.co
Teléfonos y fax: 219 24 60 - 219 24 66