Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02K74




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02K71
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02KN0

Prácticas articuladas a territorios

Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC022H7

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02296
Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02KN2

Prácticas articuladas a territorios

Publicado 5 jun. 2020

Desde el año 2021 se inició el proyecto” Práctica pedagógica e investigación. Sistematización de las construcciones de saber articuladas al territorio en el periodo 2015-202”, un proyecto para revisar la articulación del proceso de prácticas y los trabajos de grado a las necesidades de los territorios en los que hacemos presencia.

Se consolidó un archivo con 1380 trabajos de grado entre 2015 y 2023-1. A la fecha se han incluido 382 en la muestra para el análisis de la articulación a los territorios.

Compartimos algunos de los hallazgos:

 

Mapas de georreferenciación

 

Distribución territorial en Colombia

 

Distribución territorial en Antioquia

 

Práctica pedagógica y construcciones de saber en territorio
Comité de Prácticas Pedagógicas
Facultad de Educación, Universidad de Antioquia

El documento describe el proceso realizado en la identificación de las necesidades de las comunidades educativas de los territorios a los que llegan los programas académicos de la Facultad y presenta los hallazgos del ejercicio realizado de manera general y por programas, lo que permite reconocer algunas generalidades sobre la práctica pedagógica en la Facultad y brindar insumos para la definición de los lineamientos de la práctica según las necesidades de los territorios.

Ver artículo


Cuadernos Pedagógicos
Vol. 24 Núm. 33 (2022)
Prácticas Pedagógicas y Construcciones de Saber en Territorio

Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02KN1
Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02KF0