Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQA05
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQAG4

Servicios de Extensión

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQQQ5

Instituto de Estudios Regionales - INER

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQQQ7
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQAG7

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado 2025

Geografías negras "en las grietas" del territorio: resistencias espaciales cotidianas en el Caribe rural

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado

En esta nueva versión de la Cátedra abierta Hernán Henao Delgado nuestra invitada fue Eloisa Berman Arévalo, doctora en geografía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. La doctora Berman nos presentó su charla titulada: «Geografías negras "en las grietas" del territorio: resistencias espaciales cotidianas en el Caribe rural».

A partir del trabajo etnográfico en el "Piedemonte Negro" de los Montes de María, esta charla propone un diálogo entre las geografías negras y las geografías feministas para abordar las dinámicas de despojo y resistencia espacial entre comunidades afro campesinas del Caribe colombiano.

 

Justicia Transicional, desarrollo territorial y paz

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado

Iniciamos marzo con un nuevo invitado en la Cátedra abierta Hernán Henao Delgado. Desde España nos visita Roque Moreno Fonseret, destacado catedrático de la Universidad de Alicante, que actualmente dirige el Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina, que promueve la investigación y la cooperación académica en el ámbito latinoamericano. La charla que nos compartirá se titula: Justicia Transicional, desarrollo territorial y paz.


Doctorado en Historia, la trayectoria académica del profesor Moreno se ha consolidado a través de numerosas estancias en centros de investigación internacionales. Su producción científica se centra en la historia del mundo actual, con especial énfasis en el análisis de las dictaduras, los procesos de transición a la democracia y el desarrollo territorial.

El milagro de la deuda: EPM y Medellín como metrópolis de servicios

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado

Finalizamos el mes de febrero con Kathryn Furlong, quien nos compartió la conferencia El milagro de la deuda: EPM y Medellín como metrópolis de servicios.

Al situar el «Milagro de Medellín» dentro de un estudio sobre las transformaciones de EPM y sus relaciones con la ciudad desde 1960 hasta 2020, esta investigación explora las relaciones entre milagros y crisis en la economía política como medio de desentrañar relaciones más amplias entre riqueza y deuda. El estudio se centra en la financiación de infraestructuras de servicios públicos -a lo largo de seis décadas, a partir del cual la autora sostiene que la riqueza y la deuda están profundamente imbricadas y que las infraestructuras y los servicios que conllevan son mecanismos y artefactos clave a través de los cuales se forman y reforman mutuamente la riqueza y la deuda, el milagro y la crisis.

Aguas, territorio y salud. Investigaciones desde el nordeste brasilero

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado

El 2025 inició con una nueva versión de la Cátedra abierta Hernán Henao Delgado del Instituto de Estudios Regionales de la UdeA. El 6 de febrero a las 4 de la tarde conversamos acerca de Aguas, territorio y salud. Investigaciones desde el nordeste brasilero

Nos acompañaron:

-Keila Brito, de la Universidad Federal de Pernambuco. Tema: Escuela Libre de Reducción de Daños: un espacio de cuidado a personas que usan drogas en contexto de vulnerabilidad. 
-Elionice Conceição Sacramento, Pescadora quilombola de raza de Filomena, Doctoranda en Antropología (PPGA/UFBA). Tema: Meu território-corpo, teoria, metodologia e epistemologias - nos caminhos ancestrais das Águas e das Matas!.
-Luis Antonio da Silva Soares, de la Universidad Federal de Pernambuco. Tema: Tierra, territorio y transmisión de energía eólica: una cosmopercepción negra del Nordeste de Brasil.

 

 

Nuestras redes sociales son:

 

   

 

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQA84
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQA86
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQAO0