Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD1SC1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD1SS2

Servicios de extensión

Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD12I6

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD12I5
Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD1S20

Caracterización

La caracterización de los egresados y egresadas de la Facultad es fundamental para los procesos de mejora en la calidad educativa y permite una articulación más contextualizada con el mercado laboral. Por otra parte, es un objetivo del programa el seguimiento y apoyo al desarrollo profesional continuo de los egresados, que solo será posible si sabemos el impacto que tienen en el medio y también cómo los procesos académicos han impactado en sus vidas. Finalmente con la caracterización se podrá tener una mejor planeación estratégica del programa Comunidad Egresada.

La caracterización de los egresados y egresadas de la Facultad es fundamental para los procesos de mejora en la calidad educativa y permite una articulación más contextualizada con el mercado laboral. Por otra parte, es un objetivo del programa el seguimiento y apoyo al desarrollo profesional continuo de los egresados, que solo será posible si sabemos el impacto que tienen en el medio y también cómo los procesos académicos han impactado en sus vidas. Finalmente con la caracterización se podrá tener una mejor planeación estratégica del programa Comunidad Egresada. 

Conéctate con el programa de Egresados de la Universidad

Si quieres conocer las acciones que la Universidad está haciendo para sus egresados de todas las áreas, consulta aquí:  

Egresados

Actualiza tus datos

Para mantener una comunicación cercana es importante tener tus datos actualizados, puedes hacerlo aquí:  

 

Caracterización FCSH

El Plan de Acción (2022- 2025) en su proyecto "Articulación de la Población Egresada a las Realidades de la FCSH" incluyó una caracterización de egresados en aspectos socioeconómicos, impacto en el medio y desarrollo profesional. Se utilizó un instrumento preexistente realizado por el Grupo de Investigación Estudios Sociales del Conocimiento que se aplicó por medio del Centro de Estudios de Opinión (CEO).  

Se aplicó una encuesta con 71 preguntas estructuradas en tres momentos: origen social, trayectoria educativa y movilidad ocupacional. La recolección de datos se realizó entre noviembre de 2023 y abril de 2024, logrando una muestra de 1,586 egresados de los cinco programas, incluyendo los posgrados.  

Para la convocatoria se emplearon redes sociales, correo electrónico y estrategias de referencia (bola de nieve), con incentivos como descuentos en cursos. Aunque se obtuvo una participación significativa, la representatividad de las subregiones fue limitada, lo que plantea la necesidad de talleres cualitativos para complementar el estudio en las subregiones.  

Los resultados incluyen bases de datos anonimizadas y análisis descriptivos por programa, con un plan futuro de difusión y profundización de hallazgos, incluyendo la posibilidad de una publicación académica por parte de Posgrados. 

 

Publicaciones relacionadas con la caracterización:

La caracterización de la Comunidad Egresada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas se realizó por medio de una encuesta con un muestreo aleatorio simple en el que participaron 1586 personas. Esta tuvo un enfoque de movilidad social desarrollada por el Grupo de Investigación Estudios Sociales del Conocimiento del Departamento de Sociología. Conoce más sobre este modelo y las definiciones de movilidad social que tienen en las publicaciones en este link:  

Publicaciones sobre movilidad social FCSH

Trayectorias de vida de la Comunidad Egresada FCSH 

Si quieres conocer sobre las trayectorias de vida de una manera más testimonial revive la transmisión del evento en el que participaron egresados y egresadas hablando de sus experiencias.

 

Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD1S22
Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD1S21
Z7_NQ5E12C0L8HPD06I4H5GQD1SI4