Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQA05
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQAG4

Servicios de Extensión

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQQQ5

Instituto de Estudios Regionales - INER

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQQQ7
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQAG7

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado 2024

Justicia epistémica y otras ontologías del espacio

En su emisión del 22 de agosto la Cátedra abierta Hernán Henao Delgado realizó el conversatorio “Justicia epistémica y otras ontologías del espacio”. Los conferencistas fueron Ph. D. Floriberto Vásquez, de la Universidad Comunal del Cempoaltepetl de Oaxaca, México y Ph. D. Jhonmer Hinestroza, de la Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" de Quibdó, Colombia.

 

El enfoque relacional para una geografía del poder

CHHD

La conferencia “El enfoque relacional para una geografía del poder”, a cargo de Frédérique Blot, profesora investigadora de geografía INU Champollion - Universidad Federal de Toulouse, presentó un enfoque teórico y unas categorías de análisis capaces de desvelar las "desigualdades", las "injusticias" y las "relaciones de dominación", basándonos en particular en las propuestas epistemológicas de C. Raffestin desarrolladas en su famoso libro Para una geografía del poder (1980). Este evento fue organizado por el Instituto de Estudios Regionales y el Departamento de Antropología de la Facultad Ciencias Sociales y Humanas UdeA con el apoyo del ICETEX. Contó además con la participación de la profesora del INER Denisse Roca Servat y con la moderación de la profesora Claudia Puerta Silva.

 

Vivencias, aprendizajes y sentimientos, memorias en torno al colega Hernán

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado

Como parte de los actos de conmemoración de los 25 años de asesinato del maestro Hernán Henao Delgado, se reactivó la Cátedra abierta que lleva su nombre con la conferencia “Vivencias, aprendizajes y sentimientos, memorias en torno al colega Hernán”, la cual estuvo a cargo del profesor Ramiro Delgado. Además, se le pidió a los asistentes que trajeran algún objeto que recordará al profesor Hernán para compartirlo con los demás.

 

Artefactos documentales y capacidades enunciativas y afectivas del archivo de DDHH

Cátedra abierta Hernán Henao Delgado

La Cátedra abierta Hernán Henao Delgado continuó con la conferencia “Artefactos documentales y capacidades enunciativas y afectivas del archivo de DDHH” de la profesora Oriana Bernasconi en la que propondremos un diálogo abierto con las profesoras Isabel González del grupo de investigación Cultura, Violencia y Territorio del Instituto de Estudios Regionales y Marta Giraldo de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y los investigadores (as) y estudiantes interesados(as) en temas de memoria histórica, violencias de estado y archivos de derechos humanos.

 

 

Nuestras redes sociales son:

 

   

 

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQA84
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQA86
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAQAO0